
Tags
Esqui de Montaña: Material Dynafit 2015. Skis, botas, fijaciones y bastones tras prueba a fondo por Kaikuland.
.
El Esquí de Montaña tiene en Dynafit a una de sus marcas de referencia a nivel mundial. Hoy repasamos con nuestro colaborador habitual Kaikuland el que quizá sea el kit más recomendable para ski touring en su catálogo 2015.
Analizamos y probamos a fondo las tablas Dynafit Seven Summits 2015, las fijaciones TLT Speed Superlite, botas Dynafit TLT6 Performance CL, y bastones fijos Dynafit. Casi todos ellos son la ultima versión de productos que han logrado una sólida reputación en skimo por su sólido equilibrio peso-rendimiento-precio.
_________________
.
ESQUI DE MONTAÑA DYNAFIT 2015: VIDEO ANÁLISIS TRAS PRUEBAS POR KAIKULAND.
Si os parece, veamos primero un breve resumen de apenas cinco minutos en video donde Raul nos presenta las principales conclusiones sobre cada pieza, antes de pasar despues al detalle del análisis sobre cada una de estos items probados a fondo durante meses en las siempre impredecibles nieves del Guadarrama
.
__________________________
.
DYNAFIT KIT SKIMO 2015: Conjunto base para ski touring de la marca.
Análisis y prueba a fondo por @Kaikuland.
Este año estoy probando el modelo 2014/2015 de las tablas Seven Summits, un modelo que no cambia de nombre pero si de aspecto y características. He aprovechado para montar las fijaciones TLT Speed Superlite, una fijación muy ligera pero con la posibilidad de regular la fuerza de la fijación. Las botas son las Dynafit TLT6 Performance CL, donde se puede hacer una comparativa con las anteriormente testadas TLT6 Mountain CR y termino con los bastones fijos Dynafit
____
.
1. Tablas Seven Summits 2015
- Núcleo laminado de madera de paulonia, haya y bambú.
- Carbon Speed Stringer.
- Triple radio de giro.
- Construcción Rocker en espátula y cola.
- Micro Side Wall.
- Espátula flexible.
- Pin Tail.
- Suela: Grafito sintetizado con mejor reabsorción de la cera.
- Peso unidad en 171cm: 1280 gr
Se trata de un esquí muy polivalente y que ha cambiado bastante respecto a su modelos anteriores, como la versión Seven Summits 2014 que ya probamos a fondo aquí para vosotros.
La principal característica que llama la atención es la aparición del roker en la espátula del esquí, un cambio de forma respecto a los anteriores modelos donde la espátula era más redonda. En este caso el roker favorece el giro en nieves blandas, sin que ello perjudique en nieves más duras.
La cola (103mm) ligeramente levantada y recortada evita enganchones en nieves complicadas, permitiendo que el descenso sea más ágil y cómodo.
El radio de giro, entre 22m y 17m hace que puedas virar sin problemas ante cualquier situación permitiendo un giro rápido y eficaz.
En la sierra de Guadarrama donde la nieve cambia tan rápido, no solo en cuestión de días, sino en cuestión de minutos estos detalles se agradecen. Desde el amanecer con nieves duras que se transforman enseguida a nieves primaveras con los primeros rayos de sol y pasada una hora o más se convierte en una nieve pesada hace que este tipo de esquí sea muy apreciado en el Sistema Central.
También en días de nieve polvo fría (los menos) se han comportado de una manera excelente permitiendo disfrutar de ese “powder” que dura pocas horas. la anchura del patín (82mm) junto con la espátula ancha (116mm) han contribuido a que los descensos hayan sido mucho más divertidos y fáciles.
He realizado todo tipo de bajadas desde sencillas palas amplias, canales estrechos, palas inclinadas con nieve reciente, nieve dura, nieve costra, nieve húmeda, primavera, coladas….vamos muy completa la temporada pudiendo comprobar su versatilidad en todo tipo de terrenos, y he de decir que estoy encantado, muy recomendable este esquí para los que se inician o los que saben mucho, sobre todo en el Sistema Central donde la nieve, repito, cambia mucho durante toda la temporada.
________________
.
2. Fijación Dynafit Speed Superlite:
- Ajustable en fuerza
- Tornillos Torx
- Materiales: Aluminio 7075 y plástico de alta resistencia
- No regulable en longitud. Talla única.
