Maratón Sevilla 2.018: Crónica personal por Abel de Frutos. (3h17)

.

MARATÓN DE SEVILLA 2018: LA PREVIA.

13 semanas de entrenos y por fin llega la cita. Maratón de Sevilla 2018, llego con ganas, he entrenado bien a pesar de que las últimas semanas el frío y la nieve en Segovia nos ha hecho realizar algún entreno que otro con dificultad, en la cinta del gimnasio, sobre la nieve, etc. Aún así me veo con posibilidades de bajar mi marca, e iremos a por todas.

Salimos el viernes de Segovia con la familia, y junto a Guille, David y familias, que han estado entrenando también para la maratón. Llegamos por la noche, cenamos unas tapas sevillanas y a dormir, que al día siguiente hay que ir a por el dorsal y ver la feria.

Hace 9 años que corrí en Sevilla, en esa época eramos muchos menos corredores y la feria estaba en la zona de La Cartuja, con el aumento de corredores (correran unos 13000) y el crecimiento de la prueba, ahora la feria del corredor se encuentra en el Fibes. No tardamos mucho en llegar, pues tenemos el apartamento en el centro y a las 10:00 en punto llegamos.

.

Aprovechamos para acercarnos al entreno que organiza New Balance con Paula Gonzalez Berodia y Asier Cuevas, y aprovechamos para charlar un rato con ellos, Paula nos comenta que está helada de frío, jeje, una cántabra como ella en Sevilla, y con Asier charlamos un poco más, nos cuenta que está preparando el mundial de 100kms, que se encuentra bastante bien, pero que cada vez le cuesta más sacar entrenos para estas preparaciones, y que profesionalmente no le queda mucho, son ya 45 años y entre trabajo, familia y entrenos anda muy justo. Nos comenta también que hará el maratón haciendo de liebre a Clara Simal. Nos juntamos unas 20-30 personas en el entreno, hacemos unos 15-20 minutos y volvemos al recinto para que Asier y Paula junto a Jesús España den una charla organizada por New Balance, allí Jesús cuenta que viene dispuesto a pelear el campeonato de España al mismisimo Javi Guerra que llega en un gran estado de forma (como se pudo ver luego en carrera).

 

.

Tras el entreno y la charla, aprovechamos para dar una vuelta por la feria, y recoger el dorsal. Es pronto y no hay mucho jaleo todavía, así que no tenemos que esperar colas e incluso podemos tomarnos hasta una Cruzcampo, visitamos los diferentes Stands y aprovechamos para ver las nuevas New Balance Hierro 3 y allí Javier Moro, nos cuenta las características de la nueva suela Vibram Megagrip que tiene una pintaza increíble. La feria muy correcta, durante la visita aprovechamos para hacernos una foto con el gran Abel Antón, campeón del mundo en esta misma ciudad en 1999.

 

Foto @abeldefrutos

 

Una vez visitamos los stands, a las 12:00 nos vamos a ver las carreras infantiles, como hemos ido con la familia, llevamos a los peques a correr. En esta ocasión, la organización ha montado una sorpresa para todos, en vez de hacer las típicas carreras para pequeños, de 200-400-800m como en otras carreras, se les ha ocurrido hacer una carrera de obstáculos, que seguro a los pequeños les encantará, tienen que pasar primero por unas ruedas, después salto de vallas, luego entrar en un castillo hichable donde les toca escalar, para pasar a una red que tendrán que pasar por debajo y terminar pasando otro obstáculo hinchable antes de terminar la carrera. Allí los atletas New Balance (Asier, Paula y Abel) se acercan para entregar las medallas a los niños. Los nuestros se lo pasan genial, e incluso en al carrera de mayores tenemos al campeón (Luca). Al apuntarse unos 500 niños, y al no poder dividar las carreras se nos pasa 1h30 entre unas cosas y otras.

.

_______________________

.

MARATÓN DE SEVILLA 2018: CRÓNICA POR ABEL DE FRUTOS.

.

Y llegó el día, son las 6am, me levanto, ducha, desayuno y me visto. Salgo del apartamento y voy hacia el Parlamento de Andalucía dónde cogeré una de las lanzaderas hacia la salida, no hay que esperar mucho tiempo, en cuanto se llena el autobús salimos.

Me dirijo al ropero dónde me encuentro con David y Guille, dejamos las bolsas y tras hacer las nuestras cositas nos dirijimos a las salida

Foto @abeldefrutos

 

Nervios pre-carrera, son 24 maratones ya, pero seguimos teniendo los mismos nervios de siempre. Me encuentro bien, y voy a ir a por todas. Salgo a ritmo de 4’28-24 que es a lo que tenía pensado, van pasando los kilómetros bastante rápido y sin darnos cuenta, los primeros junto al globo de 3h, la temperatura es genial, hace fresquete que nos viene genial después del frío que hemos pasado en Segovia y está nublado, aún así, me doy cuenta de que estoy sudando bastante.

Al contrario que la última vez que corrí en Sevilla (hace 9 años) esta vez hay mucha gente en la calle, y me quedo sorprendido, obviamente el crecimiento de la carrera ha sido brutal los últimos años. El recorrido no puede ser más plano y siguen pasando los kilómetros sin darnos cuenta.

Vamos pasando los kilómetros y al llegar al km 16 me encuentro por primera vez con la familia, voy bien, y dejo los manguitos que no hace frío.

 

Foto @abeldefrutos

 

Sigo clavando los kilómetros y pienso que esta vez si, que voy a bajar de 3h10, paso la media maratón en 1h34, así que si sigo así no hay problema. Aunque el recorrido es muy plano, las rectas a mi se me hacen interminables, ahí en la media me tomo el primer gel, con cuidado pues últimamente ando muy delicado del estómago, la verdad es que no me sienta mal, pero no noto nada importante, he bebido en la mayoría de avituallamientos y tomado sales, así que no noto nada raro.

Sin embargo, por el kilómetro 25 empiezo a notarme algo cargado de piernas, no lo doy mucha importancia, estamos en el 25 y es normal. Sigo a ritmo, y llegamos al 30, Ay! no ha llegado el muro, pero me noto un poco bloqueado de piernas, y en el 32 se confirman mis sopechas, las piernas no van, voy muy bien de pulso, de cuerpo, pero empiezo a tener problemas musculares. Así llego a Plaza de España, donde me encuentro con la familia de nuevo.

 

Foto @abeldefrutos

 

A partir de este kilómetro empiezo a sufrir de lo lindo, muscularmente voy fatal, y aunque entramos en el centro de Sevilla, dónde hay mucha animación me cuesta horrores seguir corriendo, aún así, creo que todavía estoy en tiempo de bajar de las 3h10, lucho hasta el final los últimos kilómetros, pero las piernas no van, en el kilómetro 38 mis piernas dicen “basta” y el ritmo empieza a decrecer. Paso por el kilómetro 40 dónde se encuentra @contadordekm en el stand de PhysioRelax y de ahí a meta sigo sufriendo para llegar en algo menos de 3h17, lejos de las 3h10 que me había marcado.

 

Ahora, a recuperar las piernas, que en dos semanas toca correr por China, los 125k de la Gaolingong by UTMB, os lo contaremos todo en carrerasdemontana.com

Por cierto! Guille y David acabaron su maratón también, el primero de muchos para Guille!

________

.

RESULTADOS MARATÓN SEVILLA 2018.

 

MÁS SOBRE CARRERAS POPULARES,  TRAIL RUNNING Y MONTAÑISMO. 

________________

Info redactada por Abel de Frutos  para Moxigeno.com