
Tags
Esqui Francia 2018-19: El Pirineo Frances estrena temporada, con 38 estaciones de esqui y más de mil pistas.
.
El Pirineo francés es una de las mayores superficies esquiables de Europa. Son seis regiones que comprenden hasta 40 dominios de nieve y más de 1.000 pistas de esquí, que se extienden del Atlántico al Meditarraneo. a través de los departamentos de desde Pirineos Atlánticos, Altos Pirineos, Alta Garona, Ariège, Aude y Pirineos Orientales. La inversión en pistas para esta temporada asciende a 15 millones de euros, está enfocada a renovar los remontes y a seguir garantizando la nieve de calidad
Los españoles consumen hasta 450.000 días de esquí en los Pirineos franceses. Aquí algunas razones para pasar al Pirineo Norte con nuestras tablas y descubrir esas pendientes, donde además el uso del español está más que generalizado, tanto entre el personal de las estaciones como en gran parte de los balizajes. Razones para el esquiador popular, para el loco del freeride, el trepador del skimo, el rey del paso clásico en esquí nórdico e incluso….para quien no esquía, pero sabe apreciar un lugar diferente. Arrancamos con el videoresumen y luego más detalles de cada una.
___________________
.
ESQUI EN FRANCIA: NOVEDADES DE LAS 38 ESTACIONES DE ESQUÍ DEL PIRINEO FRANCÉS
.
st Marts os trajimos nvivo las novedades de las estaciones de esquí de los Pirineos Franceses para el próximo invierno 2018-19, qu incluyn la celebración del centenario de la Confédération Pyrénéenne du Tourisme. La marca #LosPirineosenmayúsculas aglutina 38 estaciones de esquí, 16 centros termales y 6 regiones del Pirineo francés, 2 comités regionales de turismo y más de 500 actividades. Las instalacions a pi d pista invertirán 15 millones de euros esta temporada, sin contar con los proyectos de desarrollo de las propias estaciones con un importe de hasta 50 millones de euros, a realizar en varios años. Jean-Henri Mir, presidente de la Confédération Pyrénéenne du Tourisme, ha destacado las inversiones en los dominios de nieve de Val Louron, Piau y Saint-Lary; a la vez que ha recordado que las inversiones deben destinarse a garantizar la nieve: “Remontes, sí; pero nieve de calidad, también” ha sentenciado Mir (www.lespyrenees.net).
La mayor entidad de los Pirineos cumple 100 años
Coincidiendo con la celebración del centenario de la Confédération Pyrénéenne du Tourisme, la presentación de los Pirineos franceses ha estado profundamente marcada por el carácter humano. Y es que como señala Jean-Henri Mir: “el nacimiento del pirineismo hace 100 años, es la historia de hombres y mujeres que deseaban vivir en las montañas”. Por su parte, la Confédération Pyrénéenne du Tourisme fue creada a finales de la Primera Guerra Mundial, en 1918 por los principales actores del turismo del Pirineo francés. En la actualidad es la mayor entidad de los Pirineos; y, el único organismo del país que agrupa las principales entidades de la economía turística de los Pirineos franceses.
Nuevas fórmulas e inversiones: El presidente de la Confédération Pyrénéenne du Tourisme ha destacado “que hay un importante proyecto de inversiones en Val Louron, con la construcción de un nuevo telecabina; nuevas inversiones en Piau; y, un proyecto de renovación de los remontes en Saint-Lary para consolidar el destino de nieve.” También ha avanzado que se está trabajando en el turismo 4 temporadas: “estamos diversificando con un pase de verano que nos permite disfrutar de todo el territorio, al igual que ocurre con el forfait de invierno. Este pase permitirá disfrutar de descuentos en todas las actividades y estaciones. Las estaciones del Pirineo francés estamos trabajando conjuntamente la temporada veraniega, de la misma forma cómo actuamos en invierno; con una oferta de transporte inter-estaciones”.
.
