
Tags
GARMIN VIVOMOVE 3S: RELOJ GPS RUNNING MUJER, PARA CORRER Y PARA EL DÍA A DIA. PRUEBA A FONDO, POR ANA PÉREZ.
..
Nuestra sección RELOJES INTELIGENTES, nos trae hoy el GARMIN VÍVOMOVE 3S. Hace unos meses publicábamos en esta misma web el lanzamiento de la nueva gama de Garmin Vívomove 3; vívomove 3/3S, Style y Luxe y que podéis recordar en este enlace.
En estas últimas semanas hemos podido probar a fondo la versión Vívomove 3S con nuestra #patroncarrerasdemontana Ana Pérez Tejedor, un reloj analógico tradicional diseñado especialmente para la mujer que, con su toque inteligente y pantalla táctil, cubre las funciones básicas para controlar nuestro día a día. En este video podéis ver en profundidad las funcionalidades que tiene y nuestra experiencia, aunque os las contamos más en detalle un poco más abajo.
.
_____________________________
.
GARMIN VIVOMOVE 3S: UN RELOJ INTELIGENTE DESTINADO A LA MUJER
El Garmin Vivomove 3s tiene está disponible en varios colores, con banda de silicona y bisel de acero inoxidable, te permite usarla en cualquier ocasión. Nosotros hemos tenido la versión con correa azul marino y la verdad es que hemos podido combinarla sin problemas tanto en el trabajo como durante el fin de semana.
FICHA TÉCNICA GARMIN VIVOMOVE 3S
- Material de la lente Vidrio reforzado mediante procesos químicos
- Material del bisel Acero inoxidable
- Material de la carcasa Polímero reforzado con fibra
- Correas: Silicona de desmontaje rápido (18 mm). Se adapta a muñecas de hasta 110-175 mm de circunferencia.
- Tamaño de la carcasa (An. x L. x Al.) 39x39x18,3 mm
- Pantalla táctil OLED
- Tamaño de la pantalla (Ancho/Alto) 8,90 x 18,30 mm
- Resolución de pantalla (Ancho/Alto) 64 x 132 píxeles
- Peso Solo caja: 24,50 g + Con correa de silicona: 38,60 g
- Autonomía de la pila/batería Modo reloj inteligente: hasta 5 días; Modo reloj: hasta 1 semana adicional
- Resistencia al agua Nadando, 5 ATM
- Memoria/historial 7 actividades cronometradas; 14 días de datos de seguimiento de actividad
Al estar en plena preparación de maratón de Marrakech, maratón que correremos el próximo 26 de enero y en la que estoy siguiendo un plan de 12 semanas. Además de utilizar mi Garmin Forerunner 35, estoy utilizando el Garmin Vívomove 3S para muchas de las actividades de correr y andar, y hemos comprobado que aun sin la ayuda del GPS del teléfono (es un reloj que no dispone de GPS), mide bastante bien los pasos y kilómetros recorridos.
Sincronización de GarminForerunner 35 y Garmin Vívomove 3S
A continuación, os detallamos las funcionalidades que tiene y la experiencia que hemos tenido con ellas:
La pantalla oculta aparece sólo cuando la necesitas, girando la muñeca o tocando 2 veces sobre la pantalla. Incluso las manecillas se colocan en horizontal para poder interactuar con el menú sin impedir su visibilidad y de esta manera acceder a todas las funcionalidades del reloj. En este caso, y bajo la experiencia que hemos tenido, decir que no siempre la pantalla aparece con los dos toques, pero si al girar la muñeca.
Hemos podido conectar el reloj con nuestro teléfono a través del Bluetooth, lo que me ha permitido recibir notificaciones de mensajes, mails y RRSS en el momento. Incluso acceder al calendario. Yo dispongo de un Garmin Forerunner 35, por lo que no he tenido problemas para sincronizarlo también con GARMIN CONNECT™, y de esta manera consultar los datos del reloj en un mismo lugar.
Una de las cosas que me ha llamado la atención de este reloj es el monitor de energía Body Battery, que mide los niveles de energía de tu cuerpo durante el día y que determina cuales son las mejores horas para iniciar cualquier tipo de actividad. Como ya os he comentado, estamos entrenando maratón y hay días que físicamente he estado agotada y estos datos se reflejan perfectamente a través de este monitor, es increíble la precisión que tiene. Incluso si algún día he dormido algo peor lo detecta.
Otra de las funcionalidades que puedo destacar es el control del estrés, este monitor determina cómo ha sido el día, si tranquilo, normal o estresante. Incluso tiene avisos para que te relajes, controles la respiración o te actives en función de estos niveles de estrés. Yo me dedico al mundo de los eventos, y ha habido días de estrés que los ha detectado con mucha precisión.
Como podíamos esperar, el Garmin Vívomove 3S mide la frecuencia cardiaca a través de la muñeca, lo que te permite llevar un control incluso durante la actividad que puedes ver luego reflejada cuando sincronizadas con el Garmin Connect.
Soy una persona que me cuesta mucho ser constante con la ingesta de agua y la hidratación. Gracias a Vívomove 3S y esta funcionalidad, puedes llevar un control de lo que bebes y el reto de cada día en función también de la actividad que hayas tenido. Al tener este dato, es como que te obligas a beber para actualizarlo en el reloj.
Nunca había controlado el nivel de sueño, pues no acostumbro a dormir con el reloj, pero, para poder comprobar esta funcionalidad he controlado mi nivel de descanso durante la noche. A través de Garmin Connect y una vez que sincronizas el reloj, puedes ver cómo duermes, el desglose de las fases del sueño, profundo y MOR, así como los datos de pulsioximetría (la saturación de oxígeno en la sangre). De hecho, yo pensaba que dormía profundamente durante toda la noche, pero me he dado cuenta de que no, y que lo habitual es dormir entre 1y 2 horas de fase profunda y el resto de la noche hacerlo de forma ligera o en fase MOR.
Como hemos comentado arriba, es un reloj específicamente hecho para mujeres, y desde la marca han incluido el seguimiento de tu ciclo menstrual. Desde Garmin Connect puedes realizar un seguimiento de tu ciclo, registrar síntomas y emociones y aprender sobre entrenamiento y nutrición durante cada fase. Yo en este caso no he podido sincronizarlo, pero me parece una función interesante para personas que incluso tienen un ciclo irregular.
No nos podemos olvidar de las aplicaciones deportivas y de actividad física de las que dispone. Tienes 6 tipos de entrenamiento preinstalados, andar, correr, step, cardio, bicicleta y natación, pero si lo sincronizas con la app, puedes cambiar estas rutinas de entrenamiento y usar aquellas que se adaptan mejor a tu forma de vida, tales como yoga, elíptica, etc…
Desde este menú de actividad te permite seleccionar aquella actividad que vas a realizar, en mi caso ha sido la de correr o andar, o incluso ponerlo en modo automático, lo que hace que te detecte la actividad sin tener que seleccionarla, actividad que se detecta a través del ritmo cardiaco. No es un reloj para hacer series o rodajes con cambios de ritmo, pues no permite hacer laps, pero, por ejemplo, en la actividad de cardio y step, te permite hacer esos cambios o dejarlo en modo libre si lo necesitas. En el caso de la actividad de natación, puedes definir los metros de largo de la piscina, lo que te permite tener un dato más preciso de la distancia recorrida.
Conclusiones: con todos estos datos y la presentación que Abel de Frutos nos trajo hace unos meses, creo que el GARMIN VÍVOMOVE 3S puedes ser un reloj muy funcional para controlar tu actividad física y mental durante el día a día, muy ligero y con un diseño precioso que puedes combinar con tu “dress code” en cualquier ocasión. Reconozco que puede ser una opción muy buena para aquellas mujeres que realizan actividades físicas de impacto medio/alto y a las que les gusta controlar sus niveles de estrés. Para una preparación de maratón como es mi caso, que conlleva muchos entrenamientos de cambios de ritmos y series, no es la opción más adecuada al no disponer de laps, pero si para aquellos rodajes suaves o largos en los que solo he necesitado los datos de kilómetros y frecuencia cardiaca. Un reloj de fácil uso, muy intuitivo y con datos realmente interesantes como el seguimiento del ciclo menstrual o el sueño, que como he comentado para mí son las funcionalidades más novedosas.
______________________
GARMIN VIVOMOVE 3S: Galería de fotos por Ana Pérez
______________________
______________________________
Info redactada por Ana Pérez para Moxigeno.com