Altra DUO: Zapatillas running maximalistas, drop cero y 32mm de colchón. PRUEBA 250KM por @Vladytrail.

_.

La gama de zapatillas Altra Running  cada vez es más amplia. Ya sea para trail o asfalto, cada vez tenemos un abanico mayor de posibilidades donde escoger. Ya sean maximalistas como las DUO que hoy nos atañen, como otras con menor amortiguación; eso sí siempre fieles a su filosofía, esa búsqueda de un correr natural o “natural running” como ellos lo llaman, combinando ligereza, drop cero y mínima sujección rígida.

En ocasiones previas ya os hemos hablado de zapatillas Altra como las Torin IQ o las Escalante. Hoy vamos con estas Duo que buscan la máxima amortiguación brindado hasta 32mm de colchón bajo el pie. Arrancamos  con vídeo análisis técnico, para luego detallar conclusiones tras más de 250km de rodaje por parte de nuestro compañero Vlady Ochoa.. 

 

 

________________________________

.

ALTRA DUO: PRUEBA 250km POR @VLADYTRAIL

(Peso 247 g. / Drop 0mm / Amortiguación 32mm / PVPR 145€)

.

.Todo aquel que me conoce, sabe que intento moverme en distintos tipos de drop, para conseguir no habituarme a un tipo en concreto y tener así todas las posibilidades dentro de la gama que todas las marcas nos puedan ofrecer. Tengo especial gusto por la marca americana Altra, me convence su drop 0 y la estructura con la que enfocan cada par de zapatillas que he probado.

Cuando estas DUO caen en mis manos, obviamente llama la atención de su modelo, negro y rojo, maximalistas y caja de dedos muy ancha, a primera vista un acierto. Luego llama la atención, ya que aúnan ligereza, apenas 248g (en mi báscula) y maximalismo, hasta 32mm de amortiguación.

Primero os cuento como hago habitualmente, qué tipo de salidas he hecho, y tipo de corredor que soy:

  • Peso ahora mismo 71kg (suelo quitarme 4-5kg de cara a las carreras de verano) y mido 1,74cm, corro a ritmos algo alegres, no soy de los más rápidos en asfalto, pero tampoco soy lento.
  • Primero empezamos con rodajes de 15km a ritmos de 4:30-4:45 min/km por asfalto en Zaragoza y sobre todo por el Canal Imperial de Aragón que lo tengo a un paso de casa, que combina pista de tierra con tramos de asfalto, prácticamente llano en su totalidad.
  • Después pasamos a rodajes algo más largos de 20-25km por los mismos sitios.
  • Para finalizar terminamos poniéndolas a prueba en tiradas largas de 30, hasta 35km, sobre todo para comprobar la efectividad de esa amortiguación maximalista.
  • También una 5k rápida en 17:30 minutos en asfalto.

.

altra-duo-20.jpg

.

Pasamos a enumerar sus elementos técnicos y cómo se han comportado tras más de 250km de prueba:

  • Peso muy ligero, apenas 247g: como ya comentamos, el peso es muy bajo para la amortiguación que ofrecen, un perfecto tándem, que hace que el abanico de corredores sea mucho mayor a la hora de poder optar a elegirlas como compañeras de carrera.

.

.

  • Amortiguación maximalista: altura de plantilla 32mm, al ser drop cero, igual en apoyo de talón y apoyo delantero. Como comentábamos anteriormente, gran acierto por parte de la marca, ya que un corredor como yo, con más de 70kg y estatura media, puede hacer tiradas de más de 40km sin ningún tipo de problema; además esa máxima amortiguación no pone en peligro la estabilidad del tobillo en ningún momento.

.

.

  • Suela intermedia : Doble capa de EVA, más tecnologías A-Bound™ e InnerFlex™; todo esto aportando estabilidad y amotiguación, afirmando más aún los 2 puntos anteriores. Es arriesgado, pero en este caso el resultado es óptimo y, poco peso + máxima amortiguación = apta para todo tipo de público.
  • INNERFLEX: Ranuras internas incorporadas en la suela intermedia, hacen que los pies tengan una capacidad de respuesta más rápida y aumenten en velocidad y rendimiento. Todo esto muy cierto, pero hay una ligera pega con las ranuras, y es que son una “máquina de recolectar piedras” cuando nos movemos por pistas, como sucede en mi caso en gran parte de mis entrenamientos. SOLUCIÓN: sin que se vea afectada esa estructura/flexibilidad multidimensional, reducir la distancia entre ranuras, para así no encajar piedrecillas a lo largo del camino.

.

.

  • FootShape™: la marca dice: “puntera cuyo diseño permite que los dedos se relajen y expandan de forma natural, permaneciendo el pulgar recto para disfrutar de más estabilidad y un despegue más potente, que te brindará mejores prestaciones al correr”. En mi opinión es siempre un acierto, ya sea asfalto o trail, tras largos entrenos o carreras es un alivio esa libertad del pie y de los dedos según se van hinchando ya sea por el calor o por las horas de carrera.
  • Plantilla interior : hasta 5mm, lo que se suma a esa amortiguación maxima que ya ofrece la zapatilla. Tras la prueba a fondo y con lo pesado que soy yo con las plantillas, esta ha mantenido su forma, y sigue totalmente funcional.

.

.

  • Empeine: Malla con Quick Dry, que aporta ligereza a la vez que ayuda a respirar y transpirar el pie de forma correcta. Pero aquí la mayor pega que les he encontrado a estas DUO; tras alrededor de 200km recorridos empezaron a rajarse en un lateral de la malla. La brecha empezó siendo minúscula, pero con el tiempo se ha ido abriendo un poco más. No es de grandes dimensiones, y tampoco suponen un limitante a su rendimiento, pero es un aspecto a tener en cuenta. Aquí tengo 3 teorías ya que la brecha está situada en el lateral interior del pie izquierdo:
  1.  Se ha ocasionado debido a mi tipo de pisada.
  2. Al ser la caja de dedos tan ancha la flexión en ese lateral es mayor y se va desgastando más rápido.
  3. El material de la malla es muy débil, y es un fallo puntual en mi par; que no tiene por qué serlo en los demás; con el tiempo la marca dirá.

.

.

En resumen, sea cual sea el motivo, la malla debería ser más resistente, sobre todo en las zonas donde se flexiona el pie y para ser más exactos en la zona del empeine y laterales.

  • Cordones tubulares: un elemento más, pero que en esta zapatilla no es imprescindible, bien podrían ser circulares o planos. Ningún tipo de molestia y ajuste adecuado.

.

 

.

PROS:

  • Mínimo peso
  • Máxima amortiguación
  • Gran estabilidad
  • Caja ancha para los dedos
  • Suela alta durabilidad

CONTRAS:

  • Malla con ligera raja en un lateral
  • Estructura de la suela que encaja piedras

.

.

 

Bueno chicos y chicas, con esto damos por finalizada esta prueba a fondo. Apuesta arriesgada aunar poco peso, estabilidad y maximalismo. Buen resultado, cosas a mejorar y filosofía definida.

Seguimos rodando y combinando asfalto con montaña, porque corriendo se disfruta donde sea…!!! 😉 

 

 

_______________________________

 

MÁS INFO SOBRE RUNNING, MONTAÑISMO, Y CARRERAS DE MONTAÑA

______________________________

.Info redactada por @Vladytrail para Moxigeno.com