Principales novedades: Entre las novedades de la temporada, destaca el nuevo forfait “Vallées de Gavarnie” que permite esquiar en los 269 Km del territorio que comprenden las estaciones de Cauterets, Gavarnie-Gèdre, Grand Tourmalet, Hautacam, Luz-Ardiden, Pont de España y Val d’Azun. Este pase complementa el forfait “Pyrénées 2 Vallées”, creado la temporada anterior, y que permite descender por los 247 Km esquiables de los dominios de Saint-Lary, Peyragudes, Piau Engaly y Val Louron. También destaca el 30 aniversario de Peyragudes, uno de los dominios de nieve más destacados de los Altos Pirineos. La estación donde James Bond salva al mundo es actualmente una City Zen Ski y una de sus principales novedades será el primer pumptrack de los Pirineos, a pie de pistas.
Los Pirineos en mayúsculas completan esta temporada su lista de centros termales y con el Angleo consolidan todavía más su liderazgo en Ski & Spa. El nuevo centro termal de Les Angles está ubicado en el antiguo edificio Espace Bleu Neige, en el corazón de la estación pueblo. Cuenta con piscinas (piscina principal de 140 m2, piscina zen de 43 m2, piscina para niños de 33 m2 y piscina exterior de 110 m2); 2 hammams; 2 saunas; cueva de sal; solárium; cabinas para masajes y bar de té. También dispone de un centro multiactividad, con bolera, sala de espectáculos y de conferencias.
Aperturas garantizadas: En cuanto a las fechas de apertura de las estaciones de nieve, Manu Pérez, director general de Piau, señala que, “en lugar del 28 de noviembre, este año hemos anunciado directamente el 5 de diciembre para estar seguros. Si vemos que hay condiciones, habrá quien trate de abrir antes para ser la primera estación pero sobretodo, de lo que se trata es de asegurar la apertura para el puente de la Inmaculada”.
ESQUI PIRINEO FRANCES: Aquí algunas razones para descubrir sus estaciones de esquí este invierno: Del encanto de sus balnearios Belle Epoque a cimas emblemáticas del freeride como descenso del Pic du Midi, la traza de Altitoy como gran carrera del skimo pirenaico, las más de mil pistas con más nieve que aquí, sus abundantes circuitos de esquí nórdico…y por supuesto, un calendario festivo distinto al nacional para que nuestros festivos coincidan con baja ocupación local haciendo de las esquiadas y sus precios algo más accesible.
- Para el freeride: El descenso feroz del Pic de Midi y otras cimas icónicas.
- Para el esquiador de montaña: La traza de Altitoy en Luz Ardiden y alrededores. Dos etapas con encanto.
- Para el esquiador popular: Mas de mil pistas, con nieve más abundante que en la vertiente Sur.
- Para el que no esquía: Los balnearios de la Belle Epoque y el encanto de los viejos pueblos.
- Para el esquiador de fondo: Muchos y buenos circuitos en numerosas estaciones.
- Para todos: Un calendario festivo distinto al español.
_______________________
1. EL MÍTICO PIC DU MIDI Descender de su cima esquiando, a 2.887 m, y realizar una de las bajadas más largas de Europa es el sueño de muchos esquiadores expertos. El resto, que somos una amplia mayoría, disfrutaremos de una de las mejores vistas panorámicas de los Pirineos en sus terrazas de más de mil m2. El Pic du Midi es el lugar donde se encuentra uno de los observatorios astronómicos más importantes del continente y donde es posible pasar la noche previa reserva para descubrir nuestra galaxia y un sinfín de estrellas lejanas y sorprendentes.
.
2. MÁS DE MIL PISTAS PARA EL POPULAR: Cauterets, Luz Ardiden, Grand Tourmalet Barèges-La Mongie, Pic du Midi, Gavarnie-Gèdre, Hautacam, una parte de Peyragudes, Piau-Engaly, Saint-Lary y Val Louron, en Altos Pirineos. Ascou, Ax-3-Domaines, Goulier Neige, Guzet, Mijanes-Donezan y Les Monts d’Olmes, en Ariège. Camurac, en Aude. Luchon-Superbagnères, Le Mourtis y la otra parte de Peyragudes, en la Alta Garona; Artouste y Gourette, en los Pirineos Atlánticos; y, Espace Cambre d’Aze, Formigueres, Font-Romeu Pyrénées 2000, Les Angles, Porte-Puymorens y Puyvalador, en los Pirineos Orientales. Son más de 1.000 pistas alpinas a tu alcance.
