MOUNTAIN BIKE: CÓMO ELEGIR TU PRIMERA BICICLETA DE MONTAÑA, SEGÚN PRECIO, SUSPENSIÓN, RUEDAS Y MÁS. POR @mundo_mtb

.

.

Has tomado una decisión. Después de meditarlo con la almohada has decidido que vas a ir a la tienda a comprar tu primera bicicleta de montaña. El problema es que no sabes por donde empezar. Todas las bicicletas te parecen iguales pero unas tienen precios “asequibles” y otras precios “desorbitados”.

Cierto es que existen fantásticas tiendas con muy buenos asesores donde resulta muy fácil elegir. Pero siempre vamos a tener ese pequeño cosquilleo de pensar que me están vendiendo algo que ellos necesitan vender y no lo que realmente busco. Arrancamos con este primer video como resumen gráfico y luego entramos en detalle en cada variable.

 

____________________________________________

.

BICI DE MONTAÑA: COMO ELEGIR LA MÁS ADECUADA EN CADA CASO. 

Por @mundo_mtb

Con este artículo vamos a intentar daros las nociones básicas que debéis conocer para ir perfectamente informados a por vuestra primera Mountain Bike. Por fuerza tenemos que pasar muy por encima aquí de muchos temas que iremos más adelante desarrollando más en detalle para vosotros en próximos artículos.

Algunas variables clave que tener en cuenta serán: Precio, tipo de suspensión y tamaño de la rueda. 

  • Precio

Tienes que ponerte un límite. Si es tu primera bicicleta de montaña no sería lógico que gastaras una barbaridad en ella. Hasta que no empieces a pedalear no vas a saber realmente si te va a enganchar o lo vas a practicar de forma esporádica.

A partir de 600-700 euros puedes tener una primera bicicleta en condiciones, sin componentes de gran calidad, pero suficiente para montar con garantías.

Alrededor de los 1000 euros encontramos bicicletas rígidas con un buen desviador o cambio trasero, pieza fundamental y más importante en lo que al cambio se refiere.

Subimos a 1200 – 1500 euros, ya empezamos a hablar de bicicletas con componentes de calidad, así como de doble suspensión. Grupos (cambios, frenos, cassetes, platos…) de segunda o tercera fila de Shimano o SRAM (principales marcas).

A partir de los 1500 – 2000 euros, ya podemos empezar a elegir bien cuáles son los componentes o grupos que nos gustan o podemos empezar a sondear la posibilidad de pasar del aluminio al carbono, sobretodo en bicicletas rígidas. Vamos a empezar a ver ofertas de grupos enteros Shimano XT y Bicicletas con un solo plato.

2000 euros es un salto notable en calidad. Observaremos carbono en muchos modelos de bicicletas rígidas y los grupos van a ser todo a partir de Shimano XT. En dobles no lo apreciaremos tanto dado que la suspensiones consumen mucho precio.

Tramo de 2500 – 3000. Bicicletas de Carbono. El peso es quizás el punto más importante a valorar en un bicicleta y el salto del Aluminio al Carbono supone una mejora demasiado notable como para despreciarla. Monoplato con Cassete de 11 o 12 velocidades, grupo Shimano XT o Sram X01 (en épocas de lanzamiento de modelos nuevos podríamos encontrar mejores grupos por estos precios, normalmente a partir del mes de septiembre)

3000 euros o superior. Apartado que merece un capítulo aparte. Cuando vamos a comprar una bicicleta de gama media-alta (valorando gama alta precios superiores a 6000 euros) buscamos una bicicleta muy concreta, que se adapte perfectamente a nuestro uso. Evidentemente el grupo va a ser de la máxima calidad y los materiales los menos pesados posibles. Vamos a exigir que salga de la tienda/taller con unas mejoras básicas (Tubeless, pedales automáticos, bloqueo remoto suspensión…) y perfectamente calibradas las suspensiones a nuestro terreno.

