Rutas Gran Canaria: 300km balizados trekking, BTT, trail running y más.

Rutas Gran Canaria: 300km balizados trekking, BTT, trail running y más.  Nuestra sección SENDERISMO viaja hoy a las islas afortunadas, donde todo el año es primavera…o casi.  La isla de Gran Canaria celebra este finde la 20ª edición de la Transgrancanaria, una de las carreras de montaña más importantes del mundo.

No es casualidad. La isla gracias a su origen volcánica ofrece amplios desnivesles, desde el mar hasta los 1.956m del Morro de la Agujerada, surcados por más de 300km de senderos balizados para descubrir sus montañas. Vamos a repasar las rutas senderismo de Gran Canaria en algunas de las claves para disfrutarla TODO EL AÑO.

Rutas senderismo gran canaria: Panorama Artenara. Foto Mayayo


Rutas Gran Canaria: 300km balizados.

trekking, BTT, trail running y más.

 

La isla debe a su origen volcánico en pleno Océano Atlántico un perfil montañoso que en pocos kilómetros asciende desde las dunas costeras de Maspalomas hasta los 1949m del pico de las Nieves, que corona la isla y en el que se encuentra emplazado un observatorio astronómico.

Esta variedad de valles y barrancos creados por las erupciones volcánicas, junto a la huella histórica de las tradiciones guanches y las construcciones coloniales posteriores se combinan en un marco donde florecen citas deportivas como Transgrancanaria, Challenge Gran Canaria, Camino de Santiago, Gran Canaria Marathon y una amplia oferta deportiva que hoy repasamos.

.

Gran Canaria es una de las tres grandes islas que forman la provincia de Las Palmas. Físicamente su relieve está dominado por dos roques cuya prominencia los hace destacas en el perfil de casi toda la isla. Son el Roque Bentayga y Roque Nublo.

Roque Nublo. Este último, un verdadero icono de la isla por la arrogancia con que se yergue vertical sobre la meseta en que se asienta y el fácil acceso al mismo, que amenaza incluso con requerir de una severa regulación a medio plazo para evitar su deterioro.

En la pagina web de la oficina de turismo de Gran Canariahttps://www.grancanaria.com/turismo/es/10-razones-para-volver-a-gran-canaria/los-tranquilones-no-van-al-cielo/ se puede encontrar caminos para coronar el icono en poco tiempo. Son 3 kilometros y una estimación de una hora para llegar a este espacio natural protegido que está dentro de la Reserva de la Biosfera.

No te pierdas esta mirada : en un día despejado, se puede ver el volcán cercano, el famoso Teide.

La cima del Roque Nublo domina el panorama de Grancanaria.

 

Las costas del Norte y Sur de la isla son asimismo lugares muy diferenciados, contando la una con poblaciones asentadas desde más tiempo atrás mientras que la segunda ha visto una verdadera explosión a partir del desarrollo turístico de las ultimas décadas y concentra una enorme infraestructura en dicho sentido.

Más allá del evidente campo de acción que la costa oceánica ofrece para la vela, buceo, surf y deportes acuáticos, las montañas de Gran Canaria cuentan con más de 300km de senderos balizados, lo que permite plantearnos todo tipo de actividades cara al senderismo, escalada, mountain bike y carreras de montaña.

Finalmente, entre el mar y las montañas, las carreras populares y el triatlón se benefician por igual de contar con ambos polos y permiten vivir eventos con una personalidad propia, como algunos de los que detallamos a continuación.


GRAN CANARIA MASPALOMAS MARATHON

La Gran Canaria-Maspalomas Marathon es la fusión perfecta entre el deporte, turismo y ocio. Su segunda edición el 20 de noviembre 2022 permitirá disfrutar de una experiencia única durante el fin del año : acabar la carrera en las dunas de Maspalomas.

el Gran Canaria Marathon 2017 y el nuevo record de 2h13 allí logrado

.

TRIATLÓN: CHALLENGE MOGAN GRAN CANARIA. Aunque no cuente con la proyección mediática del vecino Ironman de Lanzarote, este triatlón ofrece también una alternativa sólida para plantearnos nadar, pedalear y correr en un marco amable y una época complementaria de otros empeños tradicionales en abril.

