RUNNING SUDAMERICA: Circuito Sudamericano de Milla Urbana 2019 (7 Citas) Campeonato Iberoamericano, con el apoyo Sebastian Coe (Pdte IAAF)

.

Nuestra sección de RUNNING se va hoy a correr la MILLA URBANA. Un icono del atletismo histórico, conformado por 1.609 metros. Desde aquel mítico record de Sir Roger Bannister, bajando de los 4 minutos en 1954 hasta hoy, esta distancia pareció quedar reservada a los atletas profesionales.

Sin embargo, este 2019 se cumplen ya cinco ediciones de la pionera Milla Urbana de Buenos Aires, origen del actual CIRCUITO SUDAMERICANO MILLA URBANA, liderado por nuestro compañero de #Radiotrail Gustavo Montes. Un circuito que permitirá a cualquier popular medirse con la milla en el corazón de grandes capitales. El propio presidente de la IAAF, Sebastien Coe, (record mundial de la milla 1979) brindaba su apoyo al proyecto, 

________________

.

LA MILLA, DISTANCIA MÍTICA DEL ATLETISMO. 

.

La historia de la carrera de Milla se remonta al Siglo XIX. Todos sabemos que la medida, es de origen anglosajón; pero en realidad tiene su origen en el Imperio Romano. Los romanos medían todas las distancias en pasos; y una milla correspondía a mil pasos (mille passus). Para ellos un paso, correspondía a una zancada con pie derecho, seguida de otra zancada con el izquierdo, a la inversa de como “medimos” hoy en día los pasos. Cada paso medía 1,48 metros, con lo cual una milla equivalía a 1480 metros (mil pasos). Durante siglos, esta medida fue muy utilizada en Europa, pero con el tiempo, el sistema métrico se impuso y los mil metros desbancaron a la Milla.

Los primeros registros de la carrera de Milla, nos llegan, obviamente desde el Reino Unido, donde el primer atleta en ganar dicha carrera fue Charles Westhall, en Londres en 1852 y registró un tiempo de 4:28, la distancia se popularizó y rápidamente hubo grandes duelos atléticos en Manchester o Cambridge.

Casi 100 años más tarde, el británico Roger Bannister de la Asociación atlética amateur, logró quebrar la barrera de los 4 minutos (3:59.4); hasta ese entonces se creía imposible que un ser humano pudiera recorrer los 1609 metros por debajo de los 4 minutos. Con posterioridad este tiempo fue rebajado en varias oportunidades por ingleses, quienes mantuvieron hasta los años 80 de este siglo una presencia dominante en esta distancia, con los duelos entre Coe, Ovett o Cram. Hoy día, fuera del programa olímpico, es una prueba que se va alejando del atletismo de élite y que, quizá por eso mismo, ofrece un magnífico terreno de juego al popular.

___________________________

 

Circuito Sudamericano de Milla Urbana y I Campeonato Iberoamericano IAAF

La presentación oficial del Circuito Sudamericano de Milla Urbana y primer Campeonato Iberoamericano se realizó el pasado 30ABR en Buenos Aires. El evento comenzó con el mensaje enviado por el Presidente de la Federación Internacional de Asociaciones Atléticas (IAAF), Sir Sebastian Coe, quien como podeis ver arriba, dijo: “Siempre digo que debemos atraer nuevo público a nuestro deporte y sobre todo a los jóvenes y es por ello que estoy gratamente agradecido de darle la bienvenida a la iniciativa del Circuito Sudamericano de Milla Urbana. Este es el camino correcto para democratizar nuestro deporte y llevar a los fans a donde realmente está la acción y de esta forma reclutar nuevos y jóvenes admiradores para introducirlos en nuestro deporte. Felicitaciones y tienen todo mi apoyo.”

 

En el mismo sentido se expresó, Oscar Fernández Cáceres, Presidente de la Asociación Iberoamericana de Atletismo, al anunciar el primer Campeonato Iberoamericano de la distancia, evento que no solo reunirá a Sudamérica, sino que se hará extensivo a parte de Europa y Centroamérica.

 

Roberto Gesta de Melo, Presidente de la Confederación Sudamericana de atletismo, también envío sus saludos y bienvenida al Circuito. Y los presidentes de la Federación ecuatoriana de atletismo: Manuel Bravo y el Presidente de la Federación colombiana de atletismo, Ramiro Varela, hicieron llegar sus saludos e invitaron a todos a participar de las carreras en sus respectivos países. Quien tampoco quiso perderse la presentación, fue Belen Casetta, recordwoman sudamericana de milla y 3000mt c/obstáculos, que desde California nos envió un video invitando a todos a participar del circuito y de la gran final en Buenos Aires.

 

El Circuito Sudamericano de Milla Urbana 2019, ya está en marcha y recorrerá 7 países de Centro y Sudamérica: Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Uruguay y la final que será el 9 de noviembre en la Capital Porteña, junto con el mencionado Campeonato Iberoamericano.

____________

.

MÁS SOBRE CARRERAS POPULARES,  TRAIL RUNNING Y MONTAÑISMO. 

________________

Info redactada por  Mayayo Oxígeno  para Moxigeno.com