GRANDVALIRA: EL DOMINIO ESQUIABLE MÁS GRANDE DEL SUR DE EUROPA

GRANDVALIRA: EL DOMINIO ESQUIABLE MÁS GRANDE DEL SUR DE EUROPA. Nuestra sección de ESTACIONES ESQUÍ nos acerca hoy a una de las estaciones más emblemáticas de los Pirineos, Grandvalira, el dominio esquiable por excelencia de Andorra.

Nuestro #patroncarrerasdemontana, Iván Vila, nos presenta en este reportaje personal, lo más destacado de esta estación andorrana que cuenta con 210 kilómetros de pistas entre los sietes sectores de todo el dominio esquiable.

______________________________________

 

NOVEDADES DE LA TEMPORADA 2021-22

GRANDVALIRA RESORTS

 

Una de las grandes novedades para esta nueva temporada ha sido la implementación del forfait con precios dinámicos, siendo la primera estación de la Península que lo lleva a cabo (en los Alpes ya hay alguna estación que así lo hace). El precio del forfait se determina principalmente por dos variables como son la anticipación en la compra del mismo y la demanda que exista en el momento de la compra.

Se han mejorado los accesos, ampliado la red de nieve artificial y mejoras en algunas de las pistas de esquí. Por lo que hace referencia a competiciones deportivas de primer nivel, el sector de Soldeu, concretamente en la pista «Avet», será la sede de las Finales de la Copa de Europa de esquí 2022, entre el 14 y el 20 de marzo y, la pista Riberal (sector Grau Roig) acogerá las Finales de la Copa del Mundo de Kilómetro Lanzado, del 31 de marzo al 2 de abril.

La gran novedad de esta temporada ha sido la reapertura de «L’Abarset», uno de los restaurantes más emblemáticos de la estación y que cerró sus puertas en 2020. Después de una fuerte inversión en su transformación ha abierto puertas hace unas semanas.

El nuevo restaurante contará con más de 2.000 metros cuadrados de superficie, distribuidos en dos plantas y una terraza de 700m2, ideal para el «après-ski». El objetivo principal de la apuesta por este nuevo concepto de restauración, que también incluye música y ocio, es ofrecer un mejor servicio a los esquiadores, ofreciendo la posibilidad de disfrutar de la estación más allá del esquí.

Foto: web Grandvalira

 

GRANDVALIRA: INFORMACIÓN Y MAPA DE PISTAS

 

La estación cuenta con un total de 139 pistas (24 verdes, 55 azules, 41 rojas y 19 negras) que suman los 210 kilómetros esquiables a lo largo de los siete sectores que forman Grandvalira, el 66% del dominio está cubierto con cañones de nieve de innivación. La estación tiene una capacidad total de 120.000 esquiadores por hora gracias a los 76 remontes repartidos por toda la estación.

Cómo hemos comentado anteriormente, en Grandvalira los precios del forfait son dinámicos, lo que significa que varían en función de la demanda y la anticipación con la que se compre, se pueden encontrar precios alrededor de los 55 euros por un día, seguro a parte, dependiendo de los días de esquí el precio varía. Todos los forfaits de Grandvalira a partir de 1 día dan acceso libre a la estación de Ordino Arcalís.

Grandvalira también cuenta con tres espacios destinados a los amantes del snowboard y el freestyle, circuitos de raquetas de nieve y de múxing entre otras actividades que se pueden realizar más allá del esquí.

Otros datos interesantes:

8 zonas para debutantes

6 puntos médicos

7 escuelas de esquí

1 pista cronometrada permanente

19 parkings

 

Un par de pistas a destacar:

Difícil elección debido a la gran cantidad de pistas que tiene todo el dominio que son aptas para todos los niveles de esquí, de todas maneras yo me quedaría con las dos siguientes:

La Gavatxa (pista roja, sector Pas de la Casa)

Pista corta pero, en mi opinión, muy bonita ya que recorre la vertiente del dominio de Pas de la Casa con una visión de todo el Puerto de Envalira y al Circuito de Andorra, que cuenta ya con más de 20 años de antigüedad y donde se realizan diferentes competiciones  sobre hielo y nieve en invierno.

Durante su recorrido existen diferentes desniveles, con más o menos pendiente pero siempre con una bastante amplitud en toda la pista que te permite regular la velocidad con cierta facilidad hasta llegar al telesilla de Costa Rodona o hasta la parte más baja de Pas de la Casa.

