GARMIN VIRB ULTRA 30: CÁMARA ACCIÓN ULTRA HD (430€/90GR/4K) ANÁLISIS TÉCNICO POR @mundo_MTB

.

La nueva GARMIN VIRB Ultra 30 es la última cámara de acción de la marca americana. La compañía líder en GPS ya nos trajo en 2015 la Garmin Virb Elite que os presentamos aquí. Ahora da con esta nueva cámara Virb Ultra 30 un paso al frente, en su pelea por igualarse al Gopro, referente del sector.

Tres años han pasado desde las primeras GARMIN VIRB: GARMIN VIRB EGARMIN VIRB XE, modelos que ya analizamos en carrerasdemontana tiempo atrás. Buena base para crear esta Virb Ultra 30: Una cámara muy ligera, con gran calidad vídeo 4k y novedades técnicas que veremos a continuación. Arrancamos con el vídeo análisis técnico que realizamos en @mundo_mtb:

_______________________________

.

GARMIN VIRB ULTRA 30 (PVweb: 429,99 € / peso: 89,9g / vídeo: HD4K)

Ficha técnica oficial. 

.

  • Tamaño: (ancho, alto, fondo) 57,5 x 45,9 x 31,3 mm; Con la carcasa 79,0 x 75,5 x 39,9 mm.
  • Pantalla: 44,5 mm de diagonal. Pantalla táctil con y sin carcasa.
  • Peso de la unidad: 87,9g. (Batería incluida)
  • Memoria: Tarjeta microSD Clase-10 (No incluida)
  • Batería: Ión-litio recargable (1250 mAh), 1 hora y 15 minutos a máxima calidad 4K/30 fps.
  • Tecnología G-METRIX:
    • GPS
    • Acelerómetro
    • Giroscopio
    • Altímetro
    • Brújula

.

.

VALORACIÓN: ¿Lo mejor de esta cámara? Para nosotros, quizá esa relación tamaño/peso/calidad sea lo realmente interesante. Sobretodo en deportes donde vamos a llevar la cámara sobre alguna parte de nuestro cuerpo, es imprescindible que moleste y pese lo menos posible. La nueva Garmin Virb no llega a los 100 gramos de peso con la batería puesta. Si la llevamos pegada al cuerpo o bien anclada sobre el casco, podemos llegar a olvidarnos que la llevamos encima.

Lo hemos visto ya en los primeros minutos del vídeoanálisis con que abríamos este texto: La cámara, sin la carcasa, la podemos sujetar con el dedo pulgar y el dedo índice sin ningún tipo de problema. Aunque, cierto es, prácticamente nunca la vamos a llevar sin la carcasa.

garmin-virb-ultra-30-action-cam

.

La duración de la batería es un punto débil ue, en general, tienen este tipo de cámaras. 1 h 15 ‘ de duración a máxima calidad es insuficiente para cualquier deporte que practiquemos. Mas si estamos compitiendo, donde no nos podemos descentrar en mirar si está o no grabando o si le queda más o menos batería… Seguramente utilizaremos máxima calidad en entrenamientos cortos o salidas de fin de semana.

G-METRIX: ¡Fabuloso! En el vídeo me viene a la mente la típica imagen “On Board” del Fórmula 1 cuando nos muestran a qué velocidad va el piloto, que marcha lleva o cuanta fuerza G soporta sobre su cabeza. Muy parecido.

gmetrix-fitness-cycling

Ejemplo de datos en modo Ciclismo!

Como vemos en las imágenes siguientes de la propia página web, podemos indexar todos los datos que nos ofrece esta tecnología en el momento justo del vídeo, veremos imagen y datos al mismo tiempo pudiendo conocer a qué velocidad vamos, qué distancia llevamos recorrida o qué altura hemos conseguido en nuestro salto!!

 

gmetrix-snow-sports

Ejemplo en modo Snow!

Como punto débil respecto a su principal marca competidora, GOPRO, es que no tiene la versatilidad que ofrece la gama HERO SESSION con su particular “cubo”. La cual la podemos poner en cualquier posición, de lado o del revés, que nos va a proporcionar siempre un punto de vista distinto al habitual.

 

1. 1.Especificaciones Vídeo

  • Calidad Imagen: 4K/30fps; 2,7K/60fps; 1080p/120fps; 720p/240fps y 480p/300fps
  • Frecuencia de bits máxima: 60 Mbps
  • Micrófono de alta sensibilidad: Con carcasa incluida y sumergida.
  • Estabilizador de imagen: mediante 3 ejes
  • Vista ampliada
  • Momentos destacados: automático y manual.

.

El manejo del vídeo es realmente sencillo. Una vez configurado en el menú táctil que tipo de cámara queremos y a que calidad, solo con subir la pestaña lateral del botón grande empezaremos a grabar.

Otra manera novedosa de iniciar tanto la grabación como la fotografía en mediante el control de voz. Con un “Start Recording” sin necesidad de tocar ningún botón, la cámara empezará a grabar. (Con la prueba de campo veremos realmente que tal funciona el sistema de voz).

whatsapp-image-2016-12-07-at-18-16-50

Ej. Así queda sobre Casco de rejilla

.

