
Tags
Ciclismo en España crece al 39% anual, según el estudio Strava Insights 2017. Datos comparados España vs. Mundial
.
La red social Strava es una de las favoritas para ciclistas, tanto de ruta como en BTT. La empresa americana publicó esta semana un informe con las principales estadísticas y tendencias, que confirma que el ciclismo ha crecido en España un 39% respeto a 2016 y se han cargado 12,8 millones de actividades en España versus un total de 203 millones a nivel mundial
.
Los ciclistas españoles pedalean una media de 47,5 km en salidas de 3h10. Curiosamente, al comparar este informe sobre ciclismo con el de la misma empresa sobre running que ya os trajimos aquí, vemos que en Strava los ciclistas son más sociables que los corredores, ya que dan de media 5,6 kudos por actividad mientras que los runners dan solo 3,5.

Salida 100km Madrid Segovia MTB 2017
____________________________
.
CICLISMO EN ESPAÑA 2017, SEGÚN STRAVA INSIGHTS 2017
.
Strava, la red social para deportistas, ha presentado sta semana su informe anual “Insights” que recoge el panorama del deporte español y mundial. Decenas de millones de atletas de 195 países hacen de Strava su lugar de encuentro, pudiendo aportar una perspectiva única de los hábitos deportivos y las tendencias de los deportistas tanto en España como alrededor del mundo. Así lo vimos ya para los corredores españoles, que según este informe salían de media a correr unos 10k durante cerca de una hora. Aquí teneis los datos más importantes del estudio Strava Insights Running 2017 en España y en el Mundo, si quereis consultarlo
Ciclismo mundial: pedaleando hasta Plutón Los ciclistas de alrededor del mundo subieron un total de 203 millones de actividades en Strava en 2017, sumando un total de 7,3 billones de kilómetros, casi suficientes para un viaje de ida a Plutón. Juntos, los ciclistas de Strava acumularon 69 billones de desnivel positivo, equivalente a 10.000 viajes des del centro de la Tierra a la superficie. Curiosamente, el día más popular alrededor del mundo para salir en bici fue en plena primavera, el 21 de mayo.
Ciclismo en España: escalando sin freno El ciclismo en España sigue disparado y ha crecido un 39.1% respeto a 2016. Buena noticia es, aunque se sitúa por debajo del running nacional, que crecía al 58%. El año pasado se cargaron 9,2 millones de actividades ciclistas en nuestro país, por 12,8 millones este año. La distancia cubierta también es impresionante: 635 millones de kilómetros, el equivalente a recorrer 127.000 veces la Ruta de la Seda. Los puertos de montaña españoles siguen atrayendo a los ciclistas, que sumaron 8.300 millones de metros de desnivel positivo alrededor del país.
.
Salida del ciclista español medio: A pesar del aumento de actividades, el perfil del ciclista sigue siendo similar al los recogidos en anteriores informes: el conjunto de los españoles pedalean una media de 47,5 km en salidas de 3h10. En mujeres y hombres, las diferencias son ligeras pero cada año están más cerca. De media, los hombres recorren 50km por actividad, que dura 2h31 y suma 657 metros de desnivel positivo. Por sus parte, las mujeres realizan, de media, actividades de 3h14 donde suman 45km con 569 metros de desnivel positivo.
.
Ciclismo por regiones en strava: Barcelona sigue siendo la principal plaza fuerta del ciclismo para Strava, pues gana por tercer año la partida al resto de provincias, imponiéndose de nuevo como la más activa (1,77M de actividades) por delante de Madrid (1,08M) y Baleares (769K). El boom del ciclismo sigue muy activo en Baleares, quien también se alza como la provincia con las actividades más largas, con un promedio de 65,9km por salida. Por su parte, Navarra se sitúa con la provincia con los ciclistas más rápidos (25,1km/h de media), las Palmas tiene a los ciclistas más escaladores (961m de desnivel positivo de media por salida) y Almería a los que les gusta pasar más tiempo encima de la bici, con actividades de 3h46 de media.
.
Los tramos más populares en las salidas: Por primera vez, un velódromo se ha hecho con el galardón al segmento más popular en España. En concreto, ha sido el de Las Mestas en Gijón, con casi 2 millones de intentos. Otros segmentos muy populares han sido en Colemar Viejo-Tres Cantos (Madrid) y el Parc del Molinet (Barcelona). Además, Strava determina que los ciclistas son más sociables que los corredores, ya que por cada actividad dan, de media 5,6 kudos por actividad mientras que los runners dan solo 3,5.
.
Ir en bici al trabajo: Aprovechar los desplazamientos al trabajo para hacer deporte, ya sea corriendo o en bici, es ya una tendencia consolidada alrededor del mundo, y poco a poco se va instaurando en España. No es solo una buena práctica deportiva, sino también social, ya que por cada trayecto se puede ahorrar una cantidad significante de emisiones de carbono a la atmósfera. Este año, se han registrado 18 millones más de actividades con la etiqueta de “commute”, indicando los desplazamientos al trabajo. Sumando todas estas actividades se ha conseguido ahorrar 453.000 toneladas de emisiones de carbono.
________________________________
.
SECCIÓN ESPECIAL BTT EN MOXIGENO.COM
.
Aquí puedes leer más sobre bici de montaña en nuestra web, que desde 2007 te trae la mejor información sobre los deportes de aire libre: De las grandes carreras populares a los ochomiles, del barranquismo a la mountain bike. Vamos con nuestra sección especial para ciclistas de montaña, con las carreras clave, las pruebas de material y más info.
_____________________
.
MÁS INFO SOBRE BICI DE MONTAÑA Y OTROS DEPORTES DE AIRE LIBRE
- Especial bici de montaña: Las mejores carreras populares, nuevas zapatillas, ropa y más.
- Carreras de Montaña: Todo sobre el mejor trail running por España, Europa y el mundo.
- Videos Montaña y Trail: Entrevistas, rutas y el mejor material analizado y probado para ti.
______________________________
Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com
Pingback: NUEVA FERIA DE LA BICICLETA EN ESPAÑA: WEBIKE. Ifema-Madrid (7-9SEP) | MOXIGENO.COM