
Tags
Mizuno Wave Sky: Zapatilla running neutra con gran amortiguación. Análisis técnico Mayayo y prueba 250km por Javier Cordero @fisiocerceda.
Seguimos hoy repasando ZAPATILLAS MIZUNO RUNNING con la flamante Mizuno Wave Sky: Zapatilla de running neutra que destaca por su estabilidad y amplia amortiguación. Con un peso de 320 gramos, un drop de 10mm y su amortiguación 22mm delante y 32mm detrás, permite que corredores de hasta 80-90kg apuesten por ella para un amplio abanico de usos, del asfalto puro a las pistas y senderos sencillos incluidos.
.
En su catálogo Mizuno 2018 para running de asfalto destacamos tres zapatillas complementarias: Mizuno Wave Rider 21; Mizuno Wave Ultima 9 y Mizuno Wave Shadow. Además, la gama para carreras de montaña tambien tiene donde elegir y ahí podemos apuntar como destacadas las Wave Hayate 4; Daichi 3 y las Kien 4 Gore tex, entre otras. Vamos pues ahora con estas Mizuno Wave Sky para correr largo y variado: Arrancamos con el análisis técnico y despues conclusiones prueba 250km por Javier Cordero.
_____________________________
.
MIZUNO WAVE SKY: ANÁLISIS POR JAVIER CORDERO @FISIOCERCEDA
.
Tras las exitosas Mizuno Wave Rider 21, ahora les llegó la hora en la redacción de MOXIGENO.COM a las nuevas y flamantes Mizuno Wave Sky. Zapatilla neutra, con un peso de 320gr, un drop de 10mm y que viene a ocupar el espacio dejado por la Wave Enigma. Toca destacar el hecho de que desde Mizuno quieren desmarcarse de anteriores modelos muy amortiguados y cómodos (Enigma, Creation) pero que quizá pecaban de ser poco ágiles a ritmos más vivos. Su nombre “SKY“, es toda una declaración de intenciones y desde Mizuno aseguran una amortiguación y un tacto de nube como nunca antes te has calzado
¿Estarán en lo cierto? Vamos con la prueba a fondo y descubrámoslo!!
.
PRUEBA A FONDO 250km P Para poder sacar conclusiones, hemos completado una prueba realizada sobre 250km mayormente realizadas por asfalto y pistas/senderos de tierra fáciles. Los ritmos han sido de todo tipo, desde rodajes tranquilos y largos a 5´/km como series cortas de 400 o 1000 o rodajes cortos y vivos en torno a 4´.
He de decir que el comportamiento de la zapatilla en todos los casos ha sido bastante bueno, pero donde más cómodo te sientes con ellas es devorando kilómetros. Su gran estabilidad, unido a su confort y a su increíble amortiguación, hace que los kilómetros pasen sin que te resientas lo más mínimo en el complejo muscular-tendinoso. En ritmos vivos, series, cambios…no se defiende mal y sale de la prueba con un aprobado, pero se nota que no es su fuerte, teniendo en sus hermanas la Wave Rider 21 una apuesta segura.
El secreto de la Wave Sky para ser una zapatilla del segmento “ pesadas” pero que por agilidad, dinamismo y movilidad nos pueda parecer de otro segmento o categoría, viene dada por reducir el drop de 12 a 10 y por el acierto de la marca nipona en los materiales empleados en su mediasuela: Cloud Wave, U4iCX y U4IC. La combinación de estabilidad, firmeza, rigidez y amortiguación que nos aportan los tres compuestos, unidos a una plantilla de 6mm, hacen que la Wave Sky vaya un paso por delante de zapatillas del tipo Vomero, Nimbus, Triumph….
La cubierta de la zapatilla es muy transpirable. Malla bicapa de agujeros microperforados siendo la externa de Jacquard y la interna algo más tupida. Llama la atención la comodidad de la lengüeta ligeramente acolchada y la altura del collar también reforzado que Mizuno ha rebajado en este modelo, dotándole de más dinamismo (todo un acierto).
La horma de la zapatilla sorprendentemente para este tipo de modelo, no es especialmente ancha. Es una horma tipo apta perfectamente para plantilleros.
.
CONCLUSION: Usuario tipo para el que va destinado esta zapatilla, sería un corredor de peso medio-alto, talonador y que guste de un tacto suave. La amortiguación es excepcional, pero no por blanda, he probado modelos con sensación más tipo nube, sino, por la eficiencia del reparto de la amortiguación y el confort que nos proporciona. Le sacarán el máximo partido los corredores entre 80/90kg, que se muevan en ritmos entre 5-6´/km quienes tienen en este modelo un gran caballo de batalla dispuesta a devorar kilómetros.
Para corredores ligeros como zapatilla para tirada larga, cómoda y confortable también podría ser una gran opción. A parte, podría ser una gran zapatilla para carreras de ultrafondo no técnicas tipo los 101 Madrid-Segovia que discurre por pistas y senderos.
¿Sus rivales directas? Quizá serían las Nike Vomero, Brooks Glycerin, Asics Nimbus, Asics Cumulus o Adidas Supernova Glide.
____________________
.
MÁS ZAPATILLAS MIZUNO RUNING ASFALTO: TOP3 WAVE RIDER 21, WAVE ULTIMA 9 Y WAVE SHADOW.
.
Tal como apuntamos al principio, esta Wave Sky neutra para tiradas largas se complementa a la perfección en el catálogo 2018 de Mizuno running con sus hermanas Wave Ultima 9 y la flamante Wave Shadow, Aquí podeis ver la comparativa de las tres para que podais ajustar cual os encaja mejor según el tipo de corredor que seais y el uso previsto para ellas.
_________________________
.
ZAPATILLAS MIZUNO TRAIL RUNNING 2018: Wave Hayate 4, Daichi 3, Kien 4 Goretex
.
Si lo tuyo son las carreras de montaña, o bien si quieres aventurarte ahora en ellas estando ya hecho a la horma y estilo de la casa japonesa, aquí te apuntamos otras tres zapatillas Mizuno trail running y como apostar por una u otra según lo que busques con ellas: Del pisteo sencillo a las crestas extremas.
_______________________________
.
MÁS INFO SOBRE RUNNING, MONTAÑISMO, Y CARRERAS DE MONTAÑA
- RUNNING: Crónicas y pruebas del mejor material y carreras populares, del maratón a San Silvestre
- MONTAÑISMO: Aquí nuestra sección sobre montañismo. De las rutas sencillas a los ochomiles.
- CARRERAS DE MONTAÑA: En Carrerasdemontana.com toda la info del mejor trail running:
______________________________
Info publicada por Mayayo para MOXIGENO.COM
Pues tienen muy buena pinta esas zapas 🙂