Rutas Pirineos: Senderismo en Canfranc. +300km de senderos balizados que seguir.

.

Las rutas de Pirineos nos ofrecen un mundo de sensaciones siempre diferentes. De paseos cómodos y agradables, como el descenso del Camino de Santiago desde el Somport hasta Canfranc Estación, a grandes retos montañeros como la dura ascensión a los 2.835m de altitud de la Collarada desde Canfranc pueblo.

Hoy queremos compartir con vosotros la magnífica red de senderos del municipio de Canfranc, que a lo largo de los años ha balizado más de 300km de los mismos, incluyendo tambien una veintena de fichas técnicas detalladas, con guía de cada sendero, mapa, perfil y por supuesto tracks gps descargables. Aquí video presentación y un par de recomendaciones de rutas, elegidas de lo más fácil o lo más exigente. 

.

_____________________

.

RUTAS PIRINEOS: SENDERISMO CANFRANC. 

300km de senderos balizados a tu disposición.

Canfranc está situado en  una encrucijada natural de caminos, que desde la antigüedad ha hecho de este rincón del Pirineo Aragonés un punto con un encanto especial. Así, la historia nos ha dejado rutas como aquel camino de santiago de los peregrinos como los más discretos y agrestes senderos de los contrabandistas, sin olvidar la icónica estación internacional de tren herencia del siglo XIX.

.

Rutas senderismo - Senderos Canfranc 300km balizados. (2)

Rutas senderismo – Senderos Canfranc 300km balizados.. Clica en la imagen para visitar web completa

.

Y por supuesto, para  guardar estos pasos y caminos a ambos lados de la cordillera, se instalaron todo tipo de puntos militares de defensa. Desde la Torre de Fusileros del S XVII al fuerte de Coll de Ladrones o a la línea defensiva con antiaereos incluidos creada tras la Guerra Civil.

Peregrinos, pastores, soldados, montañeros, escaladores…todos ellos han dejado aquí su huella, que hoy podemos seguir aquí gracias al estupendo trabajo de recuperación y balizado de los mismos realizados en los últimos años por el Ayuntamiento.

Fichas técnicas disponibles, tres ejemplos:

___________

.

SENDERO CAMINO SANTIAGO: DE CANFRANC ESTACIÓN AL PUEBLO. (4,2K/D-120m)

.

 

La ruta cubre un corto tramo del Camino de Santiago a su paso por el Pirineo, en un trecho muy accesible. El camino transcurre por el fondo de valle, en la margen izquierda del río Aragón una vez dejado atrás Canfranc Estación –- Los Arañones. Ladera arriba sobre el camino, pasa la vía del tren en funcionamiento en la actualidad, aunque con muy escaso tráfico. El camino goza de un elevado grado de asombramiento, lo que lo hace indicado para realizar en verano.

Conforme se avanza el valle se abre ligeramente, aunque se avanza en todo momento entre dos inmensas laderas cubiertas de densos bosques de pinar. Se camina en la mayor parte del recorrido en un entorno natural, a pesar de encontrarse cerca de la carretera por un bosque de pino con un gran número de especies de ribera por su proximidad al río.

_________________

.

RUTA MONTAÑA: CANFRANC A IBON DE IP Y COLLARADA – 2.835m. (24k/D+2.200m) 

.

Se trata de una magnífica ruta de montaña con alto interés deportivo, paisajístico y naturalístico. Disfrutaremos en toda su belleza la Canal de Ip y el macizo del Collarada. Desde la cima principal del macizo contemplaremos impresionantes vistas de buena parte del Pirineo Occidental y de parte del Pirineo Central. Hay varios aspectos a destacar en la ruta como son los cambios en el paisaje vegetal, la espectacularidad del medio geológico que se atraviesa y visualiza pudiendo descubrir importantes huellas actuales y pasadas de los fenómenos periglaciares y ejemplos del modelado glaciar originado en estos ambientes en épocas mucho más frías que la actual.

El paisaje forestal está dominado por una especie el pino silvestre que ha colonizado estas laderas de fuerte pendiente siendo sustituido en las cotas superiores por el pino negro. Presentan estos pinares unos portes espectaculares y se ven enriquecidos, principalmente en la mitad inferior, con la presencia de frondosas como fresnos, abedules, servales, etc y con la presencia de pies de abeto, etc. En nuestro descenso hacia Villanúa también contemplaremos en las laderas de enfrente, de umbría, uno de los abetales más interesantes del Pirineo aragonés el que puebla La Selva de Villanúa.

_____________________

.

SENDEROS CANFRANC: GALERÍA DE FOTOS POR MAYAYO.

___________________

.

MÁS SOBRE MONTAÑISMO, CARRERAS POPULARES Y TRAIL RUNNING. 

______________________________

Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com