ALTRA TORIN 3.5 (290gr/Drop cero): ZAPATILLAS RUNNING MAXIMALISTAS. PRUEBA 250KM por @Vladytrail.

.
.
Las zapatillas Altra Running para asfalto siguen ampliando catálogo. Poco a poco ha ido abriéndose mercado y cada vez es más el público que apuesta por la filosofía que ofrece y el tipo de calzado técnico que oferta, ya sea para asfalto… o para carreras de montaña ,como podéis ver aqui. Con poco más de una década de vida han ido evolucionando y estas nuevas Torin 3.5, maximalistas con menos de 300gr. son una opción tanto para el corredor rápido, como para el popular.
.
En Altra Running apostaron desde su origen por el “natural running”, y fieles a ello siguen con una filosofíade zero drop y caja de dedos ancha.  Hoy os traemos otra prueba a fondo más, tras las también maximalistas DUO o Paradigm 2.0, o las  Impulse además de las específicas para trail Altra Superior 2.0, las más ligeras para terrreno técnico, con 247 grArrancamos con vídeo por Mayayo, para luego compartir las conclusiones tras prueba 250km por Vlady
.
.
.
________________________
.
ALTRA TORIN 3.5: PRUEBA A FONDO 250KM POR @Vlaytrail
(PVP 145€ / 290gr / Drop Cero / amortiguación 28mm)
.
ALTRA RUNNING las define así: estas Torin 3.5 son dentro de la gama una zapatilla enfocada al corredor de largas distancias con pisada neutra, destinada a ser una superventas dentro del catálogo.
Cuando llega a mis manos este nuevo par de Altra, no son en absoluto nuevas para mí, ya que es el séptimo par de zapas de esta marca en mi haber… pasando desde mis favoritas para trabajar, las Escalante, que las utilizo en mi día a día en el Gym Pilates Velvet, mi gimnasio y oficina, a las DUO, o si nos vamos a trail, las invernales Lone Peak Mid Neoshell, o las Timp para largas distancias, y las agresivas y radicales King 1.0 y King 1.5; así que encantado tomé la posta y empecé a castigar y sumar kilómetros a estas Torin 3.5.
A continuación paso a resumir la ficha técnica, para después detallar el tipo de rodajes, series y entrenamiento en general hasta alcanzar los 250km de la prueba a fondo.

Ficha técnica:

  • Peso 290gr
  • Plataforma Zero Drop
  • Grosor de suela: 28mm
  • Suela intermedia: EVA/A-BOUND –  INNERFELX
  • Suela exterior: FootPood
  • Plantilla: 5mm
  • Empeine: malla Quick-dry de secado rápido.

.

 

.

Tipos de entrenamiento:

  • Han predominado entrenamiento de distancias comprendidas entre los 10 y 15 kilómetros a ritmos de rodaje por pulso según mi prueba de esfuerzo. Los ritmos promedio han variado entre los 4:30 a los 5:10min/km
  • Por otra parte también hemos tenido un par de tiradas largas de 25km a ritmos similares a los anteriores.
  • Con la llegada de las primeras lluvias, también hemos rodado en cinta dentro del gym, alrededor de 1 hora haciendo progresiones de ritmo llegando a correr a 15km/h.
  • Por último también hemos tenido trabajo de series de 100, 400 y 1000 metros.

.

.

PRUEBA A FONDO:
Pasamos a ver cómo se han comportado los elementos técnicos de la zapatilla y el desgaste que ha sufrido la misma tras 250km de uso.
  • PESO: es a mi parecer uno de los factores decisivos a la hora de decidirnos por esta zapatilla, ya que no limita el peso del corredor, y con tan sólo 282gr. de peso para un número 43, podemos rodar ya sea largo o corto sin ningún tipo de problema. Como comentaba anteriormente he llegado a 25km con la seguridad de poder seguir rodando sin que sufran las articulaciones por el impacto. Eso sí, cabe reclcar en la importancia de la técnica a la hora de pasarnos o adaptarnos al drop 0.

.

.

  • AMORTIGUACIÓN Y SUELA INTERMEDIA: maximalista, que no llega a los 33mm de sus hermanas las DUO, pero que con sus 28mm, nos da la seguridad de rodar largo, sin comprometer la estabilidad en la pisada. Además de contar con diferentes tecnologías como son la capa superior de A-bound e Innerflex™ que ya hemos visto en anteriores modelos, que a pesar de ser maximalista, no la convierte en un tanque y mantiene en gran parte su flexibilidad.

.

.

  • SUELA FootPod™: agarre correcto, incluso en situaciones de asfalto húmedo. También salimos a rodar en zonas de gravilla, o pista como nuestro Canal Imperial de Aragón, y de la misma manera, no repercute en el ritmo, ni en la eficacia de la pisada. El desgaste tras la prueba es moderado, es decir el correcto tras un uso intensivo de 250km en aproximadamente 2 meses.

.

.

  • FootShape™ o caja ancha de dedos: esta puntera de diseño, marca de la casa, nos sirve como punto de relax, cuando hemos hecho las tiradas largas de 25km, ya que ayuda a que se expandan los dedos, de forma que el apoyo, a pesar del cansancio es correcto. Pero, aquí una pega, y es que en series cortas o de velocidad, de 100 o 400, la zona de los metatarsos o antepié no se ve asegurada de la forma que me gustaría, y esa tracción en lanzadas a velocidades más elevadas, tipo series de 100m en 15-16seg o series de 400 en 1:15min, se ve claramente reducida; y en mi caso entorpece la correcta ejecución de las mismas.

.

.

  • PLANTILA: de 5mm de grosor que tras 250km no se ha visto demasiado afectada, y que además siendo tan mirado con las plantillas como soy, se ha ajustado a lo que esperaba de ella, tanto en amortiguación como en comodidad.

.

.

  • EMPEINE Malla Quick-Dry Air Mesh: cubierta de malla transpirable y de secado rápido, que en este caso funciona de forma correcta. Como ya comenté nada más empezar a rodarlas, me resultan estas nuevas Torin 3.5, una fusión de las Escalante en comodidad de cubierta y empeine y las DUO en amortiguación y respuesta a la hora de la pisada. El desgaste es imperceptible y a diferencia del punto negativo que encontré en las DUO debido a la pequeña raja que se abrió en la zona de flexión del dedo gordo, en estas no tengo queja.

.

.

______________________________________________

 

CONCLUSIONES: tras 25 actividades junto a mí, resumiría a estas Torin 3.5 como unas zapas fiables, tanto en durabilidad, como en funcionamiento. No limitaría el peso del corredor, ni por debajo, ni por encima, actualmente con 70kg de peso, me he sentido a gusto con ellas; y quizás las limitaría para el trabajo de velocidad y para competición rápida, por ejemplo 5k o 10k en busca de marca personal. Sin embargo, las veo como las perfectas compañeras para el corredor de tiradas cortas en busca de la adaptación a drops bajos y al zero drop, o para corredores ya habituados a ello, que buscan compañeras de largas tiradas.

 

 

_______________________________

.

.

MÁS INFO SOBRE RUNNING, MONTAÑISMO, Y CARRERAS DE MONTAÑA

______________________________

Info redactada por @Vladytrail para Moxigeno.com