ASICS GEL KINSEI BLAST REVIEW. Zapatilla con gran amortiguación destinada a corredores ocasionales

.ASICS GEL KINSEI BLAST REVIEW. Zapatilla con gran amortiguación destinada a corredores ocasionales. Nuestra sección ZAPATILLAS RUNNING presenta una zapatilla diferente con estética y media suela muy peculiares.

Se puede utilizar para el uso diario en nuestros desplazamientos y también en el gimnasio o para salir a correr de una forma más ocasional. Aporta una gran comodidad y amortiguación para corredores y corredoras de peso alto que se inicien en running o para entrenos de recuperación a ritmos suaves.

 

 

____________________________

.

ASICS GEL KINSEI BLAST REVIEW

(PVP 180€/ Peso 295 gramos / Drop 10mm )

.

Nueva zapatilla que Asics incorpora a su catálogo de novedades 2021 (ya se puede encontrar en la versión inglesa de la tienda online de Asics), una nueva zapatilla totalmente diferente a lo que nos tiene acostumbrados la marca nipona. Es una evolución de la serie Gel-Kinsei y está diseñada para brindar a los corredores y corredoras la máxima protección y amortiguación en sus entrenos por asfalto.

El corredor ocasional que también quiera una zapatilla para su uso diario más casual es el perfil que encaja perfectamente con esta zapatilla. Antes de entrar en detalles, veamos su ficha técnica.

 

ASICS GEL KINSEI BLAST REVIEW: Ficha técnica. 

  • PVPR: 180 dólares.
  • DROP: 10mm
  • PESO: 295 gr de peso en hombre y 255 gr en mujeres
  • PERFILES: 28mm en la parte delantera y 18mm en la parte trasera en hombre, 27mm y 17mm la versión femenina.
  • MEDIA SUELA: FlyteFoam BLAST.
  • SUELA: reforzada en las áreas de mayor contacto.
  • CUBIERTA: Enginereed knit upper.
  • COLORES: 4 colores para hombre, 3 para mujeres.

 

.

 

ASICS GEL KINSEI BLAST REVIEW: Cubierta

La parte superior de la zapatilla está elaborada con un tejido que se adapta muy bien al pie, siendo bastante flexible además de proporcionar una buena transpirabilidad, fundamental en una buena zapatilla de running.

Destacar también la protección en la zona talonar, para dar más estructura y seguridad a la zapatilla en esta zona, es un refuerzo necesario ya que el público al que está destinado principalmente esta zapatilla es de un peso medio alto que prioriza la protección a los ritmos rápidos.

 

 

 

ASICS GEL KINSEI BLAST REVIEW: Suela y Media suela

Nos encontramos ante una de las zonas más peculiares e innovadoras de esta zapatilla, ya que la media suela está formada por el compuesto FlyteFoam BLAST, que ya utiliza en otros modelos de la marca, además de gel en la parte posterior y delantera de la media suela, con lo que tendremos una gran amortiguación ideal para esos corredores más pesados y que nos ayudará a absorber mejor los golpes.

La media suela incorpora también una pequeña placa, placa que no es de fibra de carbono sino de PEBAX, para imprimir más firmeza y reactividad en nuestras zancadas.

Podemos afirmar que la media suela es uno de los aspectos más característicos y diferenciadores de esta zapatilla respecto a otras zapatillas más rodadoras de ASICS.

Por lo que hace referencia a la suela de la zapatilla, es una suela con menos estructura, con un diseño diferente a la de las zapatillas más rodadoras de la marca y que cuenta con unas protecciones o refuerzos situados estratégicamente en las áreas de mayor contacto con el terreno para mejorar la seguridad y durabilidad de la suela.

 

 

 

ASICS GEL KINSEI BLAST REVIEW: Conclusión

Nos encontramos ante un nuevo modelo de zapatilla, muy diferente al que estamos habituados a probar de ASICS. Abtenerse esos corredores ligeros que buscan una zapatilla rápida de ASICS para sus entrenos y competiciones, para ese tipo de corredores y corredoras, la marca japonesa ya cuenta con modelos más ligeros y dinámicos como la Metaspeed Sky por ejemplo.

El objetivo que busca la marca japonesa con esta nueva zapatilla es llegar a esos corredores más ocasionales que buscan una zapatilla cómoda y transpirable para sus entrenos, pero que además la puedan utilizar en sus desplazamientos o sesiones de gimnasio, en definitiva para un uso más casual.

Destacaríamos la gran amortiguación que proporciona el compuesto de la media suela con la incorporación de la placa PEBAX, con lo que corredores habituales de peso medio alto y que prioricen la amortiguación y comodidad por encima de los ritmos rápidos también puede ser una gran opción.

Por lo que hace referencia a la distancia, la vemos como una zapatilla destinada más para la media y corta distancia, de todas maneras esa amortiguación FlyteFoam BLAST nos puede permitir correr distancias más largas, a priori, sin problemas. Esperamos tener las zapatillas en nuestros pies para poder probarlas y contaros todas nuestras impresiones aquí, en Moxigeno.com.

____________________

 

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.

.