NEW BALANCE FRESH FOAM X 1080V10: Prueba a fondo +250kms por Abel de Frutos

.

Nuestra sección ZAPATILLAS RUNNING nos trae hoy la prueba a fondo de la NEW BALANCE FRESH FOAM X 1080V10. Zapatilla tope de gama que en su décima versión trae muchas novedades, entre las que se encuentra, una cubierta y talón totalmente renovado, y la evolución de su media suela FRESH FOAM X, que se presenta un 18% más flexible, un 8’5% más suave, un 7’5% más ligera y con un 11’23% más de reactividad en carrera.

Arrancamos con su análisis técnico y novedades, en video de Abel de Frutos.

 

 

__________________

.

FRESH FOAM 1080 V10: Ficha técnica por @abeldefrutos

(280gr/DROP8/170€):

 

No os vamos a aburrir con un análisis técnico detallado, pues podéis encontrarlo en el artículo previo que ya lanzó nuestro compañero Abel de Frutos en el que se detallan todas las características y novedades de la NB Fresh Foam 1080 V10 pero si os daremos al menos un resumen con al ficha técnica de esta maravillosa zapatilla que nos ha gustado incluso más que su versión anterior V9, que incorpora muchos detalles nuevos siendo un 18% más flexible, un 8’5% más suave, un 7’5% más ligera y con un 11’23% más de reactividad que trae como principal novedad el FRESH FOAM X del que ya hemos hablado en otras ocasiones.

 

Fresh foam 1080 v10: Ficha técnica

  • PVPR: 170€
  • Peso 280 gr
  • Drop: 8 mm
  • Altura al suelo: 19 delante, 27 detrás
  • Cubierta: Nuevo tejido Hypoknit 2.0
  • Media suela: Fresh Foam X
  • Talón: UltraHeel
  • Suela: Ndurance Blown Rubber

 

 

 

__________________

.

FRESH FOAM 1080 V10: Prueba a fondo por @Abeldefrutos

 

Tras repasar su ficha técnica pasamos a la prueba a fondo de esta New Balance Fresh Foam X 1080V10, como ya sabréis si sois habituales de moxigeno.com y carrerasdemontana.com soy muy pero que muy fan de la marca de Boston, y os preguntaréis por qué, pues simplemente porque a mi me van muy bien muchos de sus modelos, en especial, le tengo mucha, mucha estima a la saga 1080 y la Zante.

De la NB 1080 he gastado varias versiones, V3, V4, V6, V9 y en la actualidad la esta V10 con la que estoy super contento. En sus inicios las dos primeras versiones sin el afamado Fresh Foam, que ya incluimos en la versión 6 y con el que me encuentro muy cómodo tanto en rodajes, como en carrera. Para mi gusto, la 1080 es una zapatilla Top de entrenamiento, y es básicamente para lo que la suelo usar yo, mientras que en competición suelo siempre usar la Zante, sin embargo y debido a la cantidad de ultras que estoy haciendo últimamente, mis maratones son algo más lentos de lo normal, y me encuentro algo mejor, con un poco más de protección, por eso en mis últimos entrenos y carreras he preferido dejar un poco de lado la Zante y machacar esta nueva versión de la 1080.

 

 

Cambio radical tanto en suela, media suela, cubierta y talón con respecto a su versión anterior, un cambio que la primera vez que me las calcé me dejó un tanto preocupado, el motivo, la nueva horma de esta zapatilla (uno de sus puntos fuertes para mi en el pasado) que pasa a ser un tanto más estrecha que en modelos anteriores, lo que a mi no he hizo mucha gracias de primeras, sin embargo, la parte superior y delantera al usar el tejido Hypoknit le confiere mucha elasticidad, lo que finalmente hace que la zapatilla se ajuste al pie sin presionar en demasía, de forma que parece que llevas un calcetín puesto.

He podido entenar con ellas por diferentes superficies, desde terreno de tierra (por los caminos de la ribera del Eresma), a rodajes por asfalto con ritmos de entre 5′-5’30 el kilómetro en ambos casos, y además, he podido “machacarlas” en entrenos de pista, metiendo series a ritmos de 4′ el kilómetro, en todas las superficies se han comportando estupendamente, y gracias a la nueva media suela de Fresh Foam X, no hemos tenido problemas a ritmos en torno a 4′ el km.

 

 

Como ya dije anteriormente, no suelo utilizar las 1080 para competición, pero en este comienzo de temporada decidí darles caña, tanto en entrenos como en competiciones, la primera de ellas fue la 42 edición de la Media Maratón Vitoria-Gasteiz el 22 de diciembre, a ella llegué muy falto de forma, medio lesionado y con más peso del habitual, aún así pude mantener ritmos de 4’35 el kilómetro durante toda la prueba, me costó, pero en su primera tirada larga, se comportaron estupendamente.

Visto que se comportaron bastante bien en la media, había que probarlas en entrenos más largos, así que la siguiente competición fue la 31 edición del Maratón de Marrakech, allá nos fuimos para Marruecos a probar que tal se comportaban las New Balance Fresh Foam X 1080 a ritmos más tranquilos, pues en esta maratón nos olvidamos de marca e hicimos de liebre de Ana, patrona de carrerasdemontana.com y compañera de avernotrial.com que además corría también con las mismas zapatillas aunque ¡¡¡¡ella tras recibirlas esa misma semana!!!!, podéis leer su crónica de la Maratón de Marrakech en nuestra web hermana.

Allí nuestro tiempo fue de 4h34, más de cuatro horas pisando el asfalto y como no podía ser de otra forma, nuestras zapatillas se comportaron estupéndamente, tanto en ritmos como en comodidad.

 

Con todo y esto, nos hemos quedado con ganas de más maratón, y tras darme la oportunidad de poder correr el Zurich Maratón de Sevilla de la mano de New Balance, volveremos a Sevilla en la que será mi 29 maratón si logro terminarla, y como no, calceremos de nuevo las New Balance Fresh Foam X 1080V10, para darlas un poco más de caña si cabe, seguidnos en el hastag #42ksevillamayayo si queréis saber que tal nos ha ido. Y quién sabe, si no serán “las gomas” que utilizaremos en el 50 TCS New York City Marathon el próximo 1 de noviembre de 2020.

 

Conclusión: Una zapatilla súper cómoda, que se puede utilizar tanto a ritmos lentos como a ritmos algo más rápidos, con muy buena respuesta gracias a su media suela con Fresh Foam X, una zapatilla que gracias al tejido de su cubierta se amolda perfectamente al pie, muy buena sujección y agarre y que por peso y amortiguación está enfocada a muchos tipos de corredores distintos, pudiendola utilizar corredores en un rango de peso bastante amplio. A buen seguro una súper ventas para este 2020.

 

_________________________________

https://www.patreon.com/mayayo

______________________________

Info redactada por Abel de Frutos para Moxigeno.com