La novedad de los 3 ejes de estabilizador promete mucho. El traqueteo en los deportes de acción es realmente mareante. Todas las marcas gastan un dineral en reducir “in situ” (sin edición posterior) la vibraciones del terreno a fin de conseguir una imagen lo más estable posible. Por lo que nos enseña el fabricante parece que GARMIN lo consigue. Aun así, no lo veremos hasta que no hagamos un buen descenso de Mountain Bike por un vereda técnica.

 

2. Especificaciones Fotografía

  • Resolución: 12 MP máxima calidad, 8 MP calidad media.
  • Ráfaga de fotogramas: hasta 60 fps
  • Control manual de la cámara: sí, con vista previa en directo.
  • Captura nocturna: sí

Suficiente calidad para un apartado, a mi modo de ver, secundario en una cámara de acción. 12 MP y 8 MP es suficiente para poder imprimir fotografías y ampliarlas con mucha calidad.

Igualmente, como en el caso del vídeo, el control de voz funciona también para la cámara fotográfica, simplemente con un “Take a Photo” o “Take a Picture” la cámara fotografiará lo que esté enfocando en ese momento.

Antes de comparar la cámara respecto a sus principales rivales vamos a ver que curiosidades/novedades nos trae la nueva VIRB que pueden diferenciarse con la competencia: 

cuadro

.

COMPARATIVA GARMIN VIRB VS GOPRO Y TOMTOM

Vista primero la cámara por sí misma, pasemos ahora a compararla con sus principales competidores. Hemos elegido las características, que principalmente, creemos son las más útiles para decidirnos entre una y otra.

Como alternativas clave en el mercado, hemos elegido la nueva GOPRO HERO 5 y la TOMTOM BANDIT. Cámara que ya realizamos un exhaustivo análisis aquí en Carrerasdemontana.com

cuadro-comp

 

RESULTADOS COMPARATIVA: Observamos claramente como la Garmin Virb Ultra 30 y la GoPro Hero 5 están muy cerca la una de la otra. A otra distancia nos encontramos la TomTom Bandit. Pero no la debemos menospreciar para nada, graba a la misma calidad y con más megapíxeles que sus competidoras.  ¿Compensan 130€ de diferencia la calidad y funcionalidades que nos atesoran la Virb y la Hero 5? Eso lo dejo para cada uno.

Bajo estos datos, es la GARMIN quien quizás ha conseguido compactar más la cámara en condiciones de peso y tamaño. Mejora a la GoPro en el sentido de no tener tanta necesidad de utilizar la carcasa. En el vídeo nos damos cuenta de la ligereza que han conseguido crear la marca Americana.

A nivel de App las tres opciones son muy parecidas. Aunque TomTom no nos presenta Editor, si consideramos que dispone una muy buena Aplicación para utilizar la cámara a distancia.

EL GPS, LA GRAN FORTALEZA DE GARMIN VIRB: Un gran punto fuerte de la Garmin Virb Ultra 30, que no tiene rival, es su posibilidad de conectarse con todos los sensores que ofrece la marca. Si eres un usuario de Garmin a nivel de productos tecnológicos deportivos: Relojes, GPS, Pulsómetros, Potenciómetros, Cadenciómetros, etc… Las posibilidades que te ofrece la cámara con todos los dispositivos son infinitos. Si además le sumamos la tecnología G-METRIX el resultado final, de una buena edición de vídeo puede ser extraordinaria.

Sin duda, el punto débil de las tres es la duración de la batería a máxima calidad.

cf-lg-1

Batería ION-Li Garmin Virb U30

Realmente únicamente es Garmin quien nos ofrece, a través de su página oficial, información concreta sobre este aspecto. TomTom por ejemplo, publicita mucho que su batería graba hasta 3 horas de duración pero no mencionan que no es a 4K… La batería el componente más pesado de la cámara, debemos comprender que las marcas deben ser muy finos a la hora de jugar con la relación peso/tamaño/duración de cara a no pasarse en ninguno de los tres aspectos, tan valorados por el consumidor.

Finalmente observamos la vigilancia que se hacen ambas marcas. Su mismo precio no nos da a equivoco que ambas luchas por el liderato en cámaras de acción. Las dos grandes salen con un precio de venta de 429,99 eur en su página web. Aunque seguramente haya mejores opciones en distintos comercios especializados, nos debemos a la publicación oficial de la página.

A modo de conclusión os voy a dejar la comparativa que la propia web nos muestra sobre sus tres cámaras de acción a la venta: VIRB X, VIRB XE Y VIRB ULTRA 30.

Espero dejéis vuestros comentarios del post, vuestras dudas o consultas o lo que os parezca. Volveremos tras la prueba de campo de la cámara con toda la información cualitativa que podamos aportar.

@Mundo_MTB 

comp-entre-garmin

____________________________

.

Más Info sobre Montañismo, MTB y Trail Running.

_______________

Info redactada por  @mundo_mtb  para Moxigeno.com