.

SENDERISMO: EL Gran Canaria walking Festival atrae cientos de senderistas de toda Europa cada año, para permitirles descubrir diferentes tramos entre los más de 300km de senderos balizados, que partiendo de clásicos históricos como la ruta de la Plata.

 

CAMINO De Santiago : (66KMS /2700 D+) El camino tiene su inicio en el sur de la isla, en las dunas de Maspalomas, para adentrarse en el centro a través de la Caldera de Tirajana, serpenteando sus paredes para alcanzar la caldera de Tejeda y descender a través de los paisajes agropastoriles del Norte de Gran Canaria, junto a los volcanes más recientes de la isla.

Como referencia del destino del camino emerge otro icono volcánico, la Montaña de Gáldar, visible desde las medianías y todo el litoral norte de la isla, por lo que además de los valores descritos, adentrarse en sus diferentes etapas se plantea como una auténtica “Ruta entre Volcanes” que nos devuelve al origen volcánico de la isla.

Llegan nuevos proyectos como la circunvalación insular prevista para la nueva fase del Camino de Santiago.

.

BTT: Contando con esa gran red de senderos surcando desniveles de cero a dos mil metros, era inevitable que los amantes de las bicis de ruedas gordas hagan suya gran parte de la isla, sobre todo en los lugares que cuentan con una espesa fronda forestal. Entre las pruebas a considerar, destaca la Trasgrancanaria Bike cuya edición inaugural el pasado Octubre ya os trajimos aquí. Este año la TGC Bike se organisa en mayo 20-22.

.

CARRERAS DE MONTAÑA: Entre todos los deportes de montaña, el Trail running es hoy sin duda la modalidad reina en Gran Canaria, por cantidad y calidad de pruebas y afición local al mismo. La Transgrancanaria, que hemos cubierto para vosotros en vivo desde 2008 en Carrerasdemontana.com está hoy reconocida entre las grandes citas mundiales. Más allá del foco mediático internacional existen también citas con un interés especial como puede ser la Artenara Trail que este fin de semana celebraba ya su octava edición ofreciendo cuatro carreras distintas desde el pueblo más alto de la isla, situado a 1.200m de altitud en un entorno de gran belleza natural y con abundantes restos arqueológicos como los poblados en cuevas que le dan un encanto añadido.

.

CONCLUSIÓN. Tal como hemos podido destacar algunos de los eventos deportistas en la isla, la decidida apuesta por los deportes de montaña ha traído dos grandes beneficios a Gran Canaria, en lo económico y lo sentimental. En cuanto al desarrollo de la Gran Canaria interior, se ha generado un retorno de inversión muy fuerte a lo largo de todo el año.

Más importante aun puede ser a largo plazo el valor sentimental de estos deportes, que han hecho que los habitantes de pequeños pueblos como Agaete, Teror, Tejeda o Artenara vean sus tierras y tradiciones valoradas y reconocidas por viajeros llegados desde todo el mundo. Con el tiempo, además, los propios deportistas canarios se asientan entre los mejores del mundo en estas disciplinas, tal como probaron Cristofer Clemente y Efrén Segundo, quienes hace tan solo dos semanas volvían del Mundial Trail Running en la Toscana luciendo el oro por equipos logrado por la selección española masculina y la plata individual del propio Cristofer.

 

______________________

 

SKY GRAN CANARIA, DESDE DENTRO.

CORREDOR, DIRECTOR Y PRENSA EN RADIO TRAIL

Repasamos la carrera desde dentro, con el punto de vista del Director Orlando, tanto como de un corredor popular que terminó los 21k, Alex Varela como de una periodista francesa, veterana de muchas carreraa de montaña, del UTMB y Grand Raid Pyrenees franceses al Grna Trail Peñalara o la Transgrancanaria españolas.

Entre los cuatro, pasamos revista los distintos factores que hacen de la meta en este Puerto de las Nieves de Agaete una de las que lucen mayor encanto de la Gran Canaria auténtica. Si además, de la meta a bañarte en la playa van menos de 10 metros…pues de lujo. Dale al play SKY GRAN CANARIA, DESDE DENTRO

Piscinas Naturales Agaete. Foto Mayayo


RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.