RUTAS CERCEDILLA BTT: CIRCUITO CERCEDILLA – BOLA DEL MUNDO – PUERTO FUENFRÍA (50k/D+2.100m) GRAN PANORÁMICA DEL GUADARRAMA

.

Nuestra sección RUTAS CERCEDILLA nos trae hoy una gran travesía panorámica en BTT, con 50k/D+2.100m y techo en Bola del Mundo (2.236m). Este circuito permite además visitar tres puertos emblemáticos del Guadarrama, como son el Puerto de Navacerrada, Puerto de Cotos y Puerto de La Fuenfría. Por el camino, dos fuentes clave en que apoyarnos como son la de Bernaldo de Quirós en Cotos y la Fuente de la Reina en plena ascensión a La Fuenfría.

.

Aquí os dejo pues la guía de la ruta, track gps y galería de fotos, tal como lo hemos vivido hoy mismo. Ojo, es una ruta larga y exigente, no pasa nada si en algunos tramos nos bajamos de la bici. El ritmo medio apenas se resentirá y sin embargo guardaremos fuerzas para cuando el camino vuelva a ser cicable de veras. Así sonreíamos hoy en el Alto de Guarramillas (Alias Bola del Mundo) un grupo de ciclistas y corremontes, de todo tipo y variedad.

 

_______________________

.

RUTAS CERCEDILLA EN BTT: CIRCUITO DE BOLA DEL MUNDO A LA FUENFRÍA (50k/D+2.100m)

.

Tal como podeis ver en el mapa de abajo, esta ruta nos permite una gran panorámica de toda la Sierra de Guadarrama, surcando tanto la solana de la misma como la umbría y gozando además de las grandes vistas que nos regala el Alto de Guarramillas desde su atalaya de 2.236m. Además, ahora en pleno verano está quizá en su mejor momento pues curiosamente el tráfico rodado de Agosto en la zona es muy inferior a otros meses y además la gran mayoría del trazado discurre bajo los espesos pinares del Guadarrama, que nos dan sombra y frescor.

.

Vámonos pues…salimos de Cercedilla por la carretera que desde el Ayuntamiento busca el polideportivo municipal. Por delante, nada menos que D+2.100m repartidos en 50km así que más nos vale salir bien provistos de comida y sales. Líquidos tenemos en dos puntos del camino, pero no debe faltarnos bien de comer, pues según nos lo tomemos, la cosa puede sumar entre 3.30 y 6 horas para un ciclista popular.

.

La ruta que seguiremos se compone de seis tramos: El kilómetro vertical que nos lleva primero al Puerto de Navacerrada y despues al techo de la ruta; Tras el perdemos casi toda la altitud ganada bajando primero un tramo hipertécnico por Lomal del Noruego y despues otro más sencillo hasta las Siete Revueltas; Subida dura despues para recuperar la mitad de lo perdido en Fuenfría; Y por fin, el postre de un rápido y vistoso descenso de 14km primero por pista forestal y despues por la carreterilla de Las Dehesas.

 

  • EL CAMINO DEL CALVARIO, ASCENSIÓN AL PUERTO DE NAVACERRADA: Salimos de Cercedilla siguiendo la calle que del Polideportivo baja recta a buscar la Ermita de San Antonio, al pasar la cual arranca la ancha pista que nos lleva al Embalse de Navalmedio. Cruzamos carretera y 100m a la izquierda pasamos la cancela donde parte un camino que en menos de 1km alcanza la pista del Calvario que ya no dejaremos hasta el Puerto de Navacerrada. Por el camino, no dejes de fijarte en el Pino de la Cadena, cuya hermosa historia desde 1924 ya os contamos aquí. La ascensión incluye tambien tramos muy rotos con piedra grande, donde de nuevo toca ver si compensa agonizar a los pedales o mejor desmontar y subir al mismo ritmo. O casi. Por fin, llegamos a la Estación del Purto y ciclamos desde allí por un tramo asfaltado hasta salir a la carretera principal a 1km de esta meta volante.

 

  • LA PISTA DE HORMIGÓN A BOLA DEL MUNDO: Durísima. Cierto es que algunos ciclistas de carretera e incluso la Vuelta a España son capaces de ciclarlo. Bien por ellos. Pero tu, tranquilo si has de echar pie a tierra en los tramos más duros. Es muy vertical, con muros tremendos, pero pronto acaba y ya estás arriba gozando del paisaje. Ojo,  estira bien en lo alto porque el cambio brusco al descenso difícil te pedirá de todo.

 

  • EL TÉCNICO DESCENSO POR LA LOMA DEL NORUEGO O EL PASO POR LA CARRETERA: Atención a la regulación legal. Confirma con el parque si podemos bajar en BTT por Loma del Noruego o bien debemos enlazar Navacerrada y Cotos por la carretera. Caso que esté autorizado el paso por el monte, ándate con uno y mil ojos aqui: Cuerpo atrás… y si eres trialero, disfruta esta gran bajada en paralelo a las pistas de Valdesquí y con el propio Pico Peñalara  como testigo. Si no eres un artista del equilibrio, tranquilo, apenas 2km de trialera exigente preceden a los 3k ultimos más disfrutones y sueltos.

 

  • EL CAMINO VIEJO DEL PAULAR Y LA CARRETERA A LAS SIETE REVUELTAS: Salida un poco escondida, justo sobre el final de la via del tren. Camino roto de principio que poco a poco mejora y nos va dejando disfrutar. A los 3,km se cruza con la carretera forestal que sube desde Valsaín y que tomamos a izquierda para una bajada vertiginosa sobre buen asfalto, donde debemos mantener un respeto máximo por los peatones y otros usuarios de la ruta.

 

  • LA ASCENSIÓN DEL PUENTE DE LA CANTINA A LA FUENFRÍA POR FUENTE LA REINA. Llegamos a las Siete revueltas y bajamos apenas 200m por la carretera para pasarnos a la otra acera  y tomar desde allí la pista que, sin desvíos ni pérdida alguna nos dejará 5km más allá en Fuente La Reina, siendo los ultimos 2k de este ascenso lo más duro que nos queda ya hasta el final. Una vez enlazado el viejo camino de santiago lo remontamos ciclando sobre un piso sin mucho desnivel, pero si con mucha piedra suelta incómoda de rodar.

 

  • DESCENSO FINAL POR LA PISTA DE LA REPÚBLICA Y CARRETERA LAS DEHESAS: A disfrutar del premio. Descanso, estirar y hala, 14km de bajada rápida donde una vez más estaremos pendientes de todos los demás usuarios. La llegada a Cercedilla nos ofrece mucho y bueno donde comer, beber y reponer fuerzas.

 

______________________

.

DATOS GPS, MAPA Y PERFIL

 

. Aquí el track, grabado por mi Suunto 9, tal como lo hemos vivido hoy mismo

.

 

.

 

___________________________________

.

MÁS INFO SOBRE MONTAÑISMO, SKI Y TRAIL RUNNING. 

_________________________

INFO REDACTADA POR MAYAYO PARA WWW.MOXIGENO.COM

.