Haglöfs Black Anorak, chaqueta gore-tex active (Membrana 28.000mm/ 150gr): Prueba a fondo 200km por @Cercedillatrail

.

La marca  Haglöfs  siempre se ha caracterizado por sus acabados y por la calidad de los materiales empleados en su productos, aspectos que hemos podido comprobar en pruebas de material de la marca sueca, como por ejemplo el Haglöfs Lim Wind Pull, mejor cortavientos de montaña del año 2015 para nosotros.

.

Hoy os presentamos prueba a fondo de la chaqueta Haglöfs Black Anorak, cuyo análisis técnico nos presentó Mayayo recientemente. Monta membrana Goretex Active de gran resistencia a lluvia y viento (28.000mm), alta transpirabilidad (RET3) y además reforzada con deperlante goretex shakedry. Comenzamos con el videoanálisis técnico por Mayayo antes de entrar en detalle:

.

_____________________________

.

CHAQUETA HAGLÓFS BLACK ANORAK EN GORE-TEX ACTIVE

(PVPR 275€ / Peso 150 gramos / Impermeabilidad 28.000mm)

.

La chaqueta Haglöfs Black Anorak llega con muchas novedades de interés.  De primeras, apuesta fuerte montando una clásica membrana Goretex Active de gran resistencia a lluvia y viento con una columna de 28.000mm y alta transpirabilidad (RET3). Además va reforzada con el deperlante goretex shakedry lo que va a aumentar la impermeabilidad. Haglöfs ha sido uno de los primeros fabricantes en utilizar este material innovador en este Black Anorak.

.

El laminado se compone así de dos capas: la membrana impermeable goretex active por fuera y un revestimiento de tejido ligero por dentro. Por otro lado, la capa textil exterior desaparece y es la misma membrana la que sirve de piel exterior. La tecnología shakedry se encarga de que el agua de la superficie resbale de forma duradera y pueda sacudirse. De esta forma se reduce notablemente el peso sin perder funcionalidad.

Haglofs Black Anorak (7)

 

.

Como aspecto distintivo lo hace sobre un patronaje de anorak, con apertura frontal que cierra con una goma hasta el esternón y bolsillo canguro en la zona abdominal. Todo ello con la calidad de acabados habitual de la marca sueca,  un peso muy muy ligero de 150 gr y además se repliega sobre su propio bolsillo con un cierre magnético.

 

.

El diseño de la chaqueta es sobrio, de color oscuro, muy nórdico. Por las características y los materiales empleados, pensamos que esta chaqueta está enfocada no solo a la montaña y al trail, sino también puede ser una chaqueta para el uso cotidiano y por eso la prueba a fondo la hemos hecho probando la chaqueta en distintas circunstancias. Veamos como se ha comportado.

 

_________________

.

CHAQUETA HAGLÓFS BLACK ANORAK EN GORE-TEX ACTIVE

Prueba a fondo 200 km por @Cercedillatrail

 

Como os decía previamente,  he enfocado la prueba como una chaqueta polivalente, ya que si vamos a hacer una inversión en una chaqueta de estas características, lo ideal sería que se desenvolviese bien en muchos aspectos: Trekking, BTT, montaña, trail running…y hasta en el uso diario, de paseo cuando se tercie.

.

Vayamos primero con este aspecto importante ya que las pruebas principales han sido corriendo por montaña por el Guadarrama. Por los caprichos de la meteorología o lo que no es un capricho y está pareciendo una tendencia, las lluvias han tardado en llegar y eso ha condicionado que hayamos tardado un poco más de lo deseado en extraer conclusiones fiables, pero está claro que en la editorial tenemos que probar los artículos antes de emitir una opinión en firme.

.

Las pruebas han sido con lluvia y frío por debajo de 0ºC, con tiempo seco fresco con viento y templado sin viento, con rodajes hasta 3 horas.

Haglofs Black Anorak (3)

 

.

En ellos hemos podido comprobar una impermeabilidad excelente como era de esperar de una membrana Goretex. La chaqueta es muy ligera, no agobia ni tiene movimientos rígidos y duros y permite todos los rangos de movimientos, incluso con mochila ya que es de corte amplio. Además, la banda siliconada inferior hace que la chaqueta no se mueva prácticamente nada.

