
Tags
Everest Invernal sin oxígeno: Alex Txikón abandona definitivamente. Fotos y balance expedición.
.
La expedición de Alex Txikón al Everest invernal sin oxígeno no ha logrado su objetivo. El pasado 25 de Diciembre, tras la presentación oficial y la entrevista con Alex que ya os trajimos aquí partía la expedición abordando una gesta varias veces intentada pero nunca lograda aun enteramente en invierno, por lo que tiene de compleja en muchos aspectos.
Tras más de 70 días en marcha, Alex arrancaba el pasado Lunes su segundo el asalto definitivo a cima. Hoy Miércoles era el día objetivo previsto para coronar, pero las condiciones de meteo han hecho que no fuera aconsejable seguir avanzando más allá de los 6.400m donde llegaron hace 48 horas, renunciando por tanto definitivamente al sueño. Aquí ultima hora de la expedición, asi como fotos de la misma.
_________________________
.
EVEREST, PRIMERA INVERNAL SIN OXÍGENO: Expedición Alex Txikon.
Abandono final tras segundo asalto
.
Alex Txikon comenzaba el pasado Lunes el ataque definitivo a la cumbre del Everest en su empeño de intentar subir la montaña más alta del mundo (8.848 metros), en invierno y sin la ayuda de oxígeno artificial, una gesta pionera, pues si bien Ang Rita hizo cima un 22 de Diciembre sin medios artificiales, la cima no ha sido lograda hasta ahora por ninguna expedición enteramente invernal. Así nos comentaba el propio Alex sus ilusiones, hace ya casi tres meses al partir en Bilbao, cuando todo era posible.
En los últimos días, tras un período de fuertes viento, incluso en el Campo Base, las condiciones meteorológicas parecían haber mejorado algo en las últimas horas, dando una muy pequeña tregua hasta hoy miércoles, cuando estaba previsto de nuevo un empeoramiento del tiempo con vientos fuertes en altura, tal y como lo habían señalado varios de los meteorólogos de confianza de Alex Txikon, como Vitor Bahia. Ante este panorama, Txikon decidía partir inmediatamente y empezar a subir hacia los campos de altura.
Por desgracia, esta mañana se confirmaba que después de 74 días desde la partida de Alex Txikon desde Euskadi, la expedición invernal del montañero a la cima más alta del mundo ha terminado.
El alpinista vizcaíno (Lemoa, 1981), que desde la tarde del lunes se encontraba en el C2 (a unos 6.400 metros) ha decidido cancelar la ascensión hacia el C4 (situado a unos 8.000 metros de altura) y, por tanto, volver hacia el Campo Base del Everest a donde ha llegado a primera hora de la mañana (hora española). De esta manera, el montañero vasco da por terminada definitivamente la aventura iniciada el pasado 25 de diciembre de conquistar la cima de la montaña más alta del mundo, en invierno y sin utilizar oxígeno artificial.
La expedición se había configurado en dos grupos para este asalto definitivo: El primero estaba formado por cuatro sherpas Gesman, Temba, Sanu y Pasang Nurbu. Tras ellos partieron de los campos bajos el propio Alex Txikon junto con su compañero Nuri Sherpa unas seis horas más tarde. La estrategia marcada por Alex Txikon se cumplía a media tarde del Lunes cuando ambos grupos han confluido en el C2 (a 6.400 metros de altura) y donde todo el grupo pasaba la noche después del tremendo esfuerzo de las últimas horas. Contaban con tienda de campaña y provisiones.
El primer equipo -que había tenido que reequipar hasta tres tramos en la complicada Cascada del Hielo del Khumbu, tras las últimas tormentas en la zona- había tardado 13 horas en hacer el recorrido entre el CB y el C2. Por su parte, Alex Txikon ha tardado poco más de seis horas en el mismo recorrido (ya reequipado) mientras que su compañero de grupo necesitaba aun otra hora y media más.
.
Tras este primer gran esfuerzo las grandes dificultades que se ha encontrado Txikon en las últimas horas le impedían avanzar en un entorno muy hostil, que de haber continuado podrían haber puesto en grave riesgo, su vida y la de sus compañeros de expedición
La meteorología no les ha dado tregua en los últimas 48 horas, con vientos racheados muy importantes, cercanos a los 60-70 kilómetros por hora, y temperaturas invernales extremas, en el entorno de los 40 grados bajo cero (aunque la sensación térmica ha sido superior a los 50 grados bajo cero debido al fuerte viento).
Las desfavorables previsiones para las próximas horas (con vientos arreciando, hasta una intensidad cercana a los 115km/hora para mañana jueves, acompañado esta vez por abundantes precipitaciones de nieve que se incrementarán según avancen los días, con claros riesgos de aludes) aconsejaban abandonar rápidamente el C2 y poner rumbo hacia el Campo Base.
Declaraciones Alex Txikón vía teléfono satélite: “Habría sido un verdadero suicidio continuar adelante. Como responsable de la expedición no debo poner en peligro la vida de mis compañeros .. y tampoco la mía propia. Y creedme que para mí es más difícil la decisión de bajar al Campo Base que la de subir al C4. Este año no ha podido ser; esta montaña en invierno ofrece, mucho, mucho respeto y tampoco debemos cometer locuras que luego no podamos contar; lo cierto es que el Everest, no se va a mover de sitio; habrá más oportunidades y entonces yo volveré de nuevo a intentando de la manera más pura”.
Está previsto que Alex Txikon vuelva en los próximos día hacia la capital de Nepal, Kathmandu, donde descansará unas jornadas. La idea es que a mediados de la próxima semana el alpinista llegue al aeropuerto de Loiu, en Bizkaia.
____________________
.
ALEX TXIKON EN EVEREST INVERNAL SIN OXÍGENO:
GALERÍA FOTOS DE BILBAO AL ABANDONO FINAL.
.
_________________
.
ALEX TXIKON, DOSSIER DE EXPEDICIÓN ÍNTEGRO.
Una expedición como esta ofrece un enrome interés, dado que las posibilidades de éxito por mucho que se preparen los protagonistas y por muy expertos que sean siguen siendo muy bajas debido a la enormidad del reto afrontado. Por eso hemos querido publicar tambien para vosotros el dossier íntegro al completo de la expedición. Un documento importante para entender mejor muchas de las variables que se afrontan y como lograr tambien una difusión de estos retos que los haga sostenibles en el tiempo a través de los patrocinios.
_________________
.
MÁS INFO SOBRE MONTAÑISMO, SKIMO Y TRAIL RUNNING.
- ESQUÍ DE MONTAÑA: Crónicas y pruebas del mejor material y carreras skimo.
- MONTAÑISMO: Aquí nuestra sección sobre montañismo puro y duro
- TRAIL RUNNING: En Carrerasdemontana.com toda la info del mejor trail running:
______________________________
Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com