San Silvestre Vallecana 2021: Crónica personal de SoyMarcis (35m09s)

San Silvestre Vallecana 2021: crónica personal. Después del parón por Covid volvimos a correr por las calles de Madrid en el último día del año. Han pasado ya dos años desde que corrí una carrera por primera vez y fue en este mismo escenario. Entonces fue con amigos y empezando desde atrás, pero ayer me situaba en primera línea de salida buscando una marca personal y lo conseguí.

Soy @SoyMarcis y esta es mi crónica personal de la San Silvestre Vallecana Popular 2021.

San silvestre vallecana

De la montaña al asfalto

¿Qué hago aquí?

Me siento un intruso en esta disciplina, soy novato y llevo poco más de año y medio compitiendo en carreras de montaña pero creo que pudeo considerarme ya corredor de trail. De hecho hasta hacía menos de un mes nunca había competido en una carrera de asfalto en condiciones y por tanto ni si quiera tenía marca en 10k.

Entonces ¿qué hace un corremontes, al que le gusta la larga distancia por cierto, en un 10k de asfalto?. El plan con mi entrenador (Ángel de Deportes Marathinez) era buscar algo de chispa al finalizar una temporada en la que he debutado en maratón de montaña, concretamente en Costa Blanca Trails 46k/3100+, y cambiar los ritmos de tractor por los de un Ferrari.

Acabé mi temporada de montaña el 20 de Noviembre y entre la recuperación y la competición en otras carreras para acreditar cajón en la San Silvestre Vallecana no pude preparármela a conciencia, pero confiaba en que con todo lo que ya llevaba en la mochila y unos entrenamientos específicos pudiera llegar en forma al reto de volar en un 10k.

31 de Diciembre, 16:29 y ahí estoy en primera línea de salida del cajón Sub38… va a doler.

______________________

 

San Silvestre Vallecana Popular 2021: Crónica personal

Primeros 5k

 

La cuenta atrás más rara de mi vida. Más que una cuenta atrás aquello parecieron los cuartos antes de las campanadas. Nadie contó, pero sonaron unas especie de campanas cada vez más rápidas y de un momento a otro nos encontrábamos subiendo Concha Espina mientras nos retirábamos la mascarilla, que era obligatoria los primeros 100m. Sales con tanta energía que la cuesta ni se nota, es la única cuesta que no notas, eso te lo aseguro.

Giramos y empieza la bajada de Serrano, la larga bajada de Serrano y sus malditos repechos hacia arriba. Vas tan feliz cuesta abajo que cada uno de las tres o cuatro pequeñas subidas de apenas 200m te sientan como un puñetazo en el estómago pero no importa.

Hace un día increíble y el ambiente en la calle es una pasada. Voy entre un grupito de “vaporflyers”, todo el mundo tiene estas zapatillas, las deben de regalar en algún sitio y no me he enterado. Yo he apostado por las Saucony Endorphin Speed 2.

Paso los 3k en menos de 10 minutos y voy haciendo cálculos… voy demasiado rápido pero me siento bien, aflojo un poco pero no mucho. Giramos en una Puerta de Alcalá abarrotada de gente y bajamos al Paseo del Prado.

Acercándome a Atocha resulta que llevo al lado a Claudia Gómez que será la ganadora de la prueba en categoría femenina, corro con ella un rato pero lleva un ritmo que no voy a poder aguantar y me suelto, menuda bestia.

Primeros 5k en 16’40”. Acabo de hacer mejor marca, se acerca el repecho de Atocha, a ver cómo lo sienten mis piernas.

san silvestre vallecana

 

¡Seguimos! Del 5 al 7.5k

 

Houston tenemos un problema. El repecho de Atocha se me ha hecho eterno y muy duro, toca bajar Avenida Ciudad de Barcelona y no paro de pensar en la cuesta de La Albufera… voy a sufrir, lo tengo claro así que intento mantener mi ritmo para ganarle segundos al crono y perderlos subiendo.

Esta bajada es una fiesta, la calle llena y todo el mundo animando, me noto cansado y esperaba ir mejor en este punto pero me concentro en mi técnica y trato de tirar como puedo.

Cruzando por Pacífico me pongo detrás de la segunda chica y le sigo el paso, creo que ella está sufriendo más que yo pero su liebre tira que no veas y yo me aprovecho. ¿Habéis visto la película “Inception”? Si os acordáis de la escena en la que la ciudad se pliega sobre sí misma entenderéis la sensación que tuve yo al acercarme hacia la Albufera. Me voy a morir, espero no petar.

Bienvenido a Vallecas

 

A las faldas de esta montaña que tengo que subir un señor me dice “bienvenido a Vallecas” y menuda bienvenida, si no es por la gente que está gritando y animando a ambos lados de la cuesta esto no hay Dios que lo suba al ritmo.

Empiezan los fuegos artificiales… ¡PUM! petardazo a mi izquierda, se acaba de parar uno a andar. ¡PAM! uno más adelante con flato. Y yo moviendo las piernas con apenas fuerzas pensando “no mires arriba, no mires el reloj” pero miro arriba y miro el reloj; voy lento y me queda mucho.

Consigo acabar la subida y giro a derecha para llanear, acabo de perder todo lo que había ganado y si quiero acercarme a 35 minutos tengo que darlo todo.

San Silvestre Vallecana:  Último km

Voy corriendo y haciendo cáculos mentales, me queda un sólo kilómetro y tengo que hacerlo en 3’40” si quiero acabar en 35′ pero es cuesta arriba y voy totalmente vacío. No llego, no llego, no llego… creo que nunca he corrido con más corazón en mi vida, esto es cuestión ya de cerrar los ojos y apretar, mover las piernas sin pensar y devorar un metro tras otro hasta llegar a meta.

Por fin la última curva a izquierda y me quedan 200m de subida dura en la que va a tocar sprintar a muerte, giro y voy con todo, cierro los ojos y corro sin dejarme nada.

Meta por fin, estoy muerto pero LO HE CONSEGUIDO. Me quedo a tan sólo 9s de los 35′ pero lo he dado todo, hoy no había más. Ahí va la sesión de Strava. Me voy con un puesto 51 de una de las carreras más emblemáticas de Madrid y le pongo el broche de oro a mi primer año compitiendo.

Ahora me voy una semana de vacaciones y no voy a correr ni para coger el avión. El 2022 me espera lleno de maratones de montaña y tengo muchas ganas de ver hasta dónde puedo llegar. Por último quiero dar la enhorabuena a mi amigo Álvaro que corrió la Internacional en menos de 33′ y que me motiva cada día a apretar un poco más.

¡Nos vemos por las montañas! (y de vez en cuando por las carreteras)

_______________

 

ZAPATILLAS RUNNING PLACA CARBONO 2022:

NIKE, ASICS, NEW BALANCE, HOKA, SAUCONY Y SALOMON.

 

Nuestro especial de hoy en RADIO TRAIL presenta nuestro TOP 6 personal para arrancar 2022: las HOKA Carbon X 2, las nuevas Salomon S/Lab Phantasm CFAsics Metaspeed EdgeNew Balance FuelCell RC Elite V2Nike ZoomX Vaporfly Next 2% y las Saucony Endorphin Pro 2.

Vamos pues con el especial #RADIOTRAIL de Héctor y Mayayo, después vamos con todos los detalles de cada una. RADIO TRAIL

_____

.

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.