TREN DE ARTOUSTE: Desde 1924, el tren alpino del Pirineo. Ascensiones Palas (2974m) Arriel (2821m) y Le Lurien (2826m)

 

TREN DE ARTOUSTE: Desde 1924, el tren alpino de los Pirineos. A unos 20 Kms de Formigal se abre cada verano el Trenecito de Artouste. Con 10km de vía alpina colgados a 2.000m de altitud, estamos ante el ferrocarril. más alto de Europa. Un viaje muy popular entre todo tipo de publicos, pues es el acceso más rápido a rincones mágicos como el Lac d´Artouste o el Circo de Arremoulit. Y de allí, a las cimas del Balaitous (3.144m), Palas (2.974m) Arriel (2.821m) Le Lurien (2.826m) y otros muchos colosos del Pirineo francés.

Vamos a repasar la historia, trazado y guía práctica del tren, tal como opera hoy en tiempos de COVID19-  manteniendo todas las garantías. Un viaje para compartir con amigos y familia, disfrutando al nivel que queramos. De un viaje panorámico y baño en las azules aguas de Artouste…o una travesía alpina de alta montaña encadenando varios tresmiles del tirón. Tu eliges.

Tren de Artouste en invierno. Foto: Mayayo.

 

 

TREN D´ARTOUSTE: DEL SERVICIO A LA PRESA EN 1924 A LA ESTACIÓN ESQUÍ ARTOUSTE.

La línea fue construida originalmente en 1924 para la Compagnie des Chemins de Fer du Midi (CFM). Este era entonces el principal operador ferroviario de la zona al norte de los Pirineos. Como parte de un programa de electrificación de su red ferroviaria, el CFM construyó una serie de centrales hidroeléctricas en el valle del Ossau entre los años 1920 y 1932. La presa de Artouste llegó a contar con más de 3.000 trabajadores activos en una construcción que duró casi 10 años. De ahí la importancia vital del servicio que prestaba a diario el pequeño tren alpino que daba servicio al proyecto.

El trenecito fue puesto en marcha para dar servicio a  la construcción de la presa de Lac d’Artouste, desde el Col de La Sagette, a donde llegaba un teleférico desde el Lac de Fabreges. Se utilizó como tren de servicio hasta 1929, cuando se puso en servicio la presa, luego para el mantenimiento de las instalaciones hidroeléctrica. Una vez finalizada esta obra, el CFM reconoció el potencial turístico de la línea y se pusieron en marcha los primeros trenes turísticos. Entró en operación turística en la década de 1930 y el teleférico fue reemplazado por una góndola en 1984 después de varios años de cierre. Desde 1966, la zona del Col de la Sagette se ha transformado en lo que hoy conocemos como la estación de esquí Artouste. Una estación familiar, que destaca por la belleza de sus vistas al Midi d´Ossau, cuyo mapa de pistas os dejamos aquí abajo.

 

 

TREN D´ARTOUSTE:  TRAZADO. 10km colgados a 2.000m de altitud sobre el Pirineo francés.

Trazado Lac de Fabreges (1204m) Col de la Sagette (1920m) – Lac d’Artouste. (1940m)  Para acceder a la línea Petit Train, tome el teleférico desde el aparcamiento del Lac de Fabreges, que le llevará al Col de la Sagette en unos 15 minutos. La línea de unos 10 km sube por la montaña a una altitud de más de 2000 m. El ancho de sus pistas es de 50 cm.

Hoy en día, el viaje al pequeño tren arranca con un teleférico desde 1240m que parte del bellísimo Lac de Fabrèges en el valle del Gave du Brousset. Esta estación inferior está a una altitud de 1240 m (4068 pies) y es accesible por carretera. La góndola sube a una estación superior en la estación de Esquí de Artouste a una altitud de 1.920m. Allí los pasajeros embarcan al tren.

Apenas salir la línea atraviesa el llamativo “Tunel del Oso” de 315m cruzando por debajo de la cresta para llegar a un punto muy por encima del valle del Gave de Soussouéou, otro de los afluentes del Gave d’Ossau. Desde aquí, la línea discurre con unas increíbles panorámicas, colgada de un saliente tortuoso que se revisa cada mañana por un equipo especializado.

La línea tiene 10 km de largo y está construida con un ancho de vía de 50CM. Los trenes constan de 6 vagones de 12 asientos tirados por una locomotora diésel y operan desde finales de mayo o principios de julio hasta finales de septiembre o principios de octubre. Están sujetos a una velocidad máxima de 15 kmh y el viaje de un extremo a otro dura poco menos de una hora. hasta llegar a la presa del Lac d’Artouste., punto culminante con 1.940m. El visitante cuenta allí con todo tipo de servicios para pasar el día en el lago, bar, restaurante… Y sobre todo, un perfecto balizaje para tomarlo como punto de partida para cualquier excursión a las cimas vecinas.

Tren de servicio matinal, cada mañana revisando la línea. Foto: mayayo.

