ESQUÍ DE FONDO PIRINEOS: ESPACIO NÓRDICO PINETA, HERMANADO CON ESTACIÓN PIAU ENGALY. 24km para esquí de fondo, raquetas de nieve y más.

.

.

Los Pirineos ofrecen un terreno privilegiado para el esquí de fondo, a uno y otro lado de la muga. Las estaciones de esquí nórdico atienden a la afición española y francesa, tal como ya os presentamos en este panorama general del lado francés con 22 dominios donde combinar esquí alpino, esquí de fondo y raquetas de nieve.

.

Sirvan como ejemplo, nuestros ultimos viajes esta temporada a Le Somport-Candanchu y Piau-Pineta cuyas fotos os dejamos al final. En nuestro caso, un puente dió para un esquí safari combinando estaciones de Peyragudes y Saint Lary en alpino antes de bajarnos al Espacio Nórdico de Pineta para disfrutar allí el esquí de fondo y raquetas de nieve que aquí nos presenta Borja del Real.

 

 

___________________________

.

ESQUÍ DE FONDO EN PINETA, POR BORJA DEL REAL. 

 

Hace unos 8 años aterrice en el valle de Pineta casi por error, llegue con un compañero para escalar, la que con el tiempo se convertiría en la montaña que más veces he escalado, el Monte Perdido. Descubrí un valle único e impresionante, lleno de paredes verticales y bosques frondosos.

A los pocos años me convertí en guía de montaña, y pensando donde irme a trabajar, me decidí por el valle de Pineta, tras varios años trabajando en el valle y enamorándome más y más de él. Ahora gestiono el Espacio Nórdico Piau Pineta, una estación de esquí de fondo en uno de los enclaves más espectaculares del pirineo, el Valle de Pineta.

Este espacio está compuesto por cuatro pistas dos des ella de iniciación y la otras dos de un nivel más avanzado.

  • La primera de las 4 es Felqueral, es la más corta con tan solo un kilómetro de recorrido, ideal para una toma de contacto y para la iniciación, prácticamente llana recorre el margen del rio Cinca y  el límite del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
  • La siguiente es la pista de Padas con un nivel técnico parecido a la anterior pero con un recorrido mayor, esta llega a los dos kilómetros, este circuito recorre el bosque situado a la margen izquierda del valle bajo el collado de Añisclo, las estampa es espectacular, esquiar por un bosque de hayas de este calibre es impresionante y para mí personalmente es el circuito más bonito.
  • El siguiente circuito que tenemos es el de Ronatiza, un itinerario que recorre el cauce seco del rio Cinca en invierno, tiene un recorrido de once kilómetros, esta pista llega hasta el Plate de la rosca justo debajo del Mayo Gran, el recorrido alterna momentos de rio, en el que las vistas son espectaculares y momentos de bosque.
  • El último de los circuitos es el circuito de Mañaneto, que parte desde el Plate de las rosca y llega hasta el Cornato, tiene un recorrido de ocho kilómetros, es raro poder realizar este circuito ya que es el más bajo de todos y las condiciones de nieve no se dan siempre para poder abrirlo.

 

El dominio esquiable total del Espacio Nórdico Piau Pineta es de 24 km con todos los circuitos abiertos, es una pista ideal para la iniciación y para disfrutar con amigos. En el Espacio Nórdico Piau Pineta, no solo hacemos esquí de fondo, también  ofrecemos alquiler de raquetas y actividades guiadas, ya que el entorno, nos permite unos recorridos espectaculares en el entorno del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

_____________________________

.

ESTACIÓN PIAU ENGALY.

.

Las estaciones de esquí en Francia han sido nuestro último objetivo:  Primero estuvimos en Le Somport, despues  visitamos la zona de Saint Lary, esquiando tanto en las pistas de Pineta como en sus hermanas de Saint Lary,  Peyragudes y Piau Engaly,  que junto a la más pequeña Val Louron ofrecen esta temporada servicios conjuntos para las cuatro, como Pyrenees 2 Valles. A nivel comercial la estación está agrupada bajo la enseña N´PY con las que veis debajo.

.

Vamos ahora con la estación de esquí de Piau-Engaly: El Espacio Nórdico de Pineta se encuentra hermanado con la estación de esquí francesa de Piau-Engaly, situada justo al lado norte del Tunel de Bielsa, con el fin de ofrecer entrambos un abanico completo que cubre todo tipo de deportes de nieve. Se trata por tanto de una estación de esquí situada en el departamento francés de Hautes-Pyrénées, en la región Midi-Pyrénées y siendo lógicamente la estación más cercana al español valle del Sobrarbe.

 

.

Las pistas:  Situada en los Altos Pirineos, en el valle de Aure, comarca de Aragnouet, las cotas de Piau Engaly van desde los 1.400 hasta los 2.528 metros. Cuenta con 65 kilómetros de pistas balizadas, por lo que podemos considerarla un centro invernal de mediano tamaño, muy similar a su hermana Peyragudes, mayor que Val Louron y menor que Saint Lary, siendo las cuatro estaciones vecinas que ofrecen un conjunto de servicios agrupados bajo la marca Pyrenees 2 Valles.

Piau cuenta con pistas amplias y abiertas, exigentes y también con pistas que discurren entre árboles en la parte baja. La estación, de orientación norte, dispone durante toda la temporada de abundantes precipitaciones y de bajas temperaturas (debido a su situación en el pirineo central). Todo ello asegura grandes espesores de nieve en casi cualquier momento de la temporada. Esta condición, junto a su extensión, a sus más de 1.000 metros de desnivel, a la escasa masificación y a la buena situación de la urbanización hacen de ella una de las estaciones de esquí más apreciadas para el esquí familiar.

________________________

.

ESQUÍ FONDO: ESTACIONES PIRINEOS FRANCIA-ESPAÑA 

.

Los Pirineos ofrecen un terreno privilegiado para la práctica del esquí de fondo, tanto a uno como a otro lado de la muga. De hecho, casi todas las estaciones de esquí nórdico atienden indistintamente a la afición española y francesa.  Aquí os dejamos como ejemplo, imágenes de nuestros ultimos viajes esta temporada a Le Somport-Candanchu y Piau-Pineta que sirvan tambien para recordar que, donde hay esquí nórdico nunca faltan tambien las raquetas de nieve.

________________________________

.

ESQUÍ, SKIMO  Y LAS CARRERAS DE MONTAÑA, DEPORTES HERMANOS.

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para www.moxigeno.com