Mizuno Wave Polaris: Nuevas zapatillas running, para correr y uso diario por 100 euros. Análisis técnico, por Mayayo.

 

La Mizuno Wave Polaris es una zapatilla de running completamente nueva, para combinar el correr con el uso diario. Un conjunto con un peso de 320 gramos, un drop de 12mm, una amortiguación para sentir el terreno, con 20mm delante y 32mm detrás, unido a una suela algo sobredimensionada con 11,5cm delante y 9cm detrás, permite que corredores de 80-85kg y corredoras de 60-65kg apuesten por ella para un amplio abanico de usos.

Aqui tienes más del catálogo Mizuno para running de asfalto: Conocerás las Mizuno Wave Ultima 11, Mizuno Wave Rider 21; Mizuno Wave Shadow. Además, la gama para carreras de montaña tambien tiene donde elegir y ahí podemos apuntar las Mizuno Wave Daichi 4, las  Wave Hayate 4 o Kien 4 Gore tex, entre otras. Vamos pues ahora con estas Mizuno Wave Ultima 11 para correr largo y variado por asfalto: Arrancamos con el videoresumen del análisis técnico por Mayayo.

____________________________

.

MIZUNO WAVE POLARIS: ANÁLISIS POR MAYAYO

(PVPR 100e / Peso 305 gramos / Drop 8mm )

.

Esta Mizuno Wave Polaris amplía el catálogo japones hacia un publico más variado. Se ha creado un producto más asequible en precio y que pueda usarse tanto para salir a correr como para el uso diario. Esto es, el tipo de zapatillas que, reconozcamoslo, vas demanda esa mayoría de corredores ocasionales que precisamente estos días soleados de primavera vuelven a tomar las calles. Y bien está ponerles fácil engancharse al vicio, pensamos aquí. ¿No?

Arrancamos con la visión de la propia marca, que la describe oficialmente como:  La novedad de Mizuno. Zapatilla versátil, muy cómoda y estable : nuevo concepto de Wave, suela ancha, horma generosa, excelente amortiguación. Les encantará a los que alternan el running con el gimnasio: rodaje cortos en asfalto y sesiones variadas de fitness. Simplemente imprescindible. Llega con tres colores a elegir, como podeis ver abajo.

 

FICHA TECNICA: Arrancamos recordando sus números:

  • PVPR: 100 euros. Asequible y con estupenda relación calidad componentes y precio.
  • Drop: 8 mm (19-27) Ver pros/contras más abajo en detalle.
  • Peso: 305 gr de peso.
  • Amortiguación: La altura al suelo 19mm en antepie y 27mm en talón. Amortiguación amplia y reactividad, que buscan la mediasuela de U4ic y U4icX. Estabilidad y fluidez en la carrera quiere aportar la Mizuno Wave, que en este caso va oculta y encapsulada en el interior.
  • Anchura suela: 10,5cm antepie y 8,5cm detrás. Suela agil, mantiene la anchura tipo de zapatillas de alto rendimiento.
  • Plantilla interior ancha: 5mm. Aporta amortiguación, combinada con revestimiento plantar de UIC4X.

 

Vamos ya con el análisis técnico de la zapatilla:  Mizuno basa su diferencial en el mercado del running a partir de  I+D que sigue haciendo evolucionar  su sistema más preciado en cuanto a amortiguación y estabilidad y que tanto nos gusta a los corredores que elegimos Mizuno, el WAVE. En este modelo la Ui4CX va encapsaulada, tal como podeis ver comparando las tres imagenes que os dejamos abajo. Además, el canal ondulado que recorre toda la mediasuela, además de identificar a la wave oculta que lleva la zapatilla, busca hacerla más articulada y flexible, con ese juego de concavo-convexo que hemos visto ya en varias otras marcas.

 

.

PRIMERAS SENSACIONES: Apenas te calzas la Polaris,  da sensación de zapatillas para correr de veras. Buen ajuste y comodidad, con un pisar suave en cada zancada. Vamos a intentar explicar como entra en juego cada elemento tecnico para ello.

Drop 8mm: La marca japonesa sigue manteniendo en la mayoría de su catálogo altos drops (10-12mm) por lo que quizá estos 8mm sean el preludio de un paso general en nuevas sagas hacia la reducción de esa cuña entre talón y antepie. Y es que, hoy día se tiende a drops mas reducidos, más ajustados al suelo. Dicho esto, es cierto que ssa diferencia entre talón y antepié hará que nuestro Aquiles vaya más relajado y que nuestra cadena posterior trabaje con menos tensión.

Es una zapatilla neutra, muy polivalente en su uso, ya que se comportan como unas sólidas compañeras de rodaje por asfalto o bien para salir calzado con ellas a estudiar, trabajar, pasear… No es una zapatilla pensada para moverla a ritmos rápidos, pero tampoco es ese su lugar dentro de la gama del gigante japones. Ahora, lo que hace, que es calzar cómodamente a corredores ocasionales, eso lo hace muy bien.

____________________

.

ZAPATILLAS MIZUNO TRAIL RUNNING: Wave Hayate 4, Daichi 3,  Kien 4 Goretex

.

Si lo tuyo son las carreras de montaña, o bien si quieres aventurarte ahora en ellas estando ya hecho a la horma y estilo de la casa japonesa, aquí te apuntamos otras tres zapatillas Mizuno trail running y como apostar por una u otra según lo que busques con ellas: Del pisteo sencillo a las crestas extremas.

______________________________________

.

MÁS INFO SOBRE ZAPATILLAS RUNNING, CARRERAS POPULARES Y TRAIL RUNNING. 

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para www.moxigeno.com