 

TREN D´ARTOUSTE: Base ascensiones Balaitous (3.144m) Palas (2.974m) Arriel (2.821m) y Le Lurien (2.826m)

Desde la estación terminal del tren en Lac d´Artouste alcanzamos en apenas 45m (D+300m) el Circo de Arremouilt y refugio de mismo nombre. Desde allí tenemos a tiro en el mismo día tres cimas clásicas del Pirineo, a elegir: Alargando el día podremos ascender los 3.144m del Balaitous por la Gran Diagonal. Y de forma fulminante, desde la estación final, podemos tambien Coronar los 2.974m del Palas combinando ascenso por Brecha Geodésicos y descenso por chimenea Ledormeur. Trepar a la cima del Arriel que con sus 2.821m nos regala una increíble panorámica de toda esta zona del Pirineo. O ascender al delicado Le Lurien (2826m) que como sus dos vecinos, siempre exige un cierto respeto.

Las cuatro son grandes clásicas del montañismo, merecidamente. Si elegimos dormir en el Refugio Arremoulit podremos hace una cada día y volver bien con el mismo tren que subimos, bien descendiendo la otra cara del valle por el Col d´Arrious hasta el parking de Soques, unos 4-5km carretera arriba del Lac de Fabreges donde dejamos el coche al subir con el tren.

Pico Palas (2874m)  sobre Circo de Arremoulit, visto en plena ascensión al Arriel. Foto: Mayayo.

TREN D´ARTOUSTE: GUÍA PRÁCTICA.

Aunque el tren atrae visitas de todo el mundo, los españoles somos el segundo grupo de visitantes más numeroso del tren, solo superados por los propios franceses. Y es que, además, todo el personal del tren habla español, siendo nuestro idioma muy habitual en todas las tiendas, bares y comercios de la zona.

Para llegar hasta el Lac de Fabreges, donde está el parking típico, tomamos la estación de esqui de Formigal (Huesca) como referencia. A tan sólo 6 Kms. de Formigal, encontramos la frontera de El Portalet. Allí mismo se nos abre el vecino Valle francés D’Ossau, que nos saluda de inmediato con la hermosa silueta del Midi d´Ossau icono del valle con sus 2.885m.

La excursión habitual ida/vuelta supone casi cuatro horas en alta montaña. Así que, aunque haga buen tiempo al salir abajo, se recomienda llevar siempre prendas de abrigo. El tiempo cambio rápidamente en montaña y el tren llega hasta 2000 mts de altitud. Se recomienda también llegar temprano por la mañana para asegurar plaza. O mejor todavía, reservar con la oficina de turismo de Laruns.

 

TIPOS DE BILLETES: Tres opciones a elegir.

• Tren de Artouste ida/vuelta cerrada (3:30h de excursión) incluye acceso mediante telecabina a la estación de salida del tren “La Sagette”, 1:20h de tiempo libre tras la llegada del tren a la “Estación del Lago” y regreso al término de la excursión a la base de Artouste. Este tipo de billete cuenta con un horario de Ida+Vuelta cerrado (ver los horarios más abajo)

Tren de Artouste de día completo (elige la ida y vuelve en el último tren del día) incluye acceso mediante telecabina a la estación de salida del tren “La Sagette” y regreso al término de la excursión a la base de Artouste. Este tipo de billete cuenta con un horario de Ida+Vuelta cerrado: en temporada baja salidas a las 10:00h, 12:00h, 13:00h o 14:00h y regreso a las 17:15h y en temporada alta salidas a las 9:00h, 10:00h, 12:00h, 13:00h, 14:00h, 15:00h o 16:00h y regreso a las 19:15h.

• Tren de Artouste solo ida, incluye acceso mediante telecabina a la estación “La Sagette”. El propósito de este servicio está orientado bien a los montañeros que lo usan para ascender al refugio Arrremoulit comodamenete e iniciar travesía desde allí. Bien a los senderistas que desde Lac d´Artouste hacen la ruta al Col d´Arrious y descienden luego por el bonito sendero hasta el parking de Soques. Aun así, caso de que quieras bajar en tren luego, el billete de vuelta podrás comprarlo solo en la Estación del Lago y está sujeto a disponibilidad.

ABIERTO DEL 11 DE JULIO AL 4 DE OCTUBRE 2020

HORARIOS:

  •    Temporada Alta  De 9:00 a 17,00 Trenes cada 30 minutos)
  •    Temporada Baja De 9:00 a 15,00 h. Trenes cada hora.

Oficina Turismo Laruns: 0033 559053141 https://www.valleedossau-tourisme.com/es.php

 

TREN DE ARTOUSTE: Galería de fotos tren y excursiones por la zona, por Mayayo.

________________________________

 

MIDI D´OSSAU Y SUS TRES HERMANAS: Cuatro cimas clave del Pirineo Francés Nuestra sección de  RADIO TRAIL nos lleva hoy a visitar cuatro de las montañas más representativas del lado Norte de la muga.

Vamos pues con las vías recomendadas para coronar Midi d´Ossau (2.884m); Balaitous (3.144m), Pic Palas (2974m) y Arriel (2.824m) ¿Te animas con este poker de reinas? Si es asi, dale al play para escucharlo ahora.

Midi d´Ossau desde Formigal, Icono de Pirineos. Foto: Mayayo.

____________________________________

 

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.