Saint Lary, estación esqui Francia (1958-2018): Info pistas, fotos, comer/dormir, trekking y más, por Mayayo.

.

.

Saint Lary es una de las grandes estaciones de esquí en Francia, que cumple ahora 60 años. Una zona con gran encanto, que todo el año ofrece actividades de interés, sean rutas senderistas, ciclismo de élite con la meta de etapa para el Tour o la ultra del Grand Raid Pyrenees, en un marco que combina el encanto de sus pueblos con los bosques y cimas que lo rodean.

.

Las estaciones de esquí en Francia cuentan con un encanto especial. En nuestra ultima gira, visitamos de nuevo la zona de Saint Lary, esquiando tanto en estas pistas que os detallamos ahora como en sus hermanas de Peyragudes y Piau Engaly,  que junto a la más pequeña Val Louron ofrecen desde esta temporada servicios conjuntos para las cuatro como Pyrenees 2 Valles.

___________________________

.

ESTACIONES DE ESQUÍ EN FRANCIA: SAINT LARY

Una gran clásica. Por Mayayo. 

.

La celebración del 60 aniversario de esta estación francesa remite a un origen y trayectoria marcadamente aragonés. Este encantador pueblo de montaña está situado a tan solo 20 km de la frontera española tras el tunel de Bielsa. Se encuentra a las puertas del Parque Nacional de los Pirineos y de la Reserva Natural de Néouvielle. Cuenta con 30.000 alojamientos turísticos y restaurantes de calidad, 100 km de pistas y 700 hectáreas en pleno corazón del Valle de Aure. Con la Festiflocons del pasado 1DIC arrancó un programa especial 60 aniversario que se prolongará desde Navidades hasta el 2 de abril. Se trata de una gran clásica, que en temporada alta llega absorber hasta 15.000 personas en pista y otras 15.000 en el pueblo que suben a disfrutar del resto de ofertas invernales de la zona.

.

Aquí mapa de pistas Saint Lary.

..

La gran veterana de los Pirineos franceses está en plena celebración de su 60 aniversario, cuyas actividades festivas arrancaron el 1 de diciembre, con la Festiflocons, y finalizarán el 2 de abril. También hace 50 años que la estación fue elegida por el equipo olímpico francés para preparar los Juegos de Grenoble 68. La celebración coincide además, con la inauguración del teleférico del Pic Lumière hace 60 años y con los 50 años desde que la estación fuera elegida por el equipo olímpico francés para preparar los Juegos de Grenoble 68. Bajar hoy pistas históricas como la Mirabelle nos remite a aquellos pioneros del esquí a ambos lados del Pirineo. Hoy en día, la estación es una de las estrellas del Pirineo francés , tanto por el encanto de pueblitos como Vignec, Soulan y Tramezaygues como por su enorme oferta en cuanto a pistas.

Oficina Turismo Soulan. Foto: Mayayo.

.

HISTORIA SAINT LARY – SOULAN 1958-2018: El origen de los Pirineos en mayúsculas La historia de Saint-Lary transcurre paralela a la de los Pirineos franceses. A finales del S. XIX, el Valle de Aure sufrió un importante éxodo rural que no se detuvo hasta finalizar la Segunda Guerra Mundial y con la llegada las grandes obras hidroléctricas del plan Marshall. Estas obras permitieron al alcalde Vincent Mir, contratar a más de 2000 personas del valle; la mayoría de las cuales se asentaron en el valle y en aquella población de nueva creación donde por cierto el elemento llegado del Aragón tuvo desde el inicio un peso importante que llega hasta hoy, donde es habitual que se atienda cualquier consulta en cualquier lugar en español si así lo pedimos.

.

Al finalizar las grandes obras y con el objetivo de mantener el empleo y continuar el desarrollo de Saint-Lary a través del turismo, se lanzó el proyecto de crear una estación de esquí. En el año 1957 se inauguró el teleférico del Pic Lumière y seis años después, en 1963, vino la fusión con Soulan gracias a la construcción de la carretera de acceso a los campos de nieve que favoreció el desarrollo de la estación en el sector de Espiaube. En 1967, la estación fue elegida por el equipo olímpico francés para preparar los Juegos de Grenoble 68, donde Isabelle Mir se hizo con una medalla de plata en descenso. En 1974, Saint-Lary acoge por primera vez el Tour de France.

.

 Saint-Lary tiene tambien buena oferta termalista, como casi todo centro francés pirenaico: En su caso, desde 1988 se ha creado a partir de la reconstrucción de un cañón auténtico, el Sensoria Rio es uno de los centros termales destacados en los Pirineos franceses. Su agua de manantial natural brolla a 32ºC en els jacuzzis, cascadas, géisers y río a contracorriente. También dispone de cueva, sauna y baño turco. Más información: http://www.mercuresensoria.com

.

EVENTOS 2018

  • 20/1/2018 – 5ª Fiesta del cerdo: muestra gastronómica dedicada al cerdo negro de Bigorre, especialidad gastronómica del pueblo de Vignec, pegado a Saint-Lary (capital local del cerdo negro de Bigorre).
  • 8-10/3/2018 – Pyrénées Circus: 2ª edición de esta prueba pirenaica de freestyle del World Snowboard Tour, un evento e freestyle, indispensable para los mejores esquiadores, snowboarders y amantes del freestyle.
  • 10-11/3/2018 – Xtrem Freeride: 15ª edición del raid de freeride en ski, snowboard y Telemark, donde los participantes de lanzan durante dos días y en equipos formados por dos personas, por las pendientes vírgenes de la estación.
  • 18/3/2018 – Grand Raid des Pyrénées: 3ª edición de este evento que cuenta con tres recorridos de trail en la nieve, frente el macizo de Néouvielle, 10 km (1.300 m D+) y 25 km (1.850 m D+).
  • 23-25/3/2018 – Fin de semana típico en Bigorre: durante tres días, los chefs de los restaurantes de altitud brindan a los esquiadores la oportunidad de descubrir los productos regionales desde una perspectiva innovadora.
  • 28-30/3/2018 – Campeonato de Francia de Snowboard Freestyle: Los mejores snowboarders franceses se dan cita en Saint-Lary para cerrar la temporada por todo lo alto.
  • 30/3/2018 – 1/4/2018 – Salón Pirenáico de la Renovación y de la Arquitectura de Montaña: 2ª Edición de esta cita con la decoración y restauración de alta montaña.

 

.

Para mí Saint Lary es un viejo conocido: Tras haber disfrutado aquí en verano  e invierno, de la ultima bajada ayer en Pla d´Adet a  las cien millas del Grand Raid Pyrenees en 2012. Si tengo que recomendar algo, lo haría con las pistas de Mirabelle (histórica, ademas de un gran descenso) y Terre Nere. Respecto a alojamiento, hay una enorme oferta, tanto en pueblo como a pie de pistas en cota alta. En mi caso, siempre he preferido lo primero, en cada visita, pues callejear por Saint Lary y su vecino Soulan s una delicia. Luego lo veremos todo más en detalle….

.

_______________________________

.

PISTAS FAVORITAS: LA MIRABELLE, HISTORIA;  TERRE NERE, AMBIENTE ALPINO. 

 

LA MIRABELLE: Inicio La Soumaye (2370 m) / Llegada Espiaub, silla Portet- (1550m) / Diferencia de altitud: 830 m / Dificultad: pista roja

La Mirabelle toma el nombre del fundador de la estación, pero esta traza emblemática de las alturas de Saint-Lary es también un homenaje a Isabelle Mir, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Grenoble en 1968 y cuya familia sigue vinculada al pueblo y al esquí. De hecho, en  nuestra visita pudimos saludar en pistas, al actual alcalde de Saint Lary Jean-Henri Mir y dormir en el clásico Hotel Mir de la familia, decorado con fotos de la campeona. Vamos, como ir a echar un caldo al Puerto de Navacerrada a esa Venta Ochoa de cuyos muros salieron nuestras leyendas, Paco y Blanca Fernández.Ochoa.

 

Hoy día, la Mirabelle es una pista mucho más civilizada que en aquellos tiempos de los pioneros, pues para facilitar su disfrute ha ido ganando con los años en seguridad, accesibilidad y traza. Las principales obras de remodelación a lo largo del tiempo lo han aplanado y ampliado. También se beneficia de una red de nieve artificial en toda su longitud. Nosotros accedimos a la salida de la pista desde el telesilla de Soumaye. En la parte superior, el estadio Slalom alberga competiciones gigantes y especiales. A media bajada, el restaurante “Les 3 Guides” es una institución, ideal para una parada reconfortante en mitad de la pendiente..  De ahí en adelante, la segunda parte de la pista que conduce al aparcamiento resulta ser menos técnica, sobre todo porque se busca evitar el barranco de Espiaube uniéndose a la pista azul en la estación de telesillas de Tortes.

