
Tags
SALOMON QUEST WINTER GORETEX: Botas trekking tope gama, prueba a fondo por @Vladytrail
.
Nuestra sección MATERIAL DE MONTAÑA se centra hoy en lo mejor de SALOMON TREKKING, y nuestro #patroncarrerasdemontana Vlady nos trae la prueba a fondo de estas botas impermeables, llevándonos a un viaje por paisajes idílicos ahora, tras días de confinamiento.
Dentro del conjunto de trekking de Salomon, que ya os trajimos aquí el pasado diciembre, cerramos la trilogía con la prueba a fondo de estas botas tope gama Salomon Quest winter goretex, tras las pruebas ya publicadas de la chaqueta Haloes Down Hybrid Hood y la mochila X Alp 30l.
.
.
_______________________________
.
BOTAS QUEST WINTER GTX (PVPR 179,99€/DROP 12mm/PESO 550gr)
De las nieves del Moncayo a la cima del Teide por Vladytrail
.
.
Al igual que pasara con la mochila X Alp de 30 litros, estas botas Salomon invernales, cayeron en mis manos como agua de mayo, ya que andaba yo, ojeando modelos para hacerme con unas y renovar las mías ya bastante desvencijadas… Pues dicho y hecho, al siguiente día de tenerlas en mi poder tomamos rumbo al Moncayo, con una nevada impresionante de días anteriores, y nos dispusimos a hacer las pertinentes fotos del antes, para futura comparativa (fotos a lo largo del artículo), y vídeo del conjunto completo.
Como apunte, tenía pensado hacer 2 salidas más: la primera una caminata con mis Velveteros desde la puerta de nuestro Gym Pilates Velvet, hasta Zuera, unos 30km nocturnos aproximadamente, y cerrar la prueba con una invernal a la cima del Tendeñera en Ordesa y Monte Perdido, pero al igual que todos ustedes, me hallo aquí en casa confinado, y puesto que tengo material suficiente para contarles conclusiones, y tras más de 60 horas y 150kms… allá vamos!
Vamos primero como hago habitualmente, detallando cada salida que he hecho con las botas:
- Estreno a lo grande en el Moncayo desde Agramonte, con unas condiciones invernales a partir del Santuario, con el pertinente uso de crampones, y en las zonas altas, nieve hasta las rodillas. Dato a tener en cuenta, que para ser el estreno de las botas y meterles casi 20km+1200d en duras condiciones, no tuve ningún problema, y la estructura de las mismas es lo suficientemente estable y sólida para soportar la presión de los crampones, primero sin desgastarse prematuramente, y segundo, sin provocarnos rozaduras o molestias.
.
.
- Continuamos aprovechando el puente de la Constitución e Inmaculada en diciembre, y fuimos al asalto de la Ruta 0-4-0 desde la Playa del Socorro a la cima del Teide y vuelta. Os dejo la ruta que publicamos, no tiene desperdicio, y os vendrá perfecta para los ratos muertos en casa, durante esta cuarentena. Casi 60km con +3957d y su correspondiente negativo. Aquí quizás fueron demasiadas horas o kilómetros, para el relativamente poco tiempo que llevaba usándolas, ya que terminé los últimos 5km de bajada con molestias en los tobillos, y sobre todo mi dominante, el derecho, del constante roce con la bota.
.
.
- Más salidas, alguna por bajo monte, otras por alta montaña, pero de las más destacables, la Bucardada 32km+2951d, que también publicamos en http://www.carrerasdemontana.com, aprovechando nuevamente un puente, en este caso el de reyes en enero. Nuevamente y por suerte para nosotros, nieve en cantidad, uso de crampones, y muchas horas, aunque en esta ocasión divididas en 3 partes, ya que atacamos cada uno de los 3 KV en horas separadas a lo largo de 2 días.
.
.
Cómo se han comportado sus elementos técnicos:
- Son unas botas de trekking ligeras – peso 550gr – siguiendo la filosofía de la marca Fast & light, ya que tratándose de unas botas de trekking es un peso bastante contenido, que no sufre un desgaste acelerado, a la par que protege el pie.
