
Tags
Behobia San Sebastián 2018: LAS MUJERES Y LA BEHOBIA, Paula Fernandez Ochoa.por Paula Fernandez Ochoa
.
La 54ª Behobia San Sebastián ha congegado este año nada menos que a 30.00 dorsales. Mañana partiran bajo la lluvia para cubrir esos míticos 20km que enlazan la muga de Irún con el bulevar de San Sebastian. Hoy repasamos con Paula el proyecto BSS50/50/25, con el reto de llegar a una Behobia SS paritaria en 2025 porque hasta hoy, sólo contamos con un 24% de mujeres en la Behobia adulta, mintras la Txiki suma un 44% de ellas.
________________________
.
LAS MUJERES Y LA BEHOBIA, Paula Fernandez Ochoa.
.
Arranca la 54 edición de una carrera tan mítica como La Behobia y este año la mujer ha cobrado un protagonismo especial. Lo hace con el reto de llegar a una Behobia paritaria en 2025 y así se ha creado el Proyecto 50/50/25, del que me siento muy afortunada por formar parte como embajadora.
Queremos incrementar la participación femenina en esta prueba e impulsar un cambio social y cultural en pro de la igualdad motivando a todas las niñas y mujeres a que incluyamos el deporte en nuestro día a día y que participemos en este tipo de eventos.
Se ha diseñado un plan estratégico de 7 años para ir trabajando en profundidad temas vinculados al deporte y el género (como el uso del tiempo libre, la percepción binaria del cuerpo o nuestros conceptos de competitividad y juego) para analizar más concretamente los factores que afectan a la Behobia SS.
Ya se han ido implementando medidas en cuestiones de igualdad como, por ejemplo, que la habituales ‘Feria” y “Bolsa” del Corredor pasen a denominarse ‘Feria y Bolsa de la Carrera’, y que se amplíe el cupo de liebres femeninas de 4 a 11 (de las 29 existentes). También este año hay una invitada de honor como es la gran Kathrine Switzer, un icono en la lucha por la igualdad de la mujer en el deporte, que participará en la carrera y en el ciclo de conferencias de DeustoForum Gipuzkoa. Es un referente del deporte femenino que rompió las reglas establecidas siendo la primera mujer que completó un maratón con dorsal en el año 1967m en Boston, en beneficio de una sociedad más justa e inclusiva y reivindicando la igualdad de género.
Quienes me conocéis sabéis que soy más de trail y montaña que de asfalto, pero cuando me propusieron ser embajadora de este proyecto no lo dudé ni un instante tanto porque ya la corrí un año y la disfruté muchísimo como porque creo firmemente en el empoderamiento de la mujer a través del deporte, y es una ocasión única para luchar por ello. Mi rotura de rótula me ha dejado en el arco de salida y no podré correr, pero allí estaré apoyando la causa y participando de un ambiente tan mágico como es el de Donosti alrededor de la BehobiaSS en el que se respiran todos los valores del deporte. Nos veremos en la Feria de la carrera 😉 y en línea de meta para dar la enhorabuena a todos los finishers de esta mítica prueba.
Desde aquí os animo una vez más a que hagamos historia y consigamos que la BSS sea un referente con cada vez mayor participación femenina hasta lograr una carrera paritaria en 2025.
Un fuerte abrazo
¡Que a reír no nos gane nadie!
Paula Fernández-Ochoa
Fundadora de @VivircorRiendo
_____________________________________________
.