Altra Paradigm 2.0: Drop cero y gran amortiguación para correr en asfalto y pistas. Análisis Mayayo y prueba 250km Ernest Collell

 

Altra Running apuesta fuerte por dar un producto diferente. La marca USA dió un vuelco hace unos años cuando cambió su visión, del minimalismo al correr natural, Así, nos encontramos con estas nuevas Paradigm que manteniendo un drop cero aportan nada menos que 34 mm de amortiguación en dedos.

Estas Altra Paradigm 2.0 aportan Drop cero y 34 mm de amortiguación, manteniendo un peso ligero de 274 gramos. Aqúi repasamos análisis técnico Altra Paradigm 2 por Mayayo  y tras el las conclusiones de los 250km rodados por Ernest Collell.

________________________________

.

ALTRA PARADIGM 2.0: Prueba a fondo de 250 km por Ernest Collell

(PVPR 145€ / Peso 275€ / Amortiguación 34mm)

.

Cuando llega la caja a casa reconozco que me quedo perplejo. Conozco la marca, pues aquí en esta web algunos de mis compañeros ya han rodado a fondo zapatillas como las Altra Impulse o las Lone Peak pero nunca he tenido ocasión de calzármelas y menos de realizar una prueba a fondo. Así que cojo con ganas el par que me han llegado.

Las primeras sensaciones en parado es que tienen un diseño si mas no curioso, aunque muy agradable. Al cogerlas pienso que con 35 mm de amortiguación tienen que tener un agujero en la suela, porque su ligereza no tiene nada que ver con su apariencia.

Me las calzo. Ligeras, cómodas y raras. una orma ancha y sobretodo la parte de los dedos, da la sensación que pueden bailar y la suela de 35 mm te permite tener la sensación de estar encima de una nube por su ligereza y su altitud.

 

.

Hora de salir a rodarlas. Desde el primer momento, notas que son unas zapatillas que te piden echar el cuerpo para adelante para poder correr cómodo. Esto implica que, para los que somos del montón, del monton de los malos, y que nuestra postura corporal no es la mas apropiada supone un reto.

Hay que recordar que la posición correcta és con cierta inclinación del cuerpo echado para adelante para, mantener el equilibrio en el centro corporal, a la vez que te ayuda en la proyección del cuerpo y facilita un apoyo de la parte anterior del pié, evitando apoyar el talón, pero sobretodo evitando el taloneo que te repercute en los huesos de esa parte del pié y a su vez, en las lesiones de rodilla y de cadera que se pueden producir por el impacto repetido y de alta energía.

.

Arrancamos con unas primeras salidas cortitas de unos 5 o 6 km para realizar una adaptación progresiva al Drop 0 muy, muy importante para evitar lesiones.  Siempre que cojo una zapatilla nueva, aunque sea el mismo modelo que he calzado con anterioridad, empiezo utilizandolas andando para evitar un “shock” al pié. Ir al trabajo con ellas, después salir a andar 3 km y añadirle alguno corriendo hasta que hacemos un par de salidas de 5 o 6 km antes de empezar a alargar los entrenos. Y en este caso, he decidido hacer todos los pasos sin saltarme ninguno combinando tanto asfalto como pista llana de tierra dura.

.

En los primeros kilómetros se juntan varias de las sensaciones que he tenido en calzarlas, pero debo reconcer que son cómodas. La suela cumple claramente su cometido y se agarra perfectamente al asfalto y te da una sujeción correcta también en tierra aunque si intentas hacer series en este medio te das cuenta que no estan hecgas con este objetivo, sino con el de rodar y rodar sin tener la necesidad de parar. Muy importante a destacar es que el cuerpo no se resiente del drop 0 pero sí que en los primeros entrenos notas claramente un tirón permanente en la zona del Aquiles, provocada justamente por esa falta de costumbre, con el drop habitual, es como si lleváramos una talonera metida en la zapatilla así que, y perdonad por mi insisténcia, si no me hubiera sometido a un periodo de adaptación, estoy seguro que me hubiera lesionado.

.

Vamos sumando kilómetros y con ello empezamos a alargar las salidas a 10 y 15 kms. Punto positivo:La sensación del aquiles ha desaparecido, pero tengo que añadir un detalle importante saliendo ahora del asfalto. Durante los entrenos de montaña, que ya desde hace unos meses ocupan el 70 o 75% del entreno semanal noto menos sufrimiento físico de Aquiles y Sóleo. Tengo claro que, aunque no os pueda aportar personalmente datos científicos, es debido al entreno en asfalto en Drop 0 y eso me hace evolucionar y tener un plus en el entreno en subidas que siempre ha sido un poco mi punto mas débil.

.

Altra Paradigm2 4

.

Llegados a este punto, las sensaciones: de los dedos amplios se agradece muchísimo cuando las tiradas empiezan a ser mas largas y rodadoras, donde dejas que el cuerpo funcione con libertad , además facilita el correr por arena, mientras que la sensación de orma demasiado ancha ha desaparecido y para nada baila el pié en su interiory encima con la suela de 34mm corres con toda comodidad sin que tengas molestias por el cansancio o el peso, que no existe, de las zapatillas.

Decido añadir algunas tiradas mas largas y con ellas afronto como tirada mas larga de todas Barcelona – Granollers por la sierra del litoral discurriendo los 37 kilómetros por el asfalto del litoral de la Ciudad Condal, disfrutando de la proximdad de sus playas y subiendo a la sierra siguiendo la pista del GR-92 hasta La Roca del Vallès donde doy un tumbo para recorrer los últimos 6 km hasta Granollers que recorro en llano el asfalto de la ciudad para llegar a casa.

En estas distáncias, la única pega que le puedo poner (y no culpa de las zapatillas, sino porque al correr taconeo un poco) és un ligero dolor en el talón ya que la falta de talonera que nos daría esos 4, 6 u 8 mm de amortiguación extra se echan de menos a pesar que con estas zapatillas he aprendido a correr en mejor postura y taloneo menos de lo que hacía.

.

.Altra Paradigm2 5

.

Debo añadir para ser honestos, que durante la realización de esta prueba, pude asistir como invitado al Seminario Altra en Zaragoza organizado por la marca y Carrerasdemontana donde tube ocasión de compartir sensaciones con los representantes de la marca y los demás asistentes, donde pude ver el interés real para saber opiniones, pros y contras y escuchar los consejos para la adaptación al Drop0 y al Natural Running que por supuesto he intentado aplicar a mi mismo.

.

Conclusiones: zapatilla ideal para iniciarse en el Drop 0 con mucha amortiguación cómoda y ligera para tiradas largas y peso medio-alto que te obliga a mejorar tu posición corporal. Con una orma cómoda que sujeta a la perfección el pié y una suela que soporta muy bien el asfalto y la pista, y que junto al refuerzo incorporado, te permite incluso bajar rapidito por esas pistas de tierra con curvas con buena tracción que te ofrece la posibilidad de liberar tus dedos y naturalizar tus movimientos

_______________________________

.

ALTRA RUNNING ASFALTO: ZAPATILLAS DESTACADAS. 

En la gama Altra Running 2017 de zapatillas para correr por asfalto, encontramos cuatro zapatillas que vemos de un especial interés para el popular. Además de estas Paradigm, repasamos aquí con vosotros las One 3.0; Torin 2.5 y Escalante.

.

Galería de Fotos

 

_______________________________

.

MÁS INFO SOBRE RUNNING, MONTAÑISMO, Y CARRERAS DE MONTAÑA

______________________________

Info redactada por Ernest Collell para Moxigeno.com