Zapatillas The North Face Ultra FastPack II GTX: Para senderismo rápido y mucho más. Prueba a fondo 200km por Abel de Frutos.

.

Las zapatillas para senderismo son cada día más ligeras y flexibles, como estas The North Face Ultra Fast Pack II con goretex que hoy os presentamos. Se trata de un modelo dentro del concepto anglosajón de “fastpack” que se orienta a realizar grandes travesías en estilo rápido y ligero, tal como podría ser nuestro Camino de Santiago. Así, el calzado bebe a menudo en las fuentes de las carreras de montaña y permite incluso trotar ocasionalmente con el, si bien se presta mejor a un paso rápido y ligero.

.

Vamos pues con estas zapatillas para senderismo rápido The North Face Ultra Fastpack II Gore tex que con sus 400 gramos de peso a un precio recomendado de 150€ podrán dar servicio a un número amplio de senderistas, aportando tambien una solución correcta para trote ocasional por pistas y senderos fáciles así como para rutas de trekking no muy expuestas. Arrancamos con el video análisis técnico de Mayayo y luego vemos las conclusiones de Abel de Frutos tras rodarlas 200km. 

 

_________________________

 

ZAPATILLAS SENDERISMO THE NORTH FACE ULTRA FASTPACK II GTX (150€/400gr) 

Prueba de campo +200km por @abeldefrutos

.

.

Después de tener el gusto de probar las zapatillas The North Face Ultra Endurance que la marca creó para carreras de larga duración (aquí podéis leer la prueba que hizo nuestro compañero @abeldefrutos)  nos ha llegado a las manos este modelo The North Face Ultra FastPack II en este caso diseñada no para correr, si no para senderismo, aunque a nosotros nos ha podido el ansia y la hemos llevado hasta el límite para probar que tal se le daban los senderos de la sierra del Parque Nacional de Guadarrama.

.

Aquí podeis verlas comparadas con otras muchas alternativas en el mercado, unas mas para correr, otras más para andar

zapatillas trail running agosto 2016 (5)

 

 

.

FICHA TÉCNICA: Os dejamos aquí unos datos clave también que la retratan en lo técnico. Se trata de una zapatilla de unos 400 gramos de peso, peso considerable para una zapatilla, pero que al no estar diseñada para correr no nos va a importar tanto. Además debemos de tener en cuenta que incluye la membrana de goretex que siempre le da un poco más de peso a la zapatilla. Con una suela muy similar a la UltraEndurance que ya probamos aquí anteriormente dispone de una anchura de suela en la parte de delante de 11cm y 8’5cm detrás y una suela Vibram Megagrip además de la misma placa antirrocas Snake Plate y refuerzo en el talon de TPU CRADLE™.

 

Watermark636420451388589842

 

.

PRUEBA A FONDO +200KMS:  Aunque ya comentamos que la UltraEndurance era una zapatilla bastante sobria y algo rígida, no nos debe sorprender que esta Ultra FastPack lo sea incluso un poco más, debemos tener en cuenta que una, está diseñada para correr y la otra para senderismo, además la incorporación del goretex la da un aspecto mucho más duro, así que cuando nos las calzamos notamos una zapatilla algo pesada y bastante rígida, cosa que agradeceremos durante nuestras caminatas, pues va muy protegida.

Una Suela muy similar a la Ultra Endurance, la suela Vibram Megagrip con multitacos perimetrales y direccionales no muy prominentes pero que son suficientes para caminar, y que cuando las usamos para correr, sujetan lo suficiente tanto en tierra como en roca,  se trata de una goma con rendimiento superlativo, tanto así que este verano de los 10 primeros en la meta de las cien millas de Chamonix, la Ultra Trail Mont Blanc, nada menos que siete corredores calzaban Vibram Mega grip. por la comibinación de tracción y durabilidad, lo que en nuestro día a día nos evitará resbalones innecesarios,

.

Se trata además de una zapatilla muy protegida en la media suela con la placa Snake Plate de la que ya hablamos en la prueba de su hermana, que nos permite andar y correr por senderos pedregosos sin apenas notar el terreno. Zapatilla que nos da un protección muy buena además de bastante estabilidad, gracias en parte al refuerzo de TPU denominado CRADLE™, y que nos ayuda a absorber todo tipo de impactos en el talón y el resto de la zapatilla.

.

La cubierta, como ya hemos comentado está muy reforzada, tanto en puntera, como en los laterales, además del goretex que recubre la cubierta, dispone de un cableado que tensa la zapatilla en los laterales y una puntera muy reforzada, ideal para cualquier travesía rocosa y que evitará que la zapatilla se rasgue o produzca algún tipo de lesión.

.

El cordonaje y lengüeta son típicos de zapatillas de senderismo, muy acolchada la lengüeta y un cordón circular que no ajusta mucho, pero claro, este no es el objetivo de la zapatilla. Probablemente esta sea la parte que más se aleja de la Ultra Endurance, más fina y algo menos protegida.

 

 

CONCLUSIÓN: Estamos ante una zapatilla ideal para senderismo en otoño/invierno. Aporta una membrana con goretex que nos protege perfectamente del agua, y aunque puede resultar algo rígida para correr como uso principal, es perfectamente válida para salidas cortas y por terrenos complicados, pues lleva bastante protección- La hemos utilizado por ejemplo en nuestras últimas salidas por senderos suaves y terrenos no muy pedregosos, debido a que por un esguince de tobillo buscaba mayor protección en el mismo, y se ha comportado perfectamente, ofreciéndonos esa protección que necesitábamos e impidiendo que el pie nos bailara de un lado a otro. Por supuesto, no es una zapatilla que invite a correr, para ello, nos quedamos con la Ultra Endurance que ya probamos para carrerasdemontana.com, pero si algún día sales a andar por el bosque, y te persigue algún animal, podrás utilizarla sin problema para escapar de él.

____________________________________

.

MÁS INFO SOBRE SKI, MONTAÑISMO, Y CARRERAS DE MONTAÑA

______________________________

 Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com