
Tags
COMO GUARDAR EL MATERIAL DE ESQUI DE MONTAÑA. Cerrar bien una temporada, para empezar con buen pie
.
Nuestra sección ESQUI DE MONTAÑA presenta hoy COMO GUARDAR MATERIAL ESQUI DE MONTAÑA. Nuestro equipo de carrerasdemontana.com os contará en vídeos y publicaciones como iniciaros en este deporte que muchos corredores de montaña como Kilian Jornet complementan (y compiten) durante el invierno. Tras el primer video por Rafa Gómez sobre como elegir material para skimo, vamos hoy con el vídeotutorial por Carlos LLerandi, para Atomic.
____________________
.
ESQUI DE MONTAÑA. COMO GUARDAR EL MATERIAL AL FINAL DE TEMPORADA.
Finalizados los días de esquí de montaña llega uno de los momentos claves de la temporada, como es el de guardar el material, esquís, botas y pieles, de la mejor forma más correcta posible hasta que los volvamos a utilizar, con la idea de que cuando así sea el material esté en las mejor de las condiciones posibles. Para ello contanos con la voz de la experiencia de Carlos Llerandi, esquiador de montaña y profesor de esquí.
TABLAS: Limpiar suelas, encerar y bloquear fijaciones. En este sentido, Carlos explica que “lo primero que les haría a mis tablas sería limpiarles las suelas –explicación que lógicamente se puede aplicar a cualquiera del resto de los esquís skimo –, ya que habitualmente las colas de las pieles favorecen que nuestros esquís de montaña se ensucien más rápido“. Después, “lo segundo que les haría sería darles un encerado, tanto si lo hacemos nosotros mismos en casa, como si los llevamos a nuestra tienda de confianza, hay que tener en cuenta que sea un encerado de verano, ya que la diferencia entre uno de verano y otro normal es que en el de verano no rascamos, así la capa de cera que queda sobre la suela la protegerá del polvo y de la humedad“.
Más, “para que los muelles de las fijaciones de nuestros esquís no sufran por el verano, vamos a asegurarnos de bloquear las fijaciones. Por último, tenemos que tener en cuenta guardar siempre nuestras tablas en un sitio seco y donde no les toque el sol para evitar que se debiliten. Los podemos guardar de pie, apoyamos contra una pared, echados en el suelo, debajo de una cama, pero nunca colgando para no forzar el camber del esquí“.
LAS BOTAS: Guardar sin botín y con ganchos cerrados En este caso, Carlos Llerandi explica que él prefiere guardarlas sin el botín, para que éste “respire durante el verano. Después, debemos fijarnos en cerrar todos los ganchos de las botas para que mantengan su forma y conserven su índice de flexión y dureza“.
PIELES DE FOCA: Limpiar y dejar pegadas entre sí. Finalmente quedará el tema de las pieles de foca. Con el fin de que estén en el mejor estado al inicio de la próxima temporada de nieve, “lo primero que les haría sería limpiarlas, siempre con disolventes especiales para esquís, ya que los disolventes de ferretería son muy agresivos y pueden resecar mucho nuestro material. Yo cuando competía, también ahora, guardaba las pieles durante el verano pegadas una contra la otra, aunque hay muchas opciones: pegar pien con piel, piel redecilla piel, cada piel guardada de forma independiente…, pero lo que está claro es que no se puede dejar que el pegamento o la silicona queden al aire, ya que así evitamos que se resequen, estropeen y seguramente no peguen bien la próxima temporada“.
_____________________
.
Info redactada por @Cercedillatrail para www.moxigeno.com