LIBROS DE MONTAÑA: DÍA DEL LIBRO 2021. Reinhold Messnet, Annapurna, Tocando el Vacío, Grieta Glaciar.

LIBROS DE MONTAÑA: Reinhold Messner, Annapurna, Tocando el Vacío, Grieta Glaciar. Nuestra sección LIBROS MONTAÑA celebra el DÍA DEL LIBRO 2021. Lo hacemos recuperando cuatro grandes clásicos de la literatura alpina, El más joven tiene ya más de treinta años, el más veterano va camino de los 70.

Cuatro cláicos pues, cada uno en lo suyo: “Vida de un escalador” Autobiografía Reinhold Messner; “Tocando el Vacío” Joe Simpson; “Annapurna, primer 8.000” Maurice Herzog y “Grieta en el Glaciar” Roger Frison-Roche. Vamos con Mayayo para entender mejor el porqué de cada uno.

________________________

 

LIBROS DE MONTAÑA.

 

ANNAPURNA, PRIMER 8.000M Maurice Herzog.

El tres de junio de 1950, Maurice Herzog y Louis Lachenal llegaban a la cima del Annapurna, convirtiéndose en los primeros seres humanos que coronaban una montaña de más de ochomil metros, escapando milagrosamente de la muerte.

En los meses siguientes, mientras se recuperaba en el hospital de sus terribles amputaciones (que le dejarían sin los dedos de las manos y los pies), Herzog dictó Annapurna primer ochomil, una de las obras cumbre de la literatura expedicionaria de montaña.

REINHOLD MESSNER, VIDA DE UN ESCALADOR.

Reinhold Messner, el primer vencedor de los 14 ochomiles, ha demostrado en innumerables expediciones en qué consiste vivir al límite y sobrevivir. Al cumpllir 70 años, echaba la mirada atrás y repasa una existencia marcada, ya desde muy pronto, por las aventuras extremas y los encuentros cercanos con la muerte.

Una vida polifacética contada por su protagonista en la que veremos como el alpinista más grande de nuestra era se convierte en político combativo, padre de familia, granjero emprendedor y fundador de sus museos de la montaña.

Pero este libro es también un trabajo de introspección en el que Messner reflexiona sobre conceptos como el coraje, la pasión y la responsabilidad, el orgullo y la vergüenza. Retrata con la pluma los peligros que conlleva la arrogancia y habla del compañerismo, pero también de la infinita soledad que se vive en la montaña.

TOCANDO EL VACÍO, JOE SIMPSON

Tocando el vacío, es un libro escrito por el alpinista Joe Simpson que relata la historia verídica de la expedición que realizó Simpson junto con Simon Yates, en su desastrosa y casi fatal primera escalada al Siula Grande, una montaña de 6.344 msnm en los Andes Peruanos en el año 1985.

El descenso fue desastroso, un cúmulo de infortunios:  Simpson resbaló sobre una placa de hielo y al caer se partió la tibia cerca de la rodilla. En segundo, ya estaban seriamente retrasados a causa del mal tiempo durante el ascenso; por esto se les había acabado el combustible para el calentador que utilizaban para derretir el hielo o la nieve para obtener agua potable. Así que antes del accidente se habían propuesto descender rápidamente al campamento base, unos mil metros más abajo. No funcionó….

Al final, Simon no tuvo otra que cortar la cuerda de su amigo para salvarse alguno y al bajar lo dio por muerto, pero no lo estaba. Tres días más tarde, Joe llegaba increíblemente al campamento, arrástradonse desde la grieta donde había caídao.

El libro ganó el Premio Libro NCR en 1989. En 2003, quince años después de que fuese publicado, se filmó una película basada en el libro a modo de documental con el mismo nombre, dirigida por Kevin MacDonald.

La película ganó el premio Alexander Korda a la mejor película británica en los Premios BAFTA del año 2004, y fue destacada en el Sundance Film Festival también en 2004.

Yates y Simpson fueron los primeros en ascender y alcanzar la cumbre del Siula Grande, en los Andes peruanos, siguiendo la ruta prácticamente vertical de la cara oeste.

 

GRIETA EN EL GLACIAR, ROGER FRISON ROCHE

«El primero de la cuerda» (1941) Y «Grieta en el Glaciar» (1948) Son dos de los pilares que hicieron posible el boom del alpinismo en el Mont Blanc a partir de los años 50 pues retratan la pasión por la montaña de una forma humana, narrando los amores, alegrías y tragedias de cada alpinista como persona, más allá del puro reto deportivo.
Roger Frison-Roche sabía bien de que escribía, no en vano logró ser el primer guía de montaña oficial del Mont Blanc no nacido en Chamonix. Gran alpinista, montañero y esquiador, vivió una vida de película: Nuevas vías en Alpes, travesías del Sahara en camello y hasta una época militar con la resisencia francesa.

El primero de la cuerda es quizá uno de los libros más mencionados en la literatura de montaña, pues cuando se escribió la novela y el cuento sobre montaña eran escasos. El éxito de ese primer libro, abrió el camino a toda una saga: Grieta en el Glaciar y Retorno a la Montaña, entre ellos.

Grieta en el Glaciar aborda el tema de los montañeses nativos y sus complejas relaciones con los enamorados de las montañas que llegan de fuera:

Zian, un guía de montaña que durante toda su vida ha vivido en los Alpes, se casa con una distinguida dama criada en la ciudad y apasionada de las montañas. Al matrimonio han llegado unidos por la montaña  Zian tiene que buscar la manera de conservar su matrimonio sin dejar ser guía de montaña y lo que ello implica: dejar el hogar durante la temporada alta. Pese a ser una novela romántica, se aprende mucho del Mont Blanc leyéndola porque tiene descripciones nítidas de algunos recorridos. No en vano, Frisom_Roche era miembro de la Compañía de Guías de CHamonix.

________________________________________________________________

 

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.