BTT: TRANSVULCANIA BIKE 2018 (30k-75k): Doblete para Ismael Ventura y Katayza Sierra en k75, David Martín y Sara Ramos ganan K30.

.

Nuestra sección de CARRERAS BTT viaja hoy hasta La Palma, donde la Transvulcania Bike celebra su segunda edición.  Y es que, las carreras de mountain bike siguen creciendo en toda España, tal como ya os mostramos con la Transgrancanaria Bike; la Madrid Segovia en BTT; los 101 de Ronda o la recién concluida Volcat.

.

La Transvulcania Bike del 2018  ofrece tres modalidades distintas. Un descenso, que se celebrará hoy 30 de septiembre y los 30 y 75 kilómetros que vimos ayer. Una gran ocasión de disfrutar de soberbios ascensos y descensos rodando por los paisajes de La Palma. Ayer Ismael Ventura y Katayza Sierra hacían doblete en la prueba reina, mientras Joaquín David Martín y la cadete Sara Ramos se llevan el triunfo en la explosiva y espectacular distancia de la K30. Vamos con la crónica y resultados. 

_________________________________________

.

TRANSVULCANIA BIKE

.

La segunda edición de la Transvulcania Bike cerró la primera de sus dos jornadas de competición con buen ambiente El catalán Ismael Ventura y la tinerfeña Katayza Sierra revalidaron los triunfos que lograron en la edición inaugural de la prueba palmera dentro de la distancia larga, la K75. Mientras, en la K30 se impuso todo un veterano como Joaquín David Martín y una promesa más que emergente como la cadete Sara Ramos.

La salida de las dos pruebas se dio desde la Hoya del Rehielo. Primero salieron los participantes en la K75 donde Ismael Ventura partía como favorito al triunfo y había una dupla formada por el vitoriano Unai Yus y el palmero Pedro Rodríguez Mesa que se presentaban como principales alternativas.

Pronto se vieron las intenciones del corredor local que, como señaló al final, fue de menos a más. Salió con fuerza y se escapó en solitario hasta la subida a Mendo donde fue alcanzado por Ismael Ventura. Aguantaron juntos en cabeza hasta poco antes de llegar a El Pilar donde Ismael Ventura se fue en solitario y Unai Yus se unió a Pedro Rodríguez. El palmero, muy valiente durante toda la carrera, perdió algo de fuelle y se fue descolgando poco a poco permitiendo que Ventura cruzara la línea de meta (3:06:39) por delante de Unai Yus (3:11:42). Pedro Rodríguez (3:15:13) acabó tercero en una prueba que calcó exactamente el podio final de la edición de 2017.

“Ha sido una carrera muy rápida, más que el año pasado y con bastante menos calor así que la hemos disfrutado un poco más”, señalaba el vencedor mientras que Unai Yus explicaba que la carrera había sido “dura y espectacular”. “Hubo bajadas complicadas porque el terreno después del verano estaba muy suelto, pero los senderos te hacen llegar a la meta con una sonrisa, es una prueba que está creciendo y llegará a ser grande”, afirmó el ciclista del Loro Parque.

Katayza Sierra volvió a imponer su ley en la prueba femenina. La tinerfeña salió con todo, a no hacer rehenes, pero también a disfrutar de un recorrido al que ya le confesó su amor en 2017. La ciclista del Loro Parque tiró de inicio para intentar hacer hueco cuanto antes y fue marcando diferencias sobre el dúo formado por Alba Albaladejo y Elizabeth Breval. Una vez adquirida una renta considerable Sierra administró esa ventaja hasta cruzar la línea de meta con un tiempo de 4:17:35. Albaladejo (4:39:55) acabaría segunda y Breval (4:45:32) finalizaría en tercera posición. María Lourdes Molina fue la primera palmera de la distancia.

“He podido dosificar bien la ventaja que me dijeron que sacaba a las perseguidoras”, explicaba Katayza Sierra que reconocía que “el entrenar en el sur de Tenerife, en un terreno muy parecido a este, con mucha piedra suelta, se me ha dado bastante bien el recorrido”.

Joaquín David Martín (1:19:49) fue el más fuerte en la K30, aunque tuvo seria y dura competencia en Christian Luque, que finalizó segundo a menos de un minuto (1:20:44) y Francisco José Martín, que completó el podio llegando casi a tres minutos del vencedor final (1:22:35) en una distancia donde hubo bastante igualdad durante los primeros kilómetros y donde al final fue el duro ritmo impuesto Joaquín David Martín el que marcó las diferencias.

La cadete Sara Dorta sigue empeñada en demostrar que lo que era una promesa se va convirtiendo en una realidad bien sólida. La joven tinerfeña, de apenas 14 años, se coronó como la reina de la K30 y se ganó la admiración generalizada cruzando la meta en primer lugar (1:52:06) con una importante ventaja sobre su más inmediata perseguidora Aroa González (1:58:46) a la que le dio poca tregua. Fátima Concepción (2:15:07) completó el podio final de la distancia.

La consejera de Deportes del Cabildo Insular de La Palma, Ascensión Rodríguez, se mostraba más que satisfecha al finalizar una jornada que acabó con una convivencia gigantesca entre participantes, organizadores y familiares en el parque de Los Álamos. “Ha sido un día muy bonito para el deporte palmero y hemos disfrutado de una prueba espectacular dentro de un entorno natural maravilloso”, señalaba Ascensión Rodríguez que hacía un llamamiento para los aficionados para que acudieran mañana a la prueba que cerrará esta segunda edición de la Transvulcania Bike, el Descenso.

La jornada tuvo un sabor muy especial para los más jóvenes que pudieron disfrutar de la Peque Bike con salida y llegada en el parque de Los Álamos donde cerca de un centenar de niños fueron protagonistas en un recorrido no competitivo del que disfrutaron todos, padres, hijos y espectadores.

Hoy la prueba final saldrá desde el Pico de la Nieva y finalizará en la Plaza de Candelaria de Mirca, en Santa Cruz de La Palma, recorriendo una distancia de 8,22 kilómetros. L 

 

_________________________

.

TRANSVULCANIA BIKE 2018: LAS CARRERAS (75k / 30k / Descenso) 

.

TRV BIKE 75K (D+2100m) > La Modalidad K75 tendrá la salida en el Hoyo del Rehielo en el municipio Breña Baja pasando por el Llano de las Moscas y pista la del Cabrito dirección Montes de Luna en el municipio de Mazo para continuar dirección al mirador los Llanos del Jable en el Municipio de El Paso y regresar de nuevo a El Pilar donde desciende por diferentes pistas hasta llegar al municipio de Breña Alta donde estará la Meta en el Parque de los Álamos.

  • Distancia total: 75,00 Km
  • Cota salida: 1444 metros.
  • Cota llegada: 364 metros.
  • Cota máxima: 1600 metros
  • Cota mínima: 283 metros
  • Desnivel positivo acumulado: 2100 m
  • Desnivel negativo acumulado: 3200 m

.

TRV Bike 30k )D+573m) > La modalidad K30 tendrá también la salida en El Hoyo del Reyelo en el Municipio de Breña Baja, para continuar por la pista del Llano de las Moscas hasta el cruce con la pista del Cabrito donde continuarán por diferentes pistas hasta llegar al municipio de Breña Alta donde estará la Meta.

  • Distancia total: 29,88 km
  • Cota salida: 1444 msnm
  • Cota llegada: 364 msnm
  • Cota máxima: 1565 msnm
  • Cota mínima: 294 msnm
  • Desnivel positivo acumulado: 573 m
  • Desnivel negativo acumulado: 1656 m

.

TRV BIKE DESCENSO > Esta modalidad se desarrollara por el sendero PRLP 3 que transcurre desde el Pico de la Nieve hasta la Montaña de Tagoja donde se redireccciona al PRLP 3.1 hasta la meta ubicada en la Plaza de Candelaria de Mirca en S/C de La Palma.

  • Distancia total: 8,22 Km
  • Cota salida: 1896 metros
  • Cota llegada: 376 metros
  • Cota máxima: 1896 metros
  • Cota mínima: 376 metros

___________________________

.

Más Info sobre Montañismo, Pruebas MTB y Trail Running.

_____________________

Info recopilada por Mayayo para Moxigeno.com