Gall del Bosc (pista azul, sector Soldeu)

Una de las pistas más emblemáticas de Grandvalira y también de las más largas de todo el dominio ya que comienza desde “Espiolets” en el Soldeu y finaliza abajo del dominio del Tarter (Telesilla El Tarter).

Es una pista azul que recorre gran parte de los dos dominios de Soldeu y El Tarter y que en su parte final transcurre por dentro del bosque en una pendiente perfecta para aquellos que comienzan a esquiar.

 

TERRITORIO IDEAL PARA LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA

 

He querido realizar un pequeño apartado dedicado a los más pequeños de la casa y es que como padre, siempre es uno de los aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de ir a esquiar.

La oferta lúdica, de circuitos infantiles y de escuelas es muy variada y extensa en toda la estación. Destacar en el sector del Canillo el Mon(t) Màgic Family Park, con más de 100 hectáreas de terreno con 3 zonas de esquí según el nivel de cada uno y en el que se incluye la pista temática infantil más larga del sur de Europa.

En los sectores de Encamp, Grau Roig y Pas de la Casa tienen circuitos infantiles (Kids Forest) habilitados especialmente para que los niños disfruten de los primeros días de esquí y, evidentemente, también diferentes escuelas y guarderías de esquí repartidas en la gran mayoría de sectores de la estación.

 

MÁS ALLÁ DEL ESQUÍ, LA RESTAURACIÓN

 

Grandvalira cuenta con más de 60 puntos de restauración distribuidos por todo el dominio con una amplia oferta gastronómica que se adapta a todos los gustos y necesidades de los esquiadores, destacando, como ya hemos apuntado en las novedades de la temporada, la nueva obertura del Abarset, sdasd

Además del Abarset, yo destacaría también el restaurante “Racó de Solanelles” que se encuentra a la llegada del Funicamp y ofrece unas vistas magníficas desde su terraza, además, al tener acceso directamente desde el Funicamp es un lugar perfecto para los acompañantes de los esquiadores.

La terraza de Riba Escorxada, en el sector El Tarter, una de las más grandes de toda la estación, las variadas hamburguesas del Burger Brothers (sector Grau Roig) y las pizzas de La Trattoria son también otros puntos de restauración imprescindibles durante nuestras jornadas de esquí

 

GRANDVALIRA, MI OPINIÓN PERSONAL

El dominio esquiable de Grandvalira es una de las visitas obligadas para todos los amantes del esquí, debido a su cercanía, buena comunicación y al gran número de pistas y, variedad de dificultad de todas ellas. En los fines de semana son inevitables las colas en los remontes más cercanos a los parkings pero a medida que vas esquiando por los diferentes sectores las esperas son menores.

A pesar de existir una gran diferencia entre las pistas de esquí de los Alpes (más altura, mejor nieve y pistas mucho más largas) y las pistas de los Pirineos, esquiar en Grandvalira es lo más parecido que nos podemos encontrar de esquiar como en los Alpes debido a la altura pero también a la longitud de bastantes pistas que te permiten recorrer el dominio de arriba hasta los sectores inferiores.

Al ser un dominio esquiable tan grande existen una gran variedad de pistas que se adecúan a todo tipo de niveles, desde los que empiezan sus primeros pasos en el esquí o el snowboard hasta los más experimentados y que buscan emociones más fuertes y pistas con mayor desnivel y dificultad.

La calidad de la nieve está (casi) asegurada al 100%, no sólo por la meteorología que es bastante agraciada con numerosas nevadas a lo largo de la temporada, sino también por la gran cantidad de cañones de nieve artificial que garantizan nieve todo el invierno, nos encontraremos nieve dura a primeras horas de la mañana si hace días que no nieva pero que, con la salida del sol, mejora rápidamente.

La gran cantidad de servicios que ofrecen (alquiler de material, escuelas de esquí, servicios de restauración, …) son muy amplios y se encuentran muy bien repartidos por todos los sectores, con lo que tienes una gran oferta que te permite escoger el dominio o la zona en la que quieres comenzar tu jornada de esquí.

Puedes acceder a la estación por uno de los siete sectores esquiables que se encuentran cerca de poblaciones con gran oferta de alojamiento, no sólo en Andorra la Vella o Escaldes sino también en poblaciones más cercanas. Además, en Andorra cuentas con numerosos servicios de restauración, ocio, salud, compras, etc… para disfrutar después de tus jornadas de esquí!!.

______________________________

RADIO TRAIL EN PODCAST

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.