MUNDIAL MEDIO MARATÓN 2020 GDYNIA (17OCT) El próximo reto de Cheptegei. España presenta cinco hombres y tres mujeres.

MUNDIAL MEDIO MARATÓN 2020 GDYNIA (17OCT) Cheptegei a por todas. España presenta cinco hombres y tres mujeres, que se enfrentarán a un elenco de gran nivel. Campeones mundiales y poseedores de récords mundiales inscritos para el Campeonato Mundial de Atletismo de Medio Maratón Gdynia 2020

Las estrellas de la distancia Joshua Cheptegei, tras su record mundial 10.000 en Valencia y Sifan Hassan se encontraban entre los principales nombres inscritos para el Campeonato Mundial de Atletismo de Medio Maratón Gdynia 2020 el 17 de octubre. Por desgracia, tras firmar record Europa 10.000m bajo la lluvia en Holanda hace unos días, Hassan anunció el 13OCT su baja al mundial.  Vamos con un primer repaso a lo que nos puede deparar.

Cheptegei volando record mundo 10.000m Valencia. Foto: VLC Running

 

MUNDIAL MEDIO MARATÓN 2020 GDYNIA (17OCT) Cheptegei a por todas.

 

Según las cifras, al cierre de la fecha límite de inscripción, se han inscrito 157 hombres y 127 mujeres de 62 equipos para los campeonatos. Incluso con la ligera caída esperada en números antes de la publicación de las listas oficiales de salida, las cifras se comparan favorablemente con las ediciones anteriores, la mayoría de las cuales oscilaron entre 150 y 250 atletas.  Vamos con el repaso a los favoritos.

Cheptegei, a redondear un año mágico.

Uganda busca el doblete: Cheptegei, el campeón mundial de los 10.000 metros, y su compañero de equipo Jacob Kiplimo, el líder mundial sobre los 3000 metros, encabezan el equipo de Uganda y buscarán replicar el resultado 1-2 que lograron en el Campeonato Mundial de Cross Country del año pasado. Cheptegei, quien a principios de este año rompió el récord mundial de 5000 m, hará su debut en medio maratón poco mas de una semana despues de lograr su segundo record mundial del año, el pasado 7OCT en Valencia. 

 

Entre los rivales clave de los ugandeses, podemos apuntar a un Kibiwott Kandie que lidera las listas mundiales de 2020 después de su victoria por 58:38 en Praga a principios de este mes. Con el llega, como de costumbre un formidable equipo keniano. También participarán el plusmarquista asiático Abraham Cheroben de Bahréin y el plusmarquista europeo Julien Wanders de Suiza.

Se cae Sifan Hassan, favorita femenina al título

Netsanet Gudeta de Etiopía, que ganó en Valencia hace dos años en un tiempo de récord mundial en pruebas solo para mujeres, defenderá su título mundial de medio maratón. Sin embargo, quizá fuera la campeona del mundo de 1500m y 10,000 m Sifan Hassan, quien también tiene el récord mundial de la milla, es quizá la inscripción más destacada para una carrera femenina tambien con gran nivel. Por desgracia, tras firmar record Europa 10.000m bajo la lluvia en Holanda hace unos días, Hassan anunció el 13OCT su baja al mundial.

Por tanto, la etíope se enfrentará a Ababel Yeshaneh de Etiopía y la campeona mundial de medio maratón de Kenia en 2016, Peres Jepchirchir, que ostentan respectivamente los récords mundiales absolutos y exclusivamente femeninos de la media maratón.

MUNDIAL MEDIO MARATÓN 2020: SELECCION ESPAÑOLA RFEA.

España enviará un equipo de cinco hombres y tres mujeres al Campeonato del Mundo de Medio Maratón de Atletismo Gdynia 2020 el 17 de octubre. Siempre que la situación sanitaria lo permita, el equipo absoluto de España Atletismo vestirá la camiseta de la selección por primera vez tras la vuelta de las competiciones. En un año atípico, marcado por la pandemia del COVID-19, el 24º Campeonato del Mundo de Medio Maratón de Gdynia (Polonia) es la única competición internacional de World Athletics que ha logrado mantenerse en el calendario.

 

Tal como podeis ver arriba, la escuadra masculina está dirigida por Juan Antonio Pérez, que presume de su mejor actuación en Valencia el año pasado en 1:00:58, e incluye a Adel Mechaal y al veterano Ayad Lamdassem, ambos múltiples medallistas a nivel continental en pista y en campo a través. La lista completa de hombres la forman: Iraitz Arrospide, Jorge Blanco, Ayad Lamdassem, Adel Mechaal, Juan Antonio Perez

Elena Loyo, la actual campeona nacional de media maratón, lidera el equipo femenino, cuya lista de tres mujeres la forman: Marta Galimany, Elena Loyo, Laura Méndez La competición femenina comenzará el sábado 17 de octubre a las 11:00, mientras que la masculina empezará a las 12:30.

Protocolos COVID19

Dos años después del Campeonato del Mundo de Media Maratón celebrado en Valencia (España), Gdynia (Polonia) debía haber acogido la 24ª edición de este Mundial el pasado 29 de marzo. Sin embargo, la pandemia obligó a su aplazamiento y World Athletics decidió posponer su celebración al 17 de octubre, fecha que se ha mantenido sin modificaciones.

El Campeonato contará con todas las medidas sanitarias establecidas en el protocolo de World Athletics: el uso de mascarillas será obligatorio en todo momento, excepto para los atletas durante el calentamiento y la carrera. Antes de viajar, será necesario realizar un reconocimiento médico, así como un PCR entre el 9 y el 14 de octubre, a todos los miembros de la expedición. Un PCR que se repetirá a la llegada al hotel de Gdynia, y que mantendrá a las delegaciones aisladas de manera individual esperando los resultados. Una vez que los resultados sean negativos, la expedición podrá realizar el check in y continuar con el planning del Campeonato.

Seleccion Española, galería fotos RFEA y WA:

 

 

MUNDIAL MEDIO MARATÓN 2020: UN NIVEL SUPERLATIVO

No lo tendrá nada fácil el equipo español para lograr un podio. En uno de los campos de más alta calidad para un medio maratón, 15 de los hombres inscritos tienen marca personal por debajo de los 60 minutos y otros 14 la  tienen dentro de los 61 minutos. Por su parte, las 10 mujeres más rápidas entre las inscritas tienen marcas de 1:06:30 o más rápido, mientras que 21 mujeres en total tienen cronos de 69 minutos. También estarán presente los poseedores de los records de Medio Maratón para África, Europa y Asia. Sin embargo, aun podemos tener alguna pequeña sorpresa, positiva o negativa, respecto a la salida pues las listas finales oficiales se publicarán solo la semana anterior al evento.