ASICS NOVABLAST 3 REVIEW: Zapatillas running amortiguación entrenamiento diario, aligeradas.

ASICS NOVABLAST 3 REVIEW: Zapatillas running alternativas a la placa de carbono.  Nuestra sección ZAPATILLAS RUNNING nos trae hoy la tercera generación de ASICS NOVABLAST, recien lanzada hoy. Una zapatilla de running que busca ser la alternativa de las espumas tradicionales a la placa de carbono.

Lo hace con un precio “tradicional” que sube ahora 10€ solo para Europa, hasta 150€,, un drop rebajado y un peso rebajado 20.30gr segun casos (250gr hombre / 221gr mujer)  Vamos con el análisis por Mayayo para las zapatillas running hombre (3 colores) y zapatillas running mujer (3 colores)


 

ASICS NOVA BLAST 3

ANÁLISIS TÉCNICO POR MAYAYO

 

ASICS NOVABLAST: Una Asics diferente.

 

La Asics Novablast nació en 2020 encabezando una nueva generación de zapatillas runnning Su objetivo era el entrenamiento diario con alta amortiguación. Todo partía de una nueva entresuela FlyteFoam Blast que era suave, elástica y con impulso propio. La Novablast fue la primera zapatilla de ASICS RUNNING en usar FlyteFoam Blast, abriendo el camino  de ASICS en innovación y diseños modernos.

En  su favor, destacada como una zapatilla que sorprendía por ese rebote positivo, capaz de realizar carreras de recuperación además de rodar a un ritmo más rápido y agil. Ahora bien, para mi como probador, su ajuste al pie, tacto esponjoso y una cubierta algo insegura no eran los mejroes, acostumbrado al perfecto ajuste de las Cumulus, Kayano y otras clásicas de los japoneses.  La segunda duda vino de que no contaba la alta estabilidad habitual de los nipones.,

La Novablast 2 buscó resolver estos dos puntos criticados de la primera versión a partir de una plataforma superior y ensanchada totalmente nueva, unida a paredes laterales de la entresuela más altas.

La Novablast 3 destaca por querer ser más ligera, a la par que aporta mayor reactividad. SI lo consigue o no, os lo diremos en caso de poder probarla a fondo. Mientras, abajo los recordamos las dos primeras versiones

.

FICHA TÉCNICA ASICS NOVABLAST

  • Precio 150 €: A día de hoy, recien lanzada, es el precio oficial online en tienda ASICS España. Curiosamente, en tiendas USA son tan solo 140$, todo un agravio para los europeos.
  • Peso: 253 g hombre y 221 g mujer. Ahorra unos 20-30’gr para sobre la versión 2, que esta ganó a su vez desde la primera d todas.
  • DROP 8MM: Se consolida la rebaja 2mm de la segunda versión. Una geometría clásica, que ayuda a quien talona fuerte, pero que quizá no permite sacar todo lo que llevamos dentro para rendir al máximo si tenemos la técnica optima. Más abajo explicamos al detalle la mediasuela, el corazón del modelo. 
  • ALTURA AL SUELO: Aprox. 30mm delante y 38mm detrás en total (23-31mm si solo miras la entresuela, sin sumar suela y plantilla) Unas cotas muy generosas, cerca de los zancos “drag queen” de hasta 40mm atrás que nos traen hoy algunas zapatillas con placa de carbono. 
  • HORMA Y AJUSTE: La horma de la zapatilla sigue siendo diferente a otras Asics, pero ya menos. Según la marca está especialmente diseñada para dar una sensación de sujeción y buen agarre en todo el pie. De hecho, para conseguir una mayor sujeción lleva un Internal Heel Counter. 
  • CUBIERTA: Busca ceñir más y mejor. Malla jacquard de monofilamento, transpirable, ligera y muy suave para que el aire fluya y notar los pies secos y frescos. A destacar, el TPU del talón que se ha ampliado y alargado para ceñir mejor y aportar más estabilidad. 
  • SUELA: Caucho al mínimo para ahorrar peso, funciona. No hay grandes cambios respecto a la original. Ahora incluye alguna ranura flexión atrás y algun otro ajuste menor. La suela utiliza el conocido caucho AHARPLUS ™ de ASICS, que ofrece el triple de resistencia al desgaste del asfalto. Una zapatilla con la que hacer kilómetros y kilómetros en asfalto, primando durabilidad sobre el  agarre de la goma Asics Grip que equipa zapatillas de montaña como Asics Trabuco Flyte. 
  • AMPLIA VARIEDAD: Hay donde elegir, pero Asics ya no apuesta tan a lo grande con ellas. Pasamos de tener cinco colores a tres en las zapatillas running hombre, y de seis a tres para las zapatillas running mujer. 
  • MEDIASUELA FF BLAST: Esta amortiugación es su razón de ser. La mediasuela FLYTEFOAM Blast ofrece una sensación suave, quizá demasiado pero receptiva bajo los pies. No te hundes, pero si la notas blandita. A la vez es muy llamativa la sensación de “rebote” y como que te empuja a a avanzar, apenas las calzas. Como remate, llleva FF propel en el talón de la mediasuela que hace la función de absorción de impactos.

 


ASICS NOVA BLAST 3, CONCLUSIÓN: Una zapatilla que sigue afinando para entrenar a diario.

Acolcha y empuja, eso es cierto, tal como lo notarás desde la primera puesta. La marca dice que nació para correr rápido, cómodo, con amortiguación y con una suela y una entresuela diseñadas para enfatizar aún más la tecnología FLYTEFOAM BLAST: Pues…..al pisarlas, ciertamente notarás ese efecto “trampolín” que empuja hacia delante, una sensación de impulso como si estuviésemos en una cama elástica, pero más suave, mullida distinta a la rigidez del impulsdo con placa de carbono. 

A mi, personalmente, no es una saga con la que me entienda. Me resulta demasiado “esponjosa” y algo inestable en la pisada. Esta Asics Novablast 3 llega ahora buscando ser más ligera y reactiva, pero sin perder ese impulso característico.

Si en tu caso, os entendeis bien en los rodajes a fondo que hagais juntos, sin duda se consolidará como un caballo de batalla para tus entrenos diarios. Ahora, lo de subir 10€ aqui en Europa y no en USA. no es agradable no.

 


 

COMO ELEGIR ZAPATILLAS RUNNING ASFALTO.

POR SABUGO Y MAYAYO. ESPECIAL RADIO TRAIL.

Tras el primer RADIO TRAIL ZAPATILLAS MONTAÑA, Sabugo y Mayayo nos guían hoy por la jungla del asfalto: Precio, peso, drop, placa, altura al suelo, pronación y muchas variables más que tener en cuenta para acertar con la mejor compañera para cada uno.

Todo con ejemplos de Nike, Saucony, Hoka, Salomon, Asics, New Balance y demás marcas de referencia del mercado, para intentar entender mejor como y cuando apostar por unas u otras.  DALE AL PLAY para oirlo.

 

.

.

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.