
Tags
RESCATE EN MONTAÑA DEL GREIM GUARDIA CIVIL: COMUNICADO OFICIAL RESCATE MONTAÑEROS FALLECIDOS MARRUECOS.
.
El trabajo del GREIM de la Guardia Civil como unidad especializada en el rescate de montaña ha sido objeto ya de tratamiento previo en varias ocasiones en nuestra web. Por supùesto, existen otros muchos cuerpos que a nivel autonómico cubren sus regiones respectivas con garantías.
Sin embargo, el GREIM se distingue tanto por ser el cuerpo más antiguo de los que se dedican a esta función como el único tambien que opera con cobertura completa nacional e incluso en ocasiones a nivel internacional. Hoy traemos una triste noticia sobre su ultima intervención, rescatando los cadáveres de los montañeros españoles fallecidos en los alrededores de Ourzazate en Marruecos recientemente.
__________________________
.
RESCATE DE LA GUARDIA CIVIL DE DOS MONTAÑEROS ESPAÑOLES EN MARRUECOS.
Por su excepcional interés informativo, hemos querido reproducir a continuación el comunicado oficial de la Guardia Civil íntegro, sin añadir ni variar nada antes de ampliar info sobre su operativo con la entrevista realizada recientemente a dos de sus miembros en la escuela central formativa de la unidad en Candanchu.
Rescate realizado por la Unidad Especial de Montaña, perteneciente al Servicio de Montaña de la Guardia Civil. Se trata de una unidad superespecializada en los rescates más complicados en alta montaña, escalada y barrancos. Está formada por 1 Brigada y 6 Guardias Civiles que a su vez son instructores de montaña. Tienen su base operativa en el Servicio de Montaña de la Guardia Civil en Jaca (Huesca).
El equipo que realizó el rescate en Marruecos estaba formado por el brigada y 3 guardias civiles. Se desplazaron al lugar el pasado domingo 5 de abril en un avión del Cuerpo Nacional de Policía. Llegaron al campamento base sobre las 18.30 horas y de ahí se desplazaron a la zona donde estaban los accidentados, tras media hora de marcha.
Una vez en la zona inician la instalación de las cuerdas para progresar por la pared de 400 metros en el cañón. El rescate duró 26 horas, en las que trabajaron ininterrumpidamente estos 4 guardias civiles hasta conseguir sacar las camillas con los dos cuerpos de los fallecidos del cañón, sobre las 21 horas del lunes día 6 de abril.
Al día siguiente martes, se procedió a la evacuación de los cuerpos con un helicóptero marroquí, acción en la que también participó el equipo de Guardia Civil.
___________________
.
EL GREIM DESDE DENTRO: ENTREVISTA LUIS ALBERTO HERNANDO Y MIGUEL CABALLERO.
El rescate en montaña nacional cuenta desde 1967 con un cuerpo especializado de la Guardia Civil, hoy conocido como GREIM y desplegado para trabajar como angeles guardianes de los montañeros en todos los macizos de montaña españoles, junto a los equipos especializados que tambien sostienen algunas comunidades autónomas.
Aquí os dejamos un resumen de su historia y modo de operar reflejado en esta entrevista a fondo con Luis Alberto Hernando y Miguel Caballero, que además de ser corredores de montaña de élite son veteranos con más de un lustro de servicio en rescates de montaña.
______________________
.
MÁS SOBRE RESCATES DE MONTAÑA.
- Historia y funcionamiento del GREIM, aquí en detalle.
- Artículos seleccionados sobre Rescates de Montaña, aquí
- Más artículos sobre temas de montañismo aquí.
______________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para www.moxigeno.com