Saint Lary. Salida Terre Nere.

 

.

TERRE NERE: Inicio Col de Terre Nere 2.274m / Llegada Espiaube 1600 Pista Negra. 

Para muchos, la pista más hermosa de la estación pues parte con grandes vistas de la divisoria de aguas entre los dos sectores de la estación y se desliza en su primer tramo por un amplio couloir al pie de un gran farallón rocoso, que la dota de un gran ambiente alpino. La traza es amplia y suele estar además bien espolvoreada aun en días donde algunas hermanas están encostradas y el descenso permite elegir velocidad o estilo, según nos llame más en cada momento.

Se accede por un tramo de enlace desde la silla de a 2320 hasta el Col de Terre Nere a 2.274m donde arranca el descenso hasta los 200 del final. Una pala sostenida que una vez completada podemos seguir descendiendo ya más suave enlazando giros con otras pistas como Adres o Mirabelle II de menor inclinación hasta los 1.600m de la misma silla donde concluye Mirabelle.

.

OTROS: Magic spot, freeride y speed riding Los esquiadores más radicales encuentran tambien en Saint-Lary amplio terreno para el fuera pista. La estación ofrece el esquí fuera pista “magic spot” que permite vivir sensaciones insólitas en pasarelas y pequeños valles olvidados, remontados por telesillas, con esquís o a pie. También es la cuna del freeride, por sus increíbles pendientes vírgenes envueltas de mantos blancos. En el sector de Espiaube, el lugar ideal para la práctica del speed riding, a los esquiadores más extremos se les permite jugar con la gravedad. Sí, tambien hay algún pequeño snowpark pero nada de especial interes en sí mismo.

_____________________________

.

SAINT LARY EL RESTO DEL AÑO. 

.

La zona goza tambien de grandes atractivos en verano así como de otros muchos eventos, acogiendo entre otros la gran carrera de montaña Grand Raid des Pyreneés así como una amplia red de senderos balizados desde el pueblo a las montañas. Por no hablar de la etapa clave del Tour, puro espectáculo que se celebra este año con meta en la propia estación, donde el mismísimo Nairo Quintana ya estuvo reconociendo las rampas el pasado octubre.

____________________

.

DORMIR Y COMER: Abundancia de hoteles y apartamentos donde elegir… En mi caso, he dormido en el Hotel Mir esta vez, otras visitas lo han sido en hoteles como el conocido Mercure o similares. Existen tambien apartamentos en altura a pie de pistas, pero en este caso, a diferencia de Pradollano en Sierra Nevada, creo que dormir allí resta más que suma, pues hoy día hay dos grandes accesos desde el pueblo y hacer vida abajo le aporta un encanto especial por sus tiendas, bares y demás. Más turístico en Saint Lary, más cuco en su vecino Soulan, pero ambos en un paseo de 30min.

.

Comer está bien servido, tanto en pistas como en el pueblo: En pistas nos remite al Refugio de Oule, con una espectacular parrilla en terraza al aire libre donde elegir costillas de cordero, entrecot y similares, hechas allí miso ante tus ojos. El acceso y retorno son latosos, pero el rincón merece la visita, por comida y belleza. Eso sí, hacerlo antes de las 12.30 o despues de las 14.30 pues entre medias es hora punta de los esquiadores locales. Para comer por el pueblo, por las mismas de la historia os recomiendo el Restaurante La Pergola del Hotel Mir donde la herencia aragonesa sigue viva en platos como el jarrete de cordero (¡!) quizá el único lugar el norte de la muga donde se pueda saborear como en el profundo Aragón. Y para salir por ahí, no faltará tambien donde….en bares, la cerveza local Sarriat tambien vale la pena probarla, sin duda 🙂

_____________________

.

CONCLUSIÓN: Sesenta años de historia merecen celebrarse, sin duda. Otras buenas razons para echar aquí unos días pueden ser su extensa superficie esquiable, accesible a todos los públicos, specialmente a principianetes; Los centros termales y su espacio de bienestar; Un ambiente acogedor y las ofertas conjuntas en Pyrenees 2 Valles que permiten completar en tres días un “esquí safari” con sus hermanas, pasando un día en cada zona de pistas, todas enlazadas por una línea especial de “navettes”.

 

____________________

.

SAINT LARY: GALERÍA DE FOTOS. 

.

________________________________

.

ESQUÍ, SKIMO  Y LAS CARRERAS DE MONTAÑA, DEPORTES HERMANOS.

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para www.moxigeno.com