
Tags
VIBRAM FIVEFINGERS V- ALPHA: PRUEBA A FONDO +150KM. MINIMALISMO MULTIUSOS, DE LA MONTAÑA AL GIMNASIO.
VIBRAM FIVEFINGERS V- ALPHA: prueba a fondo de +150KM. Zapatilla minimalista multiusos, de la montaña al gimnasio. Nuestra sección MINIMALISMO RUNNING nos trae hoy la prueba a fondo de la Vibram FiveFingers V- Alpha. Zapatilla minimalista ligera multiusos, desde a uso diario a la montaña o el gimnasio. Una buena opción para aquellos que se quieren adentrar en el mundo del barefoot o correr descalzo.
Como es habitual en la marca, es una zapatilla ultraligera de tan sólo136 gramos en talla 42, una suela Vibram con un grosor de 3mm y como no un de Drop 0mm. Veamos antes de comenzar video de la prueba a fondo por Héctor Rubio.
VIBRAM FIVEFINGERS V-ALPHA
(PVPR 109€ / PESO H-136GR M-103GR)
El modelo V-Alpha es la herramienta de Vibram FiveFingers desarrollada para el entrenamiento outdoor, 100% max feel: un calzado que es un auténtico training tool que regala protección para el pie, permitiendo una percepción impresionante del suelo, además de una gran agilidad. No nos detendremos mucho en todos los detalles pues en el video análisis que habéis visto antes y la review que lanzamos el pasado mes de Marzo FiveFingers V-Alpha os permitirá saber más de esta zapatilla.
FICHA TÉCNICA:
- Peso Hombre (Talla 43)=136gr / Mujer (Talla 38)=103 gr
- PVPR 109 €
- Suela Vibram Megagrip: Grosor de 3mm, extremadamente flexible. Emplea un compuesto Vibram Megagrip, la solución perfecta para un excelente agarre en superficies desafiantes, secas o mojadas.
VIBRAM FIVE FINGERS V-ALPHA: PRIMERAS IMPRESIONES
Obviamente una de las primeras cosas que vienen a la cabeza cuando uno quiere calzarse estas FiveFingers V-Alpha es como hacerlo y si se ha de usar calcetines o no. Durante mi prueba a fondo, yo las he calzado con y sin calcetines. En cuanto a los calcetines, hay múltiples marcas en el mercado que los ofrecen.
Aparte del tema “calcetines”, una de las cosas que (al menos a mí) me ha sucedido al principio es que los dedos del pie no entran directamente en lo huecos destinados a ellos y hay que “ayudarlos”. Con el paso de los días y calzándolas más a menudo eso se ha solucionado.
Más allá de los calcetines, la adaptación a ellas ha implicado desempolvar ejercicios de técnica de carrera con principal atención ala reactividad de tobillos, así como a la musculatura del pie como:
- ejercicios con toalla/goma para fortalecer la musculatura del pie
- caminar de puntillas, caminar de talones
- ejercicios de técnica de carrera en terreno blando
VIBRAM FIVE FINGERS V-ALPHA: PRUEBA A FONDO
Como habéis podido ver, con estas zapatillas no hemos rodado, de momento, más allá de 150 km para hacer la prueba a fondo, pues simplemente la adaptación a ellas (de una forma segura y sin lesiones) requiere de tiempo. Si bien, queríamos poder compartir con vosotros nuestra experiencia hasta el momento. Es por ello,que he llevado a cabo un estricto programa de adaptación al minimalisto o barefoot para no generar ninguna lesión y poder disfrutar de ellas al máximo. Más cuando, normalmente estoy acostumbrado a llevar zapatillas bastante acolchadas tipo New Balance X More V2, Hoka Speedgoat 4 o más recientemente las Inov-8 TrailflyUltra G 300.
Así pues desde que las recibí, planeé 8-10 semanas en las que me he ido, poco a poco, adaptando a ellas de la forma siguiente:
- semana 1-2: dos días caminar 5-10 minutos por terreno diverso y dos sesiones de gimnasio con ellas.
- semanas 2 a 4: dos días de caminar 10-15 minutos por terreno diverso y sesiones de técnica de carrera en terreno blanco, más dos sesiones de gimnasio con ellas
- semana 5-7: hemos comenzado a correr, por hierba. LLevando a cabo sesiones de 20-20 minutos en los que he alternado caminar y correr, además de y sesiones de técnica de carrera. Así como dos sesiones de gimnasio con ellas.
- semana 8 en adelante: he corrido 1-2 días a la semana por terreno blando unos 30-40 minutos. Así como dos sesiones de gimnasio con ellas.
He de decir, que este es el plan he diseñado yo mismo, no significa que pueda ser válido para todo el mundo pues dependerá mucho de tu musculatura, experiencia, técnica y de de la capacidad de adaptación al drop 0.
VIBRAM FIVE FINGERS V-ALPHA: SUELA Y CUBIERTA
Suela y cubierta son los elementos claves de estas FiveFingers V-Alpha. La suela, en este caso, es el cerebro de la zapatilla y transmite a la cabeza del corredor mucha más información de la que estamos acostumbrados a procesar cuando corrermos, sobre todo si vamos rápido, si bien, he de cier que es una sensación muy intersante, pues no solo te concentrras en correr sino en lo que va sintiendo el pie a cada paso.
En cuanto a la cubierta, envuelve perfectamente al pie como si de un guante se tratase y el ajuste talla-cubierta en mi aso ha sido perfecto. El material recién desarrollado, compuesto al 50% de lana, para optimizar la termorregulación y eliminar los malos olores, y el otro 50% en fibra sintética, para garantizar resistencia mecánica y durabilidad ofrecen una gran sensación al tacto al calzarlas sin calcetines y no me han generado ninguna rozadura tanto con como sin calcetines.
VIBRAM FIVE FINGERS V-ALPHA: CONLUSIONES
En concreto es una zapatilla que yo no recomiendo a gente pesada y o con problemas en las articulaciones, pues simplemente el periodo de adaptación puede generar lesiones no deseadas si no se lleva a cabo con paciencia y cuidado. Si bien, si tienes tiempo, paciencia y quieres mejorar tu técnica de carrera, puede ser tu compañera ideal.
Se trata de una zapatilla que obliga a fortalezer toda la musculatura del pie y pierna, desde los tobillos, pasando por los tibiales, los soleos y el tendón de aquiles, con lo que no se trata sólo de calzarlas y salir a correr, pues ahí radica el principal error de aquellos que se aventuran, por primera vez, en el minimalismo, sino de preparar al cuerpo para poder disfrutar de ellas y sacarles el máximo partido.
Si consigues hacerte a ellas, seguro que te vas a divertir, sobre todo corriendo a ritmos medios, en el bosque o césped tras un poco de lluvia, donde he de decir que la suela Vibram se comporta exceptionalmente y a mí me ha recordado a ir en una bici de gravel a toda pastilla por senderos estrechos en el bosque a 40km/h. Al correr con ellas, una vez llevado a cabo el período de adaptación, se genera una nueva sensación mental al correr, ya que, la memoria muscular ha cambiado y el pie es capaz de transmitir más y diferente información al cerebro siendo ésta una de las cosas que destacaría principalmente: estas zapatillas cambian tu mentalidad y forma de “sentir” el correr.
Correr rápido con ellas también es posible, si bien, en mi caso no he pasado de alguna progresión en el césped pues el nivel de impacto que generan ritmos altos habrían sido contraproducentes para mi maltrecho menisco, pero posible es.