
Tags
ATLETISMO ESPAÑOL 2021: PRESUPUESTO RFEA 12,5 MILLONES EUROS.
ATLETISMO ESPAÑOL 2021: PRESUPUESTO RFEA 12,5 MILLONES EUROS. Nuestra sección ATLETISMO resume hoy las decisiones de la a Asamblea General de la RFEA ayer Domingo. Se aprobó el Plan de Futuro del atletismo español, tras el duro impacto negativo del COVID19.
En lo deportivo, 2021 trae como gran novedad del atletismo el primer Mundial unificado de MONTAÑA Y TRAIL: “World Mountain & Trail Running Championships” Será en Thailandia en NOV. Así sonreía la selección RFEA en Patagonia19., donde brilló al conquistar tres medallas.
_________________________
ATLETISMO ESPAÑOL 202
PRESUPUESTO RFEA 12,5 MILLONES EUROS.
El presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, abrió la Asamblea con un emotivo minuto de silencio en recuerdo a todos los que nos dejaron en el último año. Hubo una mención especial para dos grandes de nuestro atletismo, el primer medallista olímpico del atletismo español, Jordi Llopart, y uno de los grandes fondistas de nuestra historia, Alejandro Gómez.
IMPACTO COVID19 RFEA.
En el apartado financiero, el impacto del COVID-19 en los presupuestos de 2020 supuso una reducción del 33,6%, aunque se consiguió cerrar la temporada con un resultado positivo de 384.000€. “Cuando pensábamos que el año se cancelaba deportivamente, emergió con fuerza y valentía todo el potencial de este deporte y en septiembre retomamos la actividad”.
En cuanto a los resultados deportivos, los atletas nacionales lograron 96 récords de España o mejores marcas de la historia, así como disfrutamos de cuatro récords del Mundo en directo en nuestro país. En un año extraño y difícil, nuestros atletas y entrenadores han demostrado que tienen una capacidad de mejorar y superarse. según el propio presidente de la RFEA, Raul Chapado. .
La llegada de la crisis del COVID-19 obligó a gestionar nuestro deporte en un estado de incertidumbre, no exento de riesgo en el que la prioridad de la RFEA fue la creación de un entorno competitivo seguro donde, segun la federación, lo principal era la salud y la protección de las personas que formaban parte de la competición.
COMPETICIONES RFEA 2020 SIGUIERON ADELANTE.
Se celebraron 19 campeonatos de España en 17 sedes, en los que compitieron 12.000 atletas. Algo que tenemos que vivir como un éxito. Además, se realizó un esfuerzo por acercar el atletismo a todos los aficionados con la producción de 16 streamings con una audiencia acumulada de más de 5,2 millones de usuarios.
Además, nuestros atletas afrontaron unas circunstancias de enorme dificultad y es por ello que la RFEA, consciente de esta situación, adoptó la decisión de prolongar los Programas de Ayudas a Atletas y Entrenadores, aumentó en un 34% el programa de ayudas individualizadas (236.000€) sobre lo inicialmente previsto, y se bonificaron las cuotas de inscripción en campeonatos para las categorías menores.
DESCENSO DE LICENCIAS EN GENERAL (-2%). DESPEGUE MONTAÑA Y TRAIL (+113%)
En cuanto a las licencias de ámbito estatal se produjo un mínimo descenso de 1,8%, principalmente afectada por la cancelación de las competiciones en edad escolar. Las medidas adoptadas por las autoridades competentes, que han afectado directamente a la organización de competiciones de participación masiva, ha producido un gran impacto en la tramitación de licencias de día.
Se llegó a una caída estimada del 72%, y una reducción del número de competiciones en el calendario nacional superior al 43%. Sin embargo, cabe destacar el gran aumento de licencias de Montañla y Trail,, con un incremento del 113%. Así mismo, también aumentaron las licencias de clubes (4,5%) y entrenadores (9%)

Selección RFEA Mundial Mountain Running Patagonia 19. Tres medallas. Foto Mayayo.
PRESUPÙESTORFEA 2021: 12,5 Millones euros.
En cuanto al año 2021, el presupuesto presentado es de 12,5 millones de euros, con una subida estimada del 34% en comparación al cierre contable del año 2020. Lógico pues, tras el año previo que entre las principales medidas adoptadas en la Asamblea General Ordinaria de la RFEA, cobran especial importancia los aspectos económicos:
La RFEA cerró 2020 con unos ingresos de 9.345.360,52 euros y unos gastos de 8.961.647,09 euros, cerrando el año con 383.713,43 euros de superávit. La Asamblea General también aprobó el Proyecto de Presupuesto previsto para este 2021 ya en curso, que prevé un montante de 12,5 millones de euros, una cifra cercana al presupuesto final de 2019, regresando a los niveles de antes de la pandemia.
Manuel Villuendas, Gerente de la RFEA, explicó el proyecto 2021, en el que el 51% de los 12,5 millones de euros provienen del CSD, un 30% de recursos propios, un 16% de actividades fuera de programa y un 2% de ADO. En cuanto a los gastos por programa, la mayor partida presupuestaria es para la alta competición, con el 45,7% del presupuesto.
Declaraciones Raul Chapado, presidente RFEA:
“Es un presupuesto lleno de valentía para afrontar un escenario complicado y no exento de obstáculos. Tenemos que seguir trabajando, hay que invertir para crecer, tenemos que ser capaces de optimizar las partidas presupuestarias para ser más útiles y extender nuestro radio de acción. Invertiremos en desarrollo, en la transformación digital y en continuar ayudando a todos los estamentos.
Nuestro deporte sigue siendo el atletismo, pero tenemos que buscar la manera en que se adapte mejor a las demandas de la sociedad actual y poner en valor la dimensión humana que atesora, que hoy cobra más importancia si cabe. Porque la mejor forma de predecir el futuro, en un entorno tan incierto, es trabajar unidos para crearlo”.
El presidente también explicó los grandes retos organizativos para “aumentar paulatinamente la competición en algunos sectores, como la ruta y la Montaña.. Los asambleístas también pudieron conocer las principales líneas del programa Aspiración2030, en el que se desarrollan las líneas de futuro de la RFEA
___________________________________________________________________
RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo