RUTAS MONTAÑA ALPES: CHAMONIX A LA FLEGERE Y PLAN PRAZ (18km/D+1.100m) Gran panorámica del Balcón Sur sobre Mont Blanc.

Nuestra sección MONTAÑISMO nos lleva hoy a las RUTAS MONTAÑA ALPES.  Anoche mismo volvimos a recorrer una clásica entre clásicas, gozando de la puesta de sol sobre el Mont Blanc, desde el llamado “Gran Balcon Sud” del Montblanc sobre una traza espectacular por un viejo sendero de montaña.

.

Vamos pcon la guía, track y fotos de estos 18k/D+1.100m que además, como es tan habitual en Alpes, cuentan con abundantes refugios donde tomar algo frío o caliente a nuestro gusto, del encantador bar de La Floria a los grandes refugios de La Flegere o Plan Praz. Así se ven las montañas desde el Refugio de la Flegere habitualmente. Ojo! Este año La Flegere tiene teleférico y refugio cerrados por derrumbamientos y trabajos restauración.

_______________________

.

RUTA CHAMONIX- LA FLEGERE – PLAN PRAZ – CHAMONIX (18k/D+1.100m)

.

Se trata de una ruta clásica entre clásicas, pues muchas tribus del monte veneran aquí algunos de sus totems más sagrados:

  • Así, los senderistas que siguiendo la tradición completan el Tour Mont Blanc partiendo desde Les Houches, llegan aquí a sus ultimos kilómetros tras una semana en los Alpes, antes de bajar de vuelta al punto de partida apenas pasado el Brevent.
  • Los modernos ultreros viven aquí, justo en los kilómetros que desde La Flegere bajan a Chamonix por esta traza, los ultimos tramos de sus míticas Ultra Trail Mont Blanc o CCC, un pasaje siempre lleno de emoción para quien se ha vencido a sí mismo y sabe que va a logar su sueño, que nada puede pararlo ya.
  • Los parapentistas rinden culto a Eolo y Helios desde la plataforma de Plan Praz donde vemos despegar de continuo escuelas y campeones del mundo cuyas sobrecogedoras volteretas en el aire reciben un punto mágico al gozar de un telón de fondo como el que forma todo el cordal que va del Mont Blanc a la Aiguille Verte y más allá.

.

Guía de ruta: Como es habitual en los Alpes, el balizaje de la ruta es fantástico. Como lo es tambien la info que nos darán en la Plaza de la Iglesia de Chamonix, lugar de partida y meta para Ultra Trail Mont Blanc, cuya portada recien levantada tomamos como referencia hoy para arrancar.  En este track elegimos a propósito remontar hasta el refugio de La Flegere siguiendo exactamente la ruta por lo que en unos días bajarán los finalistas de las carreras de UTMB y CCC.

.

El camino está en todo momento bien marcado. Tan solo las primeras calles pueden plantear alguna duda, pero se trata de tomar la primera calle a izquierda según bajamos de la plaza hacia el Sur y seguirla todo recto hasta encontrar el primer cartel de balizaje que nos indica la ruta a seguir. De allá en adelante seguimos aun unos metros más por asfalto  hasta salir del pueblo, encontrando dos carteles más antes de que ya tomemos una empinada rampa sin asfaltar por donde empieza nuestra ruta al bar de La Floria, perfectamente señalizado al arrancar la trepada.

 

Panorama desde La Floria, Foto: Mayayo

.

Casi desde el principio se nos abren grandes vistas, de la Aiguille Verte y los Drus al glaciar de Argentiere, que luego se completarán con la otra vertiente donde reina el Mon Blanc, escoltado en este panorama por la prominente Aiguille de Midi y su teleférico. La subida se realiza por cómoda pista en constante ascensión hasta llegar al encantador rincón de La Floria.

.

Vale la pena tomarse aquí unos minutos e incluso echar un trago. Sea un café, una cerveza solo para valorar como merece el trabajo de quien sabe dotar de gracia y belleza cualquier rincón de la montaña. En esto de compartir las montañas con el uso de las personas como en tantas cosas, los Alpes tienen mucho que enseñarnos, creo yo. O sino, a estas fotos me remito, donde vemos tanto la Floria como los tableros de la zona abierta de picnic donde podemos orientarnos en la panorámica que nos rodea.  Clica abajo para ampliar cualquier imagen y poder saborear mejor el paisaje que nos regala. Las fotos, por cierto, son una muestra más del gran trabajo de la familia Tairraz, fotógrafos del Pays Mont Blanc durante generaciones y cuya tienda sigue abierta, enfrente del Mc Donald´s.  Si os gusta la montaña, no dejeis de pasar por allí, el patrimonio fotográfico familiar es magnífico y merece dedicarle unos minutos.

.

Tras la Floria viene el tramo más vertical de la ascensión. La subida final a la Flegere, que este año es mejor completar por la pista cuando nos crucemos por ella. Podemos tomarnos al ritmo preferido hasta salir a las primeras rampas de la estación de esqui, que nos dejan unos centenares de metro más allá en el refugio buscado. Estamos casi a dos mil metros de altura ya, en un soberbio cruce de caminos desde el que podríamos  en apenas 2h seguir hacia Suiza por la Teté aux vents y bajar al  Col des Montets  que han guiado a quienes nos cruzamos de mente haciendo su Tour Mont Blanc. Podemos remonta en 1h45 hasta el delicioso Lac Blanc tambien con un agradable refugio donde comer.

.

Esta vez elegimos tomar desde la misma puerta del Refugio el sendero balizado hacia Plan Praz para poder disfrutar de un par de horas de paseo, colgados a esos casi dos mil metro por el “Gran Balcon Sud” admirando al rey de los Alpes. La traza tiene un piso irregular, pedregoso pero sin llegar a ofrecer dificultad técnica alguna.  Si trotamos con ganas, todas las referencias senderistas de tiempo podemos irlas dejando casi en la mitad, sin llegar a forzar.  Pero antes de partir, tomemósnos un minuto más para disfrutar del panorama alrededor en 360º. ¿Lo merece, verdad?

.

El paso del balcón nos va regalando paisajes y perspectivas siempre diferentes, siempre bonitas y la variedad del terreno lo hace ameno y divertido, sea al paso o a la carrera. No hemos tenido problema de comida/bebida nunca pues tanto en La Floria como en La Flegere podemos reponer agua de forma libre (no potable, dicen los carteles) y comprar comida al gusto.

.

La llegada a Plan Praz es magnífica. Este llano colgado a casi 2.000 metros de altitud nos ofrece el refugio que lo guarda junto al espectáculo del continuo despegue de parapentes. Desde aquí hay de nuevo muchas opciones para bajar a Chamonix. La que os dejamos marcada en el track sigue el vuelo descendente de estas alas, como pequeño homenaje al encanto que aportan a los cielos alpinos, por el viejo sendero de “Chamonix por lacets” según esdtá balizado.

.

Desembocamos así, bajando el ultimo tramo en vertical por las pilonas del teleférico hasta el mismo prado donde toman tierra los parapentes. Estamos de vuelta en Chamonix tras haber completado esos 18k/D+1.100m en unas 3-4h según ritmos disfrutando de un verdadero paseo por las nubes sin forzar, que hemos podido compartir con familia y amigos.

 

RUTA Y TRACK GPS: Aquí os dejo los datos de ruta tal como lo midió mi track gps, tomado en este caso con el nuevo Suunto Spartan Trainer wrist como parte de la prueba a fondo que estamos realizando al mismo. Otra gran opción es hacer toda la ruta al atardecer, con un gran frontal en la mochila. Así, podemos gozar de los últimos rayos sobre todo el cordal…y rematar, ya desde los 2.000m de Plan Praz con el descenso nocturno del Kilómetro Vertical de Chamonix. Abajo teneis algunas fotos nuestras de 2019 viviéndolo de esta forma anoche mismo.

 

______________

 

MÁS INFO SOBRE MONTAÑISMO, SKI Y TRAIL RUNNING. 

_________________________

INFO REDACTADA POR MAYAYO PARA WWW.MOXIGENO.COM