
Tags
Garmin Edge 530 y 830: Gps ciclismo 20h batería, más nuevas funciones y conectividad ampliada.
.
Nuestra sección CICLISMO os trae hoy los nuevos Garmin Edge 530 y 830. Lógicamente, supone una evolución respecto a las cualidades de su antecesor Garmin Edge 520Plus, y suma varias mejoras. La más importante, quizá el salto de las 15 a 20 horas de batería. Tambien mejoran datos más precisos en tiempo real, funciones de navegación y entrenos avanzados de cara competiciones. Vamos pues con la info en detalle de ambos
____________________
GARMIN EDGE 530 y 580 CICLISMO: MEJORAS PARA UN SUPERVENTAS YA CONOCIDO.
PVP Garmin Edge 530: 300€ / PVP Garmin Edge 830: 400€
.
El ya bien conocido Garmin Edge 520 nació como un equipo GPS para ciclismo que ha sido respaldado por millones de usuarios en todo el mundo, capaz de adaptarse tanto a rodadores ocasionales como profesionales por su sencillez y polivalencia.
Si en 2018 la casa estadounidense lanzó la evolución 520 plus con nuevas funciones de navegación, conectividad, desafíos y herramientas inteligentes, este 2019 nos trae ya la siguiente gama, con el EDGE 530 y su hermano mayor el 830, manteniendo ambos ese tamaño compacto y la pantalla a todo color que muestra con gran claridad cada dato o ruta. Más allá de conectividad, apps y otras funciones avanzadas quizá lo más claro y práctico sea que la duración oficial declarada para la batería salta de 15 a 20 horas, lo que tocará validar en adelante mediante pruebas a fondo. Vamos con los detalles de lo que mejora y lo que sigue tal cual.
Autonomía de la batería: Llega ahora hasta 20 horas con GPS, bien. E incluso, es ampliable hasta 40 horas con el pack de alimentación Garmin Charge opcional o en el modo de ahorro de energía. Bravo. Estas mejoras sí marcan diferencias. Seguro que los enamorados del ciclismo de larga distancia, de los 101 Ronda a la Madrid Segovia y no digamos ya los fanáticos de los Brevets lo adoran. Y ojo, no es solo por el día que lo usas. Es porque, a más vida de batería menos ciclos de recarga. Y a menos ciclos de recarga…más años nos dura el bicho sin morir por esta causa. 🙂
Medición del esfuerzo El control del esfuerzo durante una ruta es de suma importancia. Así, los nuevos modelos Edge® de Garmin se valen de datos vitales que proporcionan información y orientación del rendimiento para que el ciclista pueda mejorar y administrar su esfuerzo. Concretamente, la nueva función de ascenso ClimbPro proporciona información en tiempo real sobre las subidas actuales y, al venir de una actividad precargada, permite también medir el esfuerzo empleado frente al resto de la ruta.
Fuera del recorrido, Edge 530 y Edge 830 muestran las cuatro últimas semanas de uso en términos de esfuerzo aeróbico bajo, aeróbico alto y anaeróbico, para así poder evaluar el entrenamiento del ciclista y brindarle información para saber dónde necesitan centrar más la atención. Cuando se combinan con sensores compatibles, tanto el uno como el otro calculan la curva de potencia, comparando el esfuerzo de la ruta realizada con las llevadas a cabo semanas y meses anteriores. Para aquellos ciclistas que siguen un plan de entrenamiento, pueden sincronizarlo automáticamente desde el dispositivo a través de Garmin Connect™ y TrainingPeaks y visualizar el planificado para la semana siguiente.
También, permiten ver cómo está rindiendo el organismo en diferentes entornos, teniendo en cuenta la aclimatación a la temperatura y la altitud, y, de esta forma, recibir notificaciones avisando que ha llegado el momento de rehidratarse.
Por otra parte, al añadir una cinta de frecuencia cardiaca (se adquiere por separado), el ciclista consigue acceso a una gran variedad de datos fisiológicos como, por ejemplo, el VO2 máximo junto con el control de recuperación, que analiza los datos e informa del tiempo que hay que esperar antes de intentar realizar otro recorrido intenso. Todo lo anterior puede volcarse y analizarse posteriormente en la comunidad virtual Garmin Connect™, lo que se traduce en un seguimiento sumamente detallado del rendimiento.
Navegacion Carretera, montaña y grava. Los nuevos Garmin Edge 530 y 830 quieren ofrecer una navegación más intuitiva y veraz porque, además de contar con Garmin Cycle Map preinstalado, también disponen de la función de navegación giro a giro y alertas de navegación que avisan cuando, por ejemplo, se acerca una curva cerrada. Con la clásica función de Garmin, tambien está capacitado para guiar al ciclista de nuevo al punto de inicio en el caso de que se desvíe o decida regresar a casa en cualquier momento. Incluso, el Edge 830 permite al ciclista crear nuevas rutas directamente desde el dispositivo.
Para ayudar a los usuarios a circular por diferentes entornos, los dos modelos ofrecen las mejores rutas de carretera, montaña o grava que otros ciclistas han dado por buenas. Incluso guían a los ciclistas de regreso a la ruta o a volver al inicio si se alejan o deciden retomar el camino antes de lo fijado. En este sentido, la marca destaca que el cálculo de la ruta porque la velocidad es dos veces más rápida que en los modelos anteriores. Veremos si la prueba a fondo real lo confirma.