- Dureza – Din: 40-100
- Peso por par: 370gr
Gran descubrimiento esta fijación que combina ligereza con seguridad.
Gracias a la regulación de la dureza de la misma podemos esquiar con la tranquilidad de saber que en una caída saltará sin correr riesgos innecesarios. La ligereza se nota Enviado desde mi iPhone
Durante el descenso las fijaciones se comportan de manera extraordinaria: robustas, cómodas, sin transferir descontrol o vibraciones, como siempre; aunque en este modelo no se pueden incorporar frenos, yo he usado los cables de acero (Guide Leash) con mosquetón a modo de correas y no he tenido ningún problema.
Muy recomendable esta fijación de tres tornilos Torch en la parte trasera, apata para cualquier nivel de esquí.
___
.
3. Botas TLT 6 Performance:
- Caña de fibra de carbono.
- Botin CL (Custom Light) termoformable, de gran ligereza.
- Driving Spoiler: la caña tiene 60º de recorrido.
- Aislamiento térmico en la zona plantar.
- Cierre Ultra Lock en la parte trasera de la caña.
- 2 cierres de cable en empeine.
- Sistema doble lengüeta Down-Hill Booster (dos tipos de dureza, negro y verde)
- Ranuras Quick Step en los inserts delanteros para mayor facilidad en la colocación fijaciones.
- Suela dentada, Vibram para nieve y hielo.
- Peso total por par (27.5MP): 2100 gr
Cambio de bota este año respecto a la que analizamos el año pasado Dynafit TLT6 Mountain CR.
La diferencia principal respecto a ese modelo es que la Dynafit TLT6 Permormance CL está construida una parte en carbono. La zona de la caña de la bota aprovecha este material para darle unaa rigidez muy importante respecto a anteriores modelos, no sólo la ligereza, que apenas se nota sino esa rigidez necesaria para mejorar en los descensos, hacer una bota más dura en las bajadas, permitiendo hacer un uso más intensivo, atrevido y radical de la bota.
En mi caso he notado ese cambio, ese punto extra de rigidez se nota sobre todo en los descensos más agresivos, más verticales que exigen que la bota se comporte mejor en esas situaciones, haciendo que puedas bajar aun más seguro y sin miedo a una ligera torsión o flexión que en momentos críticos te hacen pasar un mal rato.
EL botín algo más fino y ligero, así como una planta con más protección térmica mejoran el tipo de bota y consiguen que sea una muy buena opción para los esquiadores más atrevidos.
___
.
4. Bastones Dynafit Baltoro:
- Aluminio Titanal
- Empuñadura en corcho con banda neopreno regulable y gomaespuma zona intermedia en alta densidad para las medias laderas.
- Cesta de punta Butterfly Teller
- Punta XC Carbid
- Peso del par 440 gr.
Contentísimo con esta adquisición, un bastón muy resistente contruido en aluminio Titanal que parece que no ha notado toda la tralla recibida.
Con un mango de gomaespuma en la zona media que en las medias laderas hace que el agarre sea más cómodo y seguro con los guantes puestos.
La cesta Buterfly Teller que aloja la puntera ultraresistente y afilada de XC Carbid, es una medida perfecta para todo tipo de nieves, aunque a veces esa punta tan afilada tiende a quedarse demasiado clavada y en momentos puntuales hay que sacarla con fuerza porque clava muy bien, lo uqe da una seguridad excelente, sobre todo en nieves muy duras donde los bastones son imprescindibles para el equilibrio y seguridad en ciertos pasos.
_____________
.
SKIMO DYNAFIT 2015, GALERÍA DE FOTOS POR @Kaikuland.
.
_____________
.
ESQUÍ DE MONTAÑA Y CARRERAS DE MONTAÑA, DEPORTES HERMANOS.
- Más info sobre esquí en todas sus variedades (alpino, fondo, montaña, etc…), aquí.
- Detalles y novedades de esquí de montaña aqui.
- Como los excelentes resultados de esquiadores españoles como Kilian Jornet, Marc Pinsach o Miguel Caballero demuestran, muchos esquiadores de montaña tambien disputan a gran nivel las carreras de montaña. Si deseas saber más del trail running, puedes verlo aquí en profundidad a través de nuestra web hermana Carrerasdemontana.com
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para www.moxigeno.com