
Tags
Maratón Sevilla 2.018: Entrenamiento y material para un objetivo 3h-3h10. Por Abel de Frutos
.
.
Fue el 22 de Febrero de 2009 en la 25 Maratón de Sevilla. Mi debut en maratón, primera de todas. Justó allí es dónde me picó el bicho, y vaya si me picó, pues este próximo 25 de Febrero de 2018, correré la que será mi 24 maratón. Curiosamente ahí estuvo también nuestro compañero Mayayo. Aquí podemos ver crónica personal de su carrera, donde consiguió bajar por primera vez de las 3h30.
.
Han pasado los años… Si entonces todo era nuevo hoy hay algunas cosas que tras tantos maratones creo que tengo mejor controladas. Vamos pues con mi entrenamiento para esta Maratón Sevilla 2018 donde llego con un objetivo de 3h-3h10.
ENTRENAMIENTO MARATÓN: PREPARANDO MARATÓN SEVILLA 2018 POR ABEL DE FRUTOS.
.
Por mi parte, yo no buscaba marcas, ni nada parecido, era la primera, la que siempre queda ahí, y desafortunadamente llevaba casi 10 días sin poder correr debido a una tendinitis en el rotuliano. No las tenía todas conmigo y simplemente buscaba terminar, quizá por debajo de las 4h, quizá por encima, pero en definitiva terminar. Y lo conseguí, 3h50 sufriendo muchísimo en los últimos kilómetros, quién me iba a decir a mi, que tras ese sufrimiento iba a continuar corriendo maratones hasta la fecha. Y no solo maratones, sino ultras de montaña, y aunque mucha gente que comienza a correr por montaña deja los maratones de lado, a mi me gusta todos los años disfrutar de un par de maratones de asfalto junto con sus entrenos.
.
Hasta la fecha, he tenido el gusto de contaros alguno de ellos (tanto nacionales como internacionales), entre ellos, el más especial, ese Maratón de Nueva York de 2011 (dos años después de mi debut) o el 5º Grassland Extreme Maratón en Inner Mongolia en 2012, maratón en el que sufrí muchísimo debido a la logística por China, y más recientemente en 2017 la última edición del Maratón de Barcelona, además de multitud de pruebas de material y crónicas de carreras de ultra trail tanto aquí en moxigeno.com como en carrerasdemontana.com.
.
¿Y por qué Sevilla este año? Bueno, pues porque mi idea principal era la de correr mi 25 maratón en el mismo sitio que corrí la primera, pero problemas logísticos en 2017 no me permitieron hacer la número 24 y tenía tantas ganas de volver y disfrutar de las calles sevillanas que decidí mantenerme firme y continuar con la idea, además, he oído tanto es frase que podemos leer en la página web de la maratón “El Zurich Maratón de Sevilla posee un circuito espectacular, el más llano de Europa” que entrenaré al máximo para conseguir esa mmp que a mis 42 años tan lejos veo ahora mismo. Podeis saber más de esta carrera en nuestra sección especial sobre MARATÓN DE SEVILLA.
______________________
.
Los entrenos: Como enfocamos la prueba y material previsto
.
Mi último maratón de asfalto fue en Barcelona el año pasado. Tras ese maratón en 2017 me dediqué a los ultras y carreras de montaña, básicamente tenía que conseguir los puntos necesarios para apuntarme por segundo año al sorteo del UTMB, de ahí que en Noviembre no pudiera correr la maratón de San Sebastián como tenía previsto, por el contrario tuve el placer de correr el Ultra Trail de la Serra del Montsant después de la retirada en el GTP, que ya os contamos en carrerasdemontana.com.
.
Mucha montaña, ritmos bajos, esguince de tobillo y muchos otros problemas no me permiten empezar los entrenos para Sevilla en buenas condiciones, por lo que el día 27 de Noviembre comienzo con un plan de 13 semanas en busca de una buena marca en la maratón. Llevo ya varios años auto-entrenandome y pienso que haciendo lo mismo de siempre va a ser complicado atacar el sub 3h10 que es la marca que tengo en la maratón de Barcelona de 2016, por lo que busco algún aliciente y consigo un plan de un forero-amigo (BTR) de elatleta.com, que se apiada de mi para echarme un cable poniéndome los entrenos.
.
Sin entrar en muchos detalles acerca del plan, tiene su base en 5 días de entrenamiento, por un lado, día de series “cortas“, repeticiones de entre 200m y 1000m en los que buscamos pulsaciones altas y coger algo de “velocidad“, otro día con controlados (a pulso de maratón o media maratón) buscando ese ritmo que llevar el día D, un tercer día en el que meteremos tirada larga suave o en progresión y dos días en los que buscaremos acumular los kilómetros necesarios.
.
Tras cinco semanas y media de entrenos (acercándonos a la mitad del plan), las sensaciones son buenas, empecé muy bloqueado, con ritmos muy lentos y sufriendo mucho en los entrenos. Sin embargo a estas alturas parece que las salidas están dando sus frutos y voy viendo una buena progresión, todavía lejos de los ritmos en los que me gustaría moverme con relativa facilidad pero con casi 8 semanas por delante en los que tocará afinar. En el camino, intentaremos hacer una media maratón (¿Getafe?) que es justo un mes antes de la maratón en la que podremos ajustar objetivos.
.
Material previsto: En cuanto al material, si me seguís en las RRSS, sabréis que soy #muyfan de New Balance, que curiosamente es el patrocinador principal de la Maratón de Sevilla, llevo corriendo (tanto en asfalto como en montaña) con esta marca de zapatillas varios años, así que “las zapas elegidas” para toda esta preparación serán:
- New Balance 1080 V6 – Mi zapatilla para tiradas largas y salidas tranquilas a ritmos no muy altos, unas todo terreno con muy buena amortiguación y que me van de lujo.
- New Balance Zante 2 – Con ellas hice mi mmp en Barcelona 2016, !!me las había comprado unos día antes!! asi que me lancé a la maratón habiéndomelas puesto el día anterior para rodar con ellas 30 minutos (no hagan esto en casa), me fue tan bien y corrí tan cómodo con ellas, que he decidido utilizarlas para los entrenos de series y algunos controlados (no son las mismas, que esas ya están muy cascadas).
- New Balance Zante 3 – La que si no ocurre nada raro será mi zapatilla para la maratón. Hasta el momento, sólo algún entreno con ellas, controlados principalmente, pero sin darles mucha caña, pues quiero que estén a tono el día 25, un zapatillón que me cae como un guante.
_________________________
.
Objetivo 3h-3h10
.
¿Objetivo? Pues el principal objetivo será disfrutar de mi 24 maratón. Bueno vale, que no hablamos de esos objetivos, pues disfrutar ya lo hacemos simplemente con el hecho de correr, claro, ahora querréis que no vaya de tapado como acostumbran el resto de corredores. Pues no lo haré, me gusta tener un objetivo claro cuando entreno un maratón, y esta vez será el de acercarme lo máximo posible a las 3h, bajando sobre todo de las 3h10 que tengo en Barcelona 2016, así que entre esas 3h y 3h10 (por qué no intentar el sub3h) habrá que ir viendo.
________________________________
.
MÁS SOBRE CARRERAS POPULARES, TRAIL RUNNING Y MONTAÑISMO.
- Aquí nuestras ultimas crónicas y pruebas de los mejores materiales para running.
- Maratones y medias: Las mejores carreras populares, de España y el resto del mundo
- En Carrerasdemontana.com toda la info del trail running.
________________
Info redactada por Abel de Frutos para Moxigeno.com
muy interesante y muy práctico!!
Aquí estamos para ayudar en lo que sea