En cuanto a la transpirabilidad, cercana a los 15.000mm, también muy buena siendo confortable hasta 10-12 grados. A partir de ahí, sin viento, comienza a agobiar, algo también lógico y esperable. Pero en días frescos a 0-5ºC en los que lo usas desde  el principio y llegas a cumbre en donde está soplando el viento, es muy de agradecer ajustando perfectamente con la capucha.

Haglofs Black Anorak (6)

.

Es cierto que el cierre pectoral  ajusta bien, pero 2 pequeños botones que cierran el ajuste de la barbilla cuesta un poco encajarles, sobre todo si tratas de hacerlo en carrera. En cuanto al cierre es el principal problema que le he encontrado en carrera, ya que el acceso al interior queda muy limitado, ya sea para beber agua o para coger algo de la mochila, por lo que si quieres llevar algo a mano tendrá que ser en el pantalón o en un cinturón. También cuanta con un bolsillo marsupial en el pecho, pero dependiendo de lo que portees en el, si bien no se salen las llaves por ejemplo, se va a mover mucho durante la carrera, siendo útil yo creo para tubulares o guantes. El otro aspecto que me ha gustado menos del cierre es  cuando quieres llevar el cierre abierto en subida y necesites transpirar más, no puedes abrirlo como una cremallera y la transpiración se va a resentir ya que en el fondo cuenta con una membrana protectora.

Haglofs Black Anorak (5)

.

Al llevar mochila, correr con la chaqueta es cómodo y no se resiente por falta de espacio y tampoco me ha parecido especialmente difícil de poner o quitar pese al diseño de anorak. El repliegue en el bolsillo es curioso con los cierres de imanes, quedando con un compactado correcto y el peso en carrera porteándola en mochila, excelente con solo 150 gr.

Como chaqueta polivalente hemos comprobado como se comportaba en bicicleta, no en vano en el norte de Europa hay mucha gente que usa este medio para moverse y como ahora veremos puede ser útil para el uso diario. Pues bien, en bicicleta las prestaciones han sido similares, con una protección contra el viento muy destacable al usarla para bajar puertos de montaña como Navacerrada o Rascafría.

.

Su compactación permite llevarla cómodamente en el bolsillo del maillot.

.

Los únicos peros que la he encontrado han sido por un lado al ponerla y quitarla, que nos va a obligar a quitar casco y gafas y por otro lado, al no ajustar el cierre con capucha, el cierre en el cuello no es perfecto por lo que el aislamiento en esta zona no es completo. Por lo demás muy bien comportamiento.

Y por último, si vamos a invertir en esta chaqueta, el sobrio diseño nórdico de la Haglöfs Black Anorak, permite usarla para ir a trabajar si tu atuendo es informal o bien vas en bicicleta a trabajar, aspecto muy del norte de Europa, y no va a parecer que llevas una chaqueta de montaña.

Haglofs Black Anorak (1)

.

Y además, si te vas a ir de viaje y planeas escaparte a correr alguna que otra mañana, esta chaqueta puede ser una muy buena opción ya que además tarda en coger olor algo que tus compañeros de viaje sin duda agradecerán.

 

CONCLUSIÓN: Chaqueta de montaña muy polivalente, con un diseño distintivo y que emplea materiales de primera calidad, hecho que va a condicionar unas excelentes prestaciones. En contra, su diseño, que va a condicionar limitaciones en usuarios que busquen chaquetas para deportes específicos.

En cuanto a las alternativas, chaquetas testadas a fondo en nuestra web carrerasde montana.com, como la Salomon Bonatti Pro Jacket con 20k/20K, la Ternua Neutrino con 20k/20k o la Raidlight  Top Ultralight MP+ con 15k/15k.

 

¡Nos vemos en la montaña!

 

___________________________

 

MÁS INFO SOBRE RUNNING, MONTAÑISMO, Y CARRERAS DE MONTAÑA

______________________________

Info redactada por @cercedillatrail  para Moxigeno.com