Bici de montaña: Esta es una de las novedades más destacadas de los nuevos modelos. Ahora integran el perfil de ciclismo de montaña. De esta manera, durante todo el recorrido, son capaces de registrar todos los detalles como los saltos, la distancia entre estos y el tiempo de suspensión en el aire. Además, integran la prestación Grit, que califica la dificultad de una ruta, los datos de elevación y el acelerómetro; y Flow, capacitada para medir la facilidad con la que un ciclista desciende por un sendero.
Rutas y ubicación con Trailforks: A parte de la forma física o el rendimiento de los entrenos, todo se hace más completo con la aplicación Trailforks. Con ella es posible descargar los mejores mapas de senderos para ciclismo de montaña de más de 80 países. Los mapas de Trailforks incluyen información topográfica, puntos de interés, heatmaps (mapas de calor), condiciones de las rutas, fotos, vídeos y mucho más. Lo mejor, quizá sea que con estos nuevos dispositivos, además, es posible acceder directamente a los trayectos sin necesidad de ordenador. Y cuando un ciclista se detiene en mitad de una ruta, entra en acción el modo Forksight, que muestra automáticamente las próximas bifurcaciones en el sendero dentro de una red de senderos.
Mayor conectividad: Ya sea para ir al trabajo en bicicleta o para dar una vuelta con amigos, las funciones integradas de conectividad y seguimiento hacen que Edge® 530 y 830 sean capaces de brindar una mayor tranquilidad. En concreto, están capacitados para visualizar notificaciones inteligentes (llamadas y SMS), además de acceder a servicios de información en directo, como el pronóstico del tiempo (funciones activas mediante un smartphone compatible).
LiveTrack, la función de mensajería entre ciclistas, aún ofrece un mayor grado de confianza porque permite enviar mensajes predeterminados desde el ciclocomputador e informar a los compañeros de si se les va a dar alcance en unos minutos o avisarles para que estos puedan continuar y no esperen. En el caso de necesitar ayuda, el usuario puede también enviar un mensaje a sus compañeros de ruta vinculados a GroupTrack para que puedan encontrarle fácilmente. Y si un ciclista se detiene para comer algo o disfrutar de las vistas, el nuevo candado virtual (alarma de bicicleta protegida por PIN) hará que el dispositivo pite y le notificará en su smartphone si la bicicleta ha sido movida.
Compatible Bluetooth genérico y ANT+ de Garmin: Los nuevos Edge® 530 y 830 son compatibles con otros dispositivos que los complementan. Para ello, disponen de Bluetooth (tecnología que le facilita la vinculación inalámbrica con un Smartphone compatible) y tambien el sistema ANT+ propiedad de Garmin , lo que les permite comunicarse con sensores que trabajen con esta tecnología, ya sean de velocidad, cadencia o frecuencia cardiaca.
Entre ellos, destacan los nuevos sensores inalámbricos, Speed Sensor 2 y Cadence Sensor 2, que completan las múltiples funciones de los Edge®, mediante el control más exhaustivo de la velocidad, la distancia y la cadencia en el pedaleo. Ambos están equipados con tecnología ANT+® y BLE, lo que permite su sincronización con Garmin Connect™ y otras aplicaciones de entrenamiento, así como con dispositivos y equipos de fitness compatibles.
Con una autonomía de un año, el sensor de velocidad se conecta al buje de cualquiera de las ruedas y se autocalibra cuando se combina con un dispositivo Garmin Edge® para proporcionar datos precisos de velocidad y distancia. Por su parte, el sensor de cadencia se fija a cualquier biela y mide los golpes del pedal por minuto para ayudar al ciclista a sacar el máximo provecho de su entrenamiento.
Garmin Edge® 530 y 830 también son compatibles con la gama de luces y radares Varia™, el radar de visión trasera con luz RTL510 y la luz inteligente UT800 para que puedan ser vistos en todo momento, y bajo cualquier condición lumínica, cuando ruedan por carretera.
Otras apps: Garmin ofrece la posibilidad a los usuarios de personalizar ambos dispositivos a través de aplicaciones y widgets mediante Connect IQ. Entre otras, es posible utilizar la aplicación AccuWeather MinuteCast para saber cuándo va a empezar a llover y la app Yelp para descargar ubicaciones de una cafetería o tienda cercana. Para aquellos ciclistas que planean sus rutas con tiempo, podrán serles útiles aplicaciones como Strava Summit, Komoot o Wikiloc, que permiten importar los recorridos directamente al dispositivo.

Edge 530/830 CX Lifestyle Photography
__________________________
.
MÁS INFO SOBRE CARRERAS POPULARES, TRIATHLON Y CICLISMO.
- En la disciplina de carreras populares puras, la maratón sigue siendo la prueba reina.. Aquí tienes nuestra opinión sobre algunos maratones populares que hemos corrido recientemente: De Londres a Sevilla y más. Si te gusta correr ¿Por qué no intentar completar los 42,2km? A tu ritmo, sin presión.
- Si lo tuyo es el triatlon puro y duro, aquí tienes los artículos más recientes sobre el tema.
- Más artículos sobre ciclismo, en ruta o por montaña, aquí.
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para www.moxigeno.com
Pingback: GARMIN EDGE 1040: Nuevo gps ciclismo, tope gama garmin. Mayayo