CICLOTURISMO COL AUBISQUE Y SOULOR: Circuito ciclismo desde Laruns, con sabor a Tour.

CICLOTURISMO COL AUBISQUE Y SOULOR. Un goloso circuito de 85km/D+1.700m desde Laruns. Nuestra sección CICLISMO os trae hoy una ruta clásica, con dos puertos míticos del Tour enlazados a tráves de un descenso espectacular por el valle de Louzomme.

Los 25km del retorno final traerán tambien recuerdos a los habituales de la Quebrantahuesos, pues son los que nos llevan de vuelta a las primeras rampas del eterno Pourtalet, que tambien podríamos añadir como fin de fiesta para endurecer este circuito, o apostar subir/bajar su vecino Marie Blanque, que sumaría 22km. Vamos con el circuito base, tal como lo vivimos este mes de Agosto con Mayayo.

____________________________

CICLOTURISMO COL AUBISQUE Y SOULOR: Circuito desde Laruns (85k/D+1700m)

El pasado Agosto hemos repetido esta traza clásica, disfrutándola al paso como pura travesía cicloturista: Paradas para fotos, un café en Aubisque, un crepe en Soulor, una parada a la sombra en el interminable descenso hasta Asson…. Si quieres darle a tope, podrás intentar acercarte a las 3 horas en ella. Pasearla, puede suponer hasta 5 horas. Sea como sea, en lo deportivo o en lo turista, reune alicientes de sobra para apuntarla.

LARUNS, CAPITAL DEL VALLE D’OSSAU

Tomar Laruns como base de operaciones para unos días de cicloturismo reune muchas ventajas. No es casualidas que la etapa reina en Pirineos del Tour 2020, llegue el próximo 6SEP con los 154km de Pau-Laruns pues aquí podemos elegir cada día entre Marie-Blanque, Pourtalet, Aubisque, Soulor o el menos conocido Caster, entre muchos otros.

Este pequeño pueblo ganadero matiene un encanto pastoril en el corazón del Valle d´Ossau, pero ofrece a la vez servicios de alojamiento, bares, restaurantes y hasta un excepcional servicio de alquiler de bicicletas. La tienda Locaski outdoor está situada junto a la PLaza del Tour y allí podemos completar con bicis de carretera, montaña o eléctricas a elegir. Otro detalle elegante es el mini-taller ciclista abierto al público que el ayuntamiento acaba de instalar hace unos días, este mismo Agosto junto a las pancartas del Tour. Buenos detalles que hacen que sea más fácil apostar por esta base.

Laruns es el tercer pueblo más grande de toda Francia por extensión. Puestos a escalar, nos ofrece no solo los 17km de Aubisque de hoy, sino tambien los 11km de su vecina Marie-Blanque o los interminables 28km que forman el Pourtalet. El término municipal se extiende hasta la frontera con España y consta de magníficos sitios naturales preservados dentro del Parque Nacional de los Pirineos.

Hoy vamos a por el coloso Aubisque. Es un puerto espectacular no solo por su mística deportiva, sino tambien por su encanto como ruta ciclista en sí. Partiremos desde los 515m de un Laruns verde y coqueto entre espesos bosques para ir remontando curva tras curva hasta coronar nada menos que a 1.709m de altitud en los pastos alpinos que los pastores siguen usando hoy para sus afamados rebaños de vacas y ovejas en la zona.

Arrancamos con la panorámica del circuto de hoy: Laruns a Aubisque (D918), Soulor a Asson (D916), Asson a Louvie-Juzon (D35) y final a Laruns (D934) son los cuatro tramos que lo definen. Visto el mapa, sacamos ya la bici a la carretera ¿Vamos?

 

LARUNS AL COL DE AUBISQUE Y SOULOR. (28k)

El tráfico es tranquilo casi todo el año, excepto en inverno cuando la estación de esquí de Gourette lo multiplica. Ojo al estado del puerto, que permanece cerrado en la época de grandes nieves. Ah! Y no olvidar llevarse algún queso de recuerdo….son magníficos.

Salimos de Laruns y tiramos a izquierda en el muy bien señalizadlo desvio Aubisque-Pourtalet, donde incluso podemos aparcar. Una carretera fresca y sombreada nos espera en los primeros kilómetros, donde podremos ir poco a poco encontrando nuestro ritmo. Nos esperan los míticos 17 Km de una ascensión exigente, pero que se hace muy llevadera por su encanto. Rodaremos primero entre el bosque para saltar después, sobre todo a partir de Gourette a disfrutar de enormes panoramas alpinos, con gran ambiente.

 

El Puerto se deja hacer, endureciéndose de forma progresiva: Vamos calentando, entre las primeras vueltas y revueltas, hasta el antiguo balneario de Eaux-Bonnes. El siglo XIX parece revivir en este tramo, con ambiente Belle-epoque en sus edificios. Fuente, bar, oficina turismo…no es mal sitio para repostar y echar alguna foto, si vamos de paseo.

 

Eaux-Bonnes, el sabor de la Belle epoque.

Lastima que la rotonda central nos exija una dura rampa en sube-baja para pasar al otro lado y un asfalto descarnado. Pero en fin, pasamos este rincón de pura Francia profunda y seguimos subiendo. A partir de aquí, el puerto se va endureciendo y encontraremos pocas zonas de descanso. Nos esperan las rampas que hacen del Aubisque un puerto de categoría especial en el Tour.

Vamos ascendiendo con la cabeza puesta en la meta volante de Gourette, con puntos de hasta el 13%. Pasamos ya los primeros túneles característicos de cada puerto en la zona, sea Pourtalet, Aubisque o Soulor. Aquí vamos bien, pero hay un par, arrancando Pourtalet o bajando luego a Soulor desde Aubisque donde tener mucho cuidado.

Parada y respiro en sus bares y cafés, o seguir a ritmo, Tu decides. En adelante, gozaremos de enormes vistas con el Macizo de Ger por el lado de la estación y un horizonte amplio en la otra cara. Mi punto favorito en este tramo final, es sin duda el escarpe donde está emplazado el Bar Cretes Blanches. Los morteros lo saben bien, también, nunca dejan de estar allí, tomando algo y gozando del panorama.

Balneario Eaux-Bonnes desde la glorieta central. Foto: CDT64.

 CIMA COL D’ AUBISQUE

La foto con las bicis gigantes es obligada. El café o trago en la venta de lo alto, opcional. Pena que no haya una fuente de fácil acceso. Toca ahora abrigarse y prepararse bien, para una primera bajada fría a la sombra, túneles y de postre los últimos 2 Km de dura ascensión hasta alcanzar Col Soulor.

La mayoría de los ciclistas prefiere parar aqui mejor que en Aubisque: Hay una fuente justo en la cima del Soulor, también un bar-restaurante. Así, bien repostados y arropados podremos afrontar con ganas uno de los descensos más largos y bonitos que pueda regalarnos el Pirineo.

 

DESCENSO HASTA ASSON POR VALLE LOUZOME. (32K)

El descenso lo haremos por el en otros tiempos famoso valle de las Herrerias, Ferrières. El descenso es bellísimo, alternando grandes vistas con el paso de pequeños pueblos anclados en la historia. En la parte positiva, es una zona con muy escaso tráfico, en la negativa el piso es muy desigual con tramos de rodar rápido y confiados que alternan con otros de firme deformado y gravilla suelta.

El descenso nos lleva de forma vertiginosa hasta Asson. La diversión ratonera y los grandes paisajes, para mi gusto termina aquí. Nos espera el tramo final para el que, si vamos en modo paseo, tampoco vendrá mal reponer fuerzas antes de arrancarlo. a la izquierda y tomaremos la D35 en dirección a Louvi-Juzon, aquí ya el estado del firme es bueno y podremos relajarnos aunque ésta última parte se me atragantará un poco. Es un terreno bastante rompepiernas que me pillará ya un tanto desganada.

SUBE-BAJA FINAL: DE ASSONS A LARUNS (25km)

Giramos en el cruce a la izquierda y tomaremos la D35 en dirección a Louvi-Juzon. Se trata de una carretera de firme excelente y arcén, donde podremos relajarnos si nos sobran fuerzas, empujar si vamos picados e incluso penar un rato. Suele ser un tramo distinto según vayas pues se trata de un largo rompepiernas, que esconde además una “tachuela” inesperada que nos hará maldecir esas rampas sorpresa cuando ya nos veíamos tomando la cerveza en Laruns,

 

¿Quieres más? Amplíalo con Marie Blanque o Pourtalet.

Si alguna de la grupeta va sobrado, siempre puede regalarse un extra con la ascensión y descenso de Marie Blanque (22k), desde este mismo tramo. O bien, revivir el clásico calvario que suponen esos 28k que remonta Quebrantahuesos volviendo, de Laruns al Pourtalet.

O incluso podemos abordar los dos puertos, quien tenga motor y ganas para ello. En mi caso, como globero de pro, bastante hay con llegar sonriendo al parking de Laruns, dejar la bici y sentarse a saborear comida y bebida bien merecidos en cualquiera de las terrazas de su plaza mayor.

Aqui nuestro track de ruta completo, grabado por Suunto Ambit 3 peak. Como veis, paramos 3km antes de volver a la salida “oficial” del Puerto, por ser donde nos alojamos. Unos minutos de rodaje semiurbano en llano que nos quitamos 🙂

..

___________________________

.

SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY….
CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO