Mizuno Wave Rider 23 (290gr/Drop12mm) Zapatillas running tiradas largas y amortiguadas. Prueba 200k por Cercedillatrail

.

Hoy os traemos la prueba a fondo de la MIZUNO WAVE RIDER 23, una zapatilla cuyo análisis técnico publicamos recientemente y que según la marca es para corredores neutros que buscan una amortiguación dinámica combinada con alto nivel de rendimiento.

La Wave Raider completa un catálogo muy amplio de la marca japonesa para correr por asfalto: Mizuno Wave Sky 3,  Mizuno Wave Ultima,  Mizuno Wave Shadow. Además, en la gama para trail cuenta con las Mizuno Wave Daichi 4, las  Wave Hayate 4 o Kien 4 Gore tex, entre otras. Vamos con estas Mizuno Wave Rider 23 para correr largo y amortiguado por asfalto comenzando con el videoanálisis técnico por Mayayo.

 

.____________________________

.

MIZUNO WAVE RIDER 23

(PVPR 150€ / Peso 290 gramos / Drop 12mm )

.

Mizuno Wave Rider 23 está pensada para corredores con pisada neutra que buscan una zapatilla amortiguada pero a la vez que le pueda permitir ritmos altos.

Vimos en el análisis técnico que publicamos recientemente como la marca japonesa mediante la combinación de los compuestos U4icX y U4ic en la mediasuela, junto con la tecnología Mizuno Wave, pretende proporcionar una amortiguación dinámica y  a la vez ligera.

Zapatilla Mizuno Wave rider 23 (1)

.

Vamos con su características principales resumidas:

  • PVP: 150 euros.
  • Drop: 12mm (19-31) Ver pros/contras más abajo en detalle.
  • Peso: 290 gr de peso.
  • Amortiguación: Altura al suelo 19mm delante y 31mm en talón.
  • Anchura suela: 11cm antepie y 8,5cm detrás.
  • Mediasuela con U4ic y U4icX que aportan estabilidad y fluidez en la carrera.
  • Tecnología de amortiguación Mizuno Wave.
  • Plantilla interior ancha: 5mm.
  • Goma Mizuno X10.
  • Cubierta mesh muy transpirable.

.

Y ahora como se ha comportado en la prueba a fondo.

 

MIZUNO WAVE RIDER 23. Prueba a fondo 200K por Cercedillatrail

 

Tenía ganas de probar una zapatilla Mizuno ya que su tecnología Wave me llamaba bastante la atención ya que son muchos los corredores que apuestan por ella, ya sea en asfalto como en montaña. No obstante, el clásico Drop alto de la marca japonesa que acompaña a esta tecnología no hacía que me sintiera cómodo con una zapatilla así en montaña. Incluso en asfalto estoy acostumbrado a drops bajos y he completando maratones con drop 0, 4 y 6 . Pero en este año en el que tengo algunos objetivos que incluyen varios maratones de asfalto surgió la oportunidad de probarla y una zapatilla que ya va por su 23ª versión algo quiere decir, así que no me lo pensé.

Zapatilla Mizuno Wave rider 23 (1)

.

Prueba a fondo 200k: desde Cercedilla a Asturias. No fui con ellas hasta allí corriendo pero sí son las zapatillas que eché a la maleta este verano ya que no tenía intención de correr por allí por montaña. He corrido por asfalto, pero también sobre pista ya que es menos lesiva que el asfalto. En concreto, en Asturias hice varias tiradas por el Camino de Santiago de la costa. Incluso he hecho alguna salida corta por senderos fáciles no complicados. También, en huecos que todos aprovechamos en medio del trabajo, algún entreno en cinta también ha caído. Los rodajes hasta 3 horas.

.

Primeras impresiones: Estaba acostumbrado a zapatillas de asfalto con tecnología de gel, osea, de la marca Asics ya que he de reconocer que soy un fiel seguidor de la otra marca japonesa. Cuando corría más asfalto, las Kayano y las Nimbus fueron mis zapatillas habituales, habiendo completado varios maratones con la Nimbus y un ironman. Posteriormente me pasé a las Noosa, en concreto a las 2fast, unas zapatillas tan rápidas que apenas duraron en catálogo, pero que todavía conservo para las ocasionales salidas de asfalto y con la que corrí otro ironman y el maratón de Nueva York. Me encanta esa sensación de gel en la zapatilla. Pero cuando me probé las Wave Raider 23, bufff, nada que ver, mucho más cómodas y amortiguadas que a lo que estaba acostumbrado. Entendí de golpe por qué a tanta gente le gustaba el “Wave” de Mizuno. El ajuste es muy bueno y los cordones corren bien y son muy muy cómodas.

Zapatilla Mizuno Wave rider 23 (3)

.

Y ya metiéndonos en faena las sensaciones corriendo con ellas muy buenas. Tengo que decir que no soy un corredor rápido y mantengo ritmos de 5 – 5 y poco, si bien en pendientes pronunciadas que me permiten ritmos más altos voy por debajo de 4. Además procuro llevar cadencia alta en torno a 165-170 por minuto con apoyos de ante y mediopié. Durante los entrenamientos he corrido con ellas muy a gusto, con buena respuesta en despegue y buenas sensaciones en los apoyos, con muy buen ajuste y estabilidad en esas pendientes pronunciadas que me han permitido rodar a ritmos más altos y no habituales en mi. Es en esos apoyos cuesta abajo a más ritmo cuando he comprobado más el funcionamiento del Wave.

En cuanto a la cubierta, muy transpirable sin llevar el pie recalentado en ningún momento pese al calor húmedo con el que corrí en varias ocasiones por Asturias. Y aquí es donde he podido comprobar la adecuada tracción y agarre en asfalto mojado de la suela Mizuno, también muy bien.

Durante la prueba no he observado desgastes ni roturas prematuras y solo tengo que hacer 2 observaciones que me han gustado menos. Por un lado, los cordones ajustan bien y no tienden a perder tensión pero la lengüeta se desplaza hacia un lado cuando llevas un rato corriendo. Esto es habitual en algunas zapatillas que no llevan lengüeta integrada o no están fijadas a la suela en el interior con un calcetín o una estructura interior y se soluciona pasando de nuevo la lazada por el ojal que tiene la lengüeta por donde pasan los cordones.

Zapatilla Mizuno Wave rider 23 (5)

.

Por otro lado en las tiradas más largas he notado que se me cargaban más los gemelos de lo habitual quizás por llevarlo más acortados que lo que lo llevo habitualmente por el drop de 12mm de las zapatillas, pero esto creo que es algo más subjetivo ya que la marca japonesa sigue manteniendo en la mayoría de su catálogo altos drops (10-12mm) buscando que el Aquiles lleve menos tensión. Es cierto que sobre esto podríamos estar escribiendo horas pero esta amortiguación y este drop puede ser de mucha utilidad en carreras largas en los que nuestra técnica se puede resentir y tendamos a talonar.

En conclusión, la Mizuno Wave Raider 23, es una zapatilla amortiguada, neutra y muy cómoda para correr largo. Como decía Mayayo en el análisis técnico y yo no lo puedo resumir mejor: No es una zapatilla pensada para moverla a ritmos de cabeza del pelotón, pero tampoco es ese su lugar dentro de la gama del gigante japones. Ahora, lo que hace, que es calzar cómodamente a corredores veteranos durante muchos kilómetros, eso lo hace muy bien”.

____________________

.

MÁS INFO SOBRE ZAPATILLAS RUNNING, CARRERAS POPULARES Y TRAIL RUNNING. 

______________________________

Info redactada por @cercedillatrail  para Moxigeno.com