.
- antes
- después
.
- Ajuste anatómico y ergonómico, que se adapta al pie, y facilitará que aquel que no está acostumbrado a usar botas de montaña, y sólo zapatillas, puedan ser una buena elección de primeras.
- Suela Contagrip® W + Chasis™ 4D Advanced Chassis™, que hace que las botas sean unas todo terreno. La marca asegura que la suela es apta para nieve, hielo y superficies húmedas. En gran parte tienen razón, ya que en el 1º KV hacia el Toronzúe, que atacamos en la Bucardada lo hice sin crampones (los llevaba en la mochila), pero con nieve no muy profunda y algo de hielo, las botas responden, no con un 100% de seguridad, pero responden; cabe recalcar, que en todo caso, siempre, y digo siempre, serán obligatorios los crampones, para dar así, mucha más seguridad.
- Piel con revestimiento de poliuretano que la protege y hace que sea más duradera, y aquí insisto, a pesar del continuo uso de crampones y roces, las botas apenas han sufrido desgaste.
.
- antes
- después
.
- Membrana GORE-TEX®y materiales impermeables, uno de los puntos fuertes de las botas, dado el uso reiterado en condiciones invernales, barro, nieve, hielo y agua, no entra ni una gota al interior, por lo que unido al forro térmico de piel sintética de su interior, hace que el pie esté a buen resguardo, independientemente del frío que haga. También la membrana Goterex no hace que la bota resulte más pesada o rígida como antaño.
.
- antes
- antes
- después
- después
.
- Puntos fuertes extra, que terminan siendo decisivos para hacer de estas botas unas tope gama: puntera protectora que no ha sufrido el más mínimo daño, y que nos protegerá de cualquier golpe o roce, sistema SensiFit y bloqueo de cordones, que hará el uso de las botas más cómodo y ergonómico con un ajuste totalmente personalizable a lo lago del empeine, amén de facilitarnos las cosas, cuando en condiciones de frío, los dedos se vuelvan torpes, y no podamos ajustar o soltar los cordones.
- Plantillas OrthoLite®, un punto más de comodidad y amortiguación, que tal y como se aprecia en las fotos no ha sufrido desgaste reseñable, y cumplen su función con garantía.
.
- antes
- después
- antes
- después
.
Conclusiones: valorando el tándem precio-calidad, tanto de estas botas Quest Winter GTX, como sus hermanas de conjunto (chaqueta + mochila), son un gasto asumible y una inversión de futuro, ya que tendremos compañeras para largo. Quizás como hándicap, el no poder usarlas en verano, dada su membrana impermeable y su forro térmico, ya que nos asaríamos los pies, pero todo se andará y lo comprobaremos. Por lo demás, pulidos de calidad que, todos en conjunto, hacen de estas botas una opción totalmente recomendable a cualquier tipo de senderista, novel o veterano, o corremontes, que quieran combinar el trail running con el trekking.
.
.
______________________________________
.
SALOMON TREKKING Y MONTAÑA INVERNAL: Conjunto botas, mochila y chaqueta.
Finalizadas y publicadas las pruebas a fondo de los 3 ítems que componen este conjunto, y atacando rutas invernales de gran calibre como son la 0.4.0 del Teide, una invernal del Moncayo, la Bucardada, etc, os puedo asegurar que el conjunto en general rinde al máximo, independientemente del tipo de senderista que seamos, o tipo de rutas que hagamos. Aquí os dejo la visión de conjunto de los tres ítems.
Hasta pronto, porque #volveremosalmonte…!!! 🙂
.
.
________________________________________
.
.
MÁS INFO SOBRE MONTAÑISMO, CARRERAS POPULARES Y TRAIL RUNNING.
- Aquí nuestras ultimas crónicas y pruebas de los mejores materiales para running.
- Si lo tuyo es el montañismo puro y duro, aquí tienes nuestros artículos más recientes sobre el tema.
- En Carrerasdemontana.com toda la info del trail running: Correr por el monte nunca cansa…
______________________________
Info redactada por @vladytrail para Moxigeno.com