.
3. EL MAYOR ESPACIO NÓRDICO DE EUROPA, 400KM BALIZADOS: Los grandes contrastes de paisaje, vegetación y fauna a lo largo del trayecto; y las inacabables extensiones de bosques evocan la magia de los paisajes escandinavos. Los espacios nórdicos de Beille, Le Chioula o Étang de Lers, en la región francesa de Ariège; la imprescindible estación de nieve fronteriza con España de Le Somport-Candanchú, en los Pirineos bearneses; Grand Tourmalet-Campan-Payolle, en Altos Pirineos, o el Espacio Nórdico del Capcir, en los Pirineos Orientales, hacen del Pirineo francés el mayor espacio nórdico de Europa con más de 400 km de pìstas marcadas, como este de Font-Romeu.

estacion esqui nordico hautacam pirineo frances mayayo (51)
.
4. BALNEARIOS BELLE EPOQUE Y ENCANTO RURAL A LA FRANCESA: Contar con 15 espacios termales y de bienestar donde brollan las aguas a 30 ºC en pleno invierno; como el “Vaporarium”, en Bagnères de Luchon, un Hammam natural de origen romano del siglo II (DC); como el Aquensis, donde el agua burbujea bajo un marco de madera como si fuera una catedral; o Balnéa, que permite un recorrido por los baños termales del mundo; o el frondoso Jardin des Bains, unes termas situadas en la parte central de un jardín; todos ellos convierten a los Pirineos franceses en el destino del Ski & Spa por excelencia. Un encanto, por cierto, que se mantiene todo el año pues en la época estival estos pueblos se abren con entusiasmo al sol, engalanándose como reflejan las fotos abajo, en la zona de Saint Lary y Viex Aure.
.
5. UN CALENDARIO DISTINTO AL ESPAÑOL: Nuestros clásicos puentes estrella del invierno son ajenos a los franceses, desde la Inmaculada al de Reyes, pasando por la Constitución. Además, la costumbre local de ir a esquiar se orienta más a meses alternos a los que más encajan con los españoles. Y finalmente…a ellos la nieve les llega a menudo mucho antes y persiste más. Por algo son el lado Norte.
.
6. EL HOGAR DE ALTITOY, LA REINA DEL SKIMO PIRENAICO: La única prueba de la cordillera que acoge habitualmente la “Grande Course” mundial y que está abierta tanto a los élites punteros del esquí de montaña como a los veteranos enamorados del esquí de travesía. Y por supuesto, más allá de la traza de referencia, el Pirineo francés acoge emblemáticos “tresmiles” con vistas inolvidables para acceder sobre las tablas o a pie: Pic du Midi (2.877 m), el Midi d’Ossau (2.885 m), el Balaïtous (3.144 m) el Tallion (3.144 m) o el Vignemale (3.298 m) por decir algunos, además del Pic d’Ardiden (2.988 m) p el Cambalès (2.965 m), todos ellos, en Altos Pirineos. El Pic de Carlit (2.921), en los Pirineos Orientales; el Mont Valier (2.859 m) o el Montcalm (3.077 m), en Ariège; el Pic Palas (2.974 m), en los Pirineos Atlánticos; y, el Pic de Hougarde (2.964 m) o el Perdiguère (3.222 m), en la región de Alta Garona.
_________________________
.
MAPAS DE PISTAS ESQUÍ FRANCIA PYRENÉES:
Aquí os dejamos una breve galería con mapas de pistas de alguna de nuestras estaciones favoritas.
_________________________________
.
ESQUÍ, SKIMO Y LAS CARRERAS DE MONTAÑA, DEPORTES HERMANOS.
- Más info sobre esquí en todas sus variedades (alpino, fondo, montaña, etc…) aquí.
- Detalles y novedades del esquí de montaña – skimo aqui.
- Todo sobre las carreras de montaña, desde 2007 en Carrerasdemontana.com
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para www.moxigeno.com