  • Bicicleta Rígida o Doble

Entramos en materia. Primera y segunda pregunta que te van a hacer:

¿Qué tipo de terrenos vas a montar?¿Bicicleta Rígida o bicicleta con doble suspensión?

Muy importante, debes valorar que tipo de terreno va a ser por donde principalmente vayas a montar. Si principalmente vas a rodar pos pistas forestales o por terrenos principalmente llanos, con una bicicleta rígida (únicamente con suspensión delantera) va a ser más que suficiente.

DSC_0006.JPG

Amortiguador Trasero Bicicleta Doble Suspensión

Por el contrario, tu terreno es más de subidas y bajadas pronunciadas con terreno irregular, la bicicleta ideal sería una de doble suspensión (suspensión delantera y suspensión trasera).

Eso si, anotad que el precio de una bicicleta de doble suspensión ya no es de 700 euros que comentábamos antes. Difícilmente bajará de los 1000-1200 euros.

Las medidas de las suspensiones varían normalmente entre los 100 mm las bicicletas de rally hasta los 170 mm que podemos encontrar en una horquilla de bicicleta de descenso (las veréis como DH o DownHill en muchas tiendas).

Igualmente que a la hora de elegir doble o rígida….Nos preguntaremos por dónde voy a salir y por dónde más disfruto.

Los recorridos largos en suspensiones y amortiguadores funcionan muy bien para tramos muy irregulares, pero penalizan mucho a la hora de rodar y subir. No solo porque la bicicleta va a pesar bastantes gramos más (principal pega), si no se tiene un bloqueo bien ajustado de las suspensión y de la horquilla te va penalizar muchísimo el pedaleo.

Me explico, cada vez que pedaleamos estamos ejerciendo una fuerza que va principalmente hacia adelante y hacia abajo, además la acompañamos de un movimiento lógico del cuerpo (mientas mas expertos seamos menos moveremos el tren superior). Cada movimiento contrae la suspensión delantera y trasera al tener fijo el suelo (terreno llano o subida), esa contracción es fuerza que no trasladas a la bicicleta. Se la “come” las suspensiones.

Si son pocos km no vamos a notar nada, pero en cuanto tengamos rutas de 4 o 5 horas en adelante, todo ese esfuerzo extra lo podemos pagar con creces.

Volviendo al ajuste de las suspensiones, tened en cuenta, que los bloqueos de las mismas se realizan “tirando de un cable”. Este cable va cediendo a medida que se utiliza, por lo que en cada salida que hagamos, si prevemos puertos de pista fácil o largos trayectos por pistas forestales, debemos estar atentos a ajustarlos antes de salir.

  • Tamaño de la Rueda: Existen tres tamaños: 26, 27,5 y 29 pulgadas.

Las bicicletas con ruedas de 26 pulgadas prácticamente ya no se fabrican. Tampoco lo aconsejamos a no ser que te guste la modalidad de DownHill (Descenso).

Nos centraremos en 27,5 y 29 pulgadas. Las primeras son más aconsejables para zonas donde predominen los caminos estrechos, bajadas, trialeras, etc… Las bicicletas con ruedas de 27,5 son algo más manejables y en terrenos técnicos se comportan mucho mejor. Siempre nos va a ser más fácil manejar una rueda de 27.5 que una de 29 cuando estamos empezando.

A medida que vayamos cogiendo práctica y tengamos más destreza con la bicicleta podemos sería conveniente elegir ruedas de 29 pulgadas tanto si utilizamos bicicletas rígidas como de doble suspensión.

DSC_0015.JPG

Scott Genius de Doble Suspensión y Ruedas de 27,5

.

Con las ruedas de 29 pulgadas  se rueda infinitamente mejor. Tienes más arco, siempre va a costar arrancar pero una vez lo hayamos hecho con cada pedaleo conseguiremos avanzar más distancia.

Al introducirse menos en los huecos de un terreno irregular, la sensación de confort es mayor que con una bicicleta con tamaño de rueda inferior, si a ello le unimos la doble suspensión, la mejora respecto a las demás talles es notable.

