
Tags
Ochomiles: Göran Kropp al Everest 1996. Viaje en bici 13.000km, ascenso en solo (I). El Origen.
Los Ochomiles han dejado gestas increíbles en la Historia. Sin embargo, hoy Everest está siendo degradado a destino de turistas ricos, teletransportados hasta el campo base y subidos desde allí por una recua de sherpas mientras respiran O2 artificial. Todo lo contrario de aquella ascensión de leyenda del sueco Göran Kropp en 1996.
Salió en bici de su casa en Jönkoring, con todo su material de montaña y comida a cuestas (¡108kg!) Su objetivo: Llegar dando pedales hasta las faldas de Everest, subirlo solo y volver sobre sus dos ruedas. ¡Imposible! Dijeron todos…
Para Kropp la pasión por el montañismo comenzó en la infancia. Nacido en 1.966, ya desde muy niño seguía son sus prismáticos las ascensiones de su padre, un abogado de derechos humanos, en las duras y largas vías de escalada caliza en Dolomitas. Ya con seis años, subió con su padre hasta Galdhøppigen, el pico más alto en Noruega. Sin embargo, poco después sus padres se divorciaron, su madre regresó a Suecia con el y la escalada pareció perder todo su atractivo para el joven Göran.
La adolescencia pasó en rebelión extravagante, con una banda sonora de reggae, rock progresivo y el punk. A los 16 se mudó a su propio apartamento, que decoró a lo rastafari y pasó sus años de insituto saltando de concierto en concierto. Tras quemar todas las fiestas y conciertos de su zona, cambió de estilo súbitamente y se alistó en los regimientos paracaidistas de Suecia. La élite del ejército. Allí asentó su reputación de excéntrico y dio tambien pruebas escandalosas de su tesón y poderío físico.
En las fuerzas de operaciones especiales conoció a otro joven soldado, Mats Dahlin. Este apasionado de la escalada logró que reviviera en Kropp su antiguo entusiasmo y lo trajo de vuelta a las montañas. El viaje, las dificultades, la alegría y la falta de regulación que el montañismo autosuficiente aportaba probarían ser el medio perfecto para expresar lo mejor del espiritu libre y rebelde de Kropp.
En 1988, con 22 años, realizó su primera expedición a un pico importante al asaltar los 7134 metros de altura de Pico Lenin, ubicada en Tayikistán/Kirguistán. Kropp y sus compañeros lograron la cima en un tiempo récord de 10 días. Al año siguiente, marchó a Ecuador y allí ascendió Iliniza Sur (5.266 m), Cotopaxi (5897 m), Illimani (6300 m), Huayna Potosí (6.095 m) y el Illampu (6.520 m). En 1990 llegó su primera ascensión de gran mérito. Con una expedición sueca formada por el y Rafael Jensen subió la Muztagh Tower (7.273 m) en Pakistán. Uno de los más difíciles sietemiles del Himalaya y cuarto ascenso de la montaña. En 1991 marchó con su amigo Dahlin a subir el Pico Pobeda (7.439 m) en Kazajistán. Tras un primer intento a cima, Dahlin se volvió porque se sentía mal. Kropp continuó y llegó a la cima con un fuerte dolor de cabeza, arriesgando un posible edema cerebral.
____
GÖRAN KROPP ALCANZA LOS OCHOMILES:
1.992- Cho Oyu / 1.993- K2 / 1.993- Broad Peak
Ya en 1992, Kropp finalmente obtuvoel permisos para el Cho Oyu, que con 8.201 metros y rutas de ascenso con peligros objetivos limitados suele ser usado como el primer asalto a los catorce ochomiles. Durante una escalada de entrenamiento con Dahlin en la Aiguille Verte de Chamonix una piedra golpeó a su compañero en la sien bajo el casco, matándolo. Kropp decidió seguir con la expedición al Cho Oyu como homenaje a Mats. Condujo un Range Rover todo el camino de Suecia a Nepal, subió en solo al primero de los catorce ochomiles y una vez en la cima dejó calvado el piolet de Dahlin con una foto de su amigo, encarando el Everest.
Un año despues, llegaba al Karakorum con el objetivo más ambicioso de los ochomiles: Coronar los 8.611 metros del K2. La segunda montaña por altura, la más difícil de todas si añadimos su dificultad técnica. La ascesión fue rocambolesca: Planes iniciales con suecos, luego agregado a unos eslovenos que lo descartaron y a los que al final hubo de ayudar a rescatar, finalmente ascendía en pareja con el inglés David Sharman cuando este se fracturó una pierna. Kropp llegó a la cima en solitario y sin usar oxígeno artificial. En el descenso, aún hubo de capear una tormenta a más de 8.000 metros. La historia atrajo un enorme interés mediático, lo que le pemitió fundar su compañía Kroppaventyr.se.
En 1994 marchó hacia el Broad Peak (8.047m) con Andrew Locke , Mats Holmgren y Nicolás Gafgo para abrir nueva vía en la arista sur-suroeste, proyecto en el que varios grandes escaladores habían fracasado. Tampo ellos pudieron y tuvo que regresar por debajo de 7000 metros para mudar el asalto a cima por la ruta normal. En un primer intento con Locke y Holmgren llegaron solo a la antecima. Sin embargo, Kropp logró reunir fuerza para otro intento y remató la cima principal tras una ascensión rápida y en solitario.
___
EXPEDICIÓN DE GÖRAN KROPP AL EVEREST 1996:
Viaje en bici hasta Nepal y ascensión en solo sin apoyo alguno.
Al fin, al recibir su permiso para el más alto de los catorce ochomiles del planeta, Kropp decidió honrar al gigante con una ascensión en el estilo más puro que pudiera pensarse: Saldría desde su casa en Suecia, porteando todo su material en una bici con remolque hasta Nepal. Una vez allí, sin sherpas ni oxígeno artificial trataría coronar “Sagarmatha” (“La frente del cielo” en nepalí) honrándola en una lucha de poder a poder.
El 16 de Octubre de 1.995 Göran partía con 108 kilos de material y comida de altura a cuestas, con casi 13.000 kilómetros que cubrir a golpe de pedal antes de ponerse la mochila a la espalda. Su viaje fue una verdadera odisea que pasó a la Historia, y como tal lo trataremos en detalle en una segunda parte.
¿Y QUE PASÓ AL LLEGAR? Tras miles de km dando pedales, Kropp dejó su bici, cargó el petate y comenzó su ascensión a la cima soñada. Pero allí le esperaba una de las más grandes tragedias de la historia del alpinismo, con 23 alpinistas atrapados en una tormenta en la zona somital. Así vivió el climax de su odisea.
__________
MÁS INFO SOBRE ALPINISMO Y LOS 14 OCHOMILES
Más artículos sobre ascensiones en los ochomiles realizados por Moxigeno.com aquí
Si te apetece probar a correr por las montañas, en carrerasdemontana.com puedes informarte de todo lo necesario sobre esta forma de vivir el monte.
___________________________________
Info recopilada por Mayayo para Moxigeno.com
Increíble historia. No conocía a este tipo. Estoy esperando ya esa segunda parte
Impresionante, deseando también la segunda parte…