Una vez tengamos elegido que tamaño de ruedas queremos, debemos valorar la posibilidad de poner Tubeless. ¿Qué es el Tubeless?

– Adaptar la rueda al Tubeless, significa substituir la cámara de la bicicleta por un líquido sellante (látex) que se solidifica al cambiar de presión, justo en el momento de pinchar. Este cambio de estado hace tapar el agujero de la cubierta.

Para adaptar la rueda al Tubeless debemos sellar la llanta con una especie de cinta aislante de manera que no demos opción al líquido, que incorporaremos después, a filtrarse por las coronas de los radios, compraremos una válvula preparada para Tubeless que enroscaremos bien a la llanta y finalmente pondremos una cubierta preparada para este mecanismo.

Las cubiertas que se pueden utilizar con Tubeless vienen marcadas con el símbolo TR (Tubeless Ready). Todas las marcas tienen adaptadas todas sus mejores cubiertas a este sistema.

Por último y muy importante, debemos inflar la rueda con un compresor de aire. Dado que necesitamos introducir mucho volumen de aire muy de golpe para talonar las ruedas de una vez y evitar que se escape el aire por los flancos.

Pros y Contras del Tubeless

PROS:

cubierta-maxxis-race-tt-exo-tr-29-x-2-00

Ejemplo de Cubierta Maxxis con el símbolo TR (Tubeless Ready)

Autosellante en Pinchazos, Bajar la Presión de las ruedas y evitar “rebotar tanto”, laterales más rígidos.

CONTRAS:

Cubiertas más caras y pesadas, necesidad de rellenar líquido periódicamente, cada cambio de cubierta significa cambio de líquido (¡Tienes que ser muy hábil para no hacerlo!) y necesidad de un compresor de aire para el inflado de la rueda.

A pesar que he marcado más contras que pros en este apartado, que el Tubeless nos permita no tenernos que bajar de la bicicleta en cada pinchazo merece ser utilizado ¡SIEMPRE!

  • Talla y Modelo (chico – chica)

Muy importante elegir una bicicleta que se adapte a nuestra altura. Aunque se basen en tallas S, M, L y XL cada marca es un mundo.

A groso modo, subidos en la bicicleta con las manos apoyadas en el manillar, los codos deben estar ligeramente flexionados y las piernas prácticamente estiradas en el punto más bajo del pedal.

Ante la duda siempre elegir tamaño inferior, ya que siempre podremos modificarla retrasando el sillín o cambiando la potencia (pieza que une el manillar al cuadro) para adaptarla perfectamente a nosotros, por el contrario una bicicleta grande nunca podremos hacerla más pequeña.

Al igual que con las tallas de la ropa, cada casa trabaja con sus propias medidas, siempre bajo un orden. En este aspecto, si tienes claro que marca de bicicleta deseas comprar, lo mejor que puedes hacer es ver el tallas de los cuadros en las páginas web del fabricante.

Respecto al modelo. El los tiempos actuales prácticamente todas las marcas fabrican modelos de chica y de chico. Fundamentalmente se diferencian en el cuadro. Siendo el cuadro de chica más pequeño.

En la siguiente foto veis como la barra superior del cuadro de esta TREK Mynx de mujer, se curva para reducir el la distancia Manillar-Sillín de cara a tener una postura más cómoda encima de la bicicleta.

A destacar, haciendo una mención especial a la marca LIV (propiedad de GIANT), primera marca que trabaja exclusivamente para el ciclismo femenino. Tanto en bicicletas, como ropa y complementos.

DSC_0014.JPG

En los próximos artículos vamos a empezar a hablar de los componentes: Cambios, Frenos, Pedales, Ruedas, Cubiertas… de cara a conseguir, en un futuro, poder elegir una bicicleta a nuestra medida.

_____________________

.

Más Info sobre Montañismo, Pruebas MTB y Trail Running.

________________

Info redactada por  @mundo_mtb  para Moxigeno.com