PICO CUYALARET DESDE PARKING MIDI D´OSSAU: Esquí de travesía en Pirineo Francés, Valle d´Ossau.

PICO CUYALARET DESDE PARKING MIDI D´OSSAU. Esquí de travesía en Pirineo Francés, Valle d´Ossau. Seguimos estos días con nuestro especial #Pirineosmayayo repasando las ultimas condiciones de ambas vertientes. Ayer, nuestro especial RADIO TRAIL CANFRANC repasaba envivo las condiciones de esqui alpino en Astún, nórdico en Somport y skimo en Candanchu.

Hoy cruzamos al lado Norte para ascender a la vera de la frontera en El Portalet un clásico de iniciación al esquí de montaña como es el Pic Cuyalaret (2.293m). Una amable ascensión a cima en 3k/d+500m. Un soberbio mirador, colgado entre el Midi d´Ossau y el Pico Anayet. Vamos con la info y guía de ruta por Corinne Crabe, de la Oficina Turismo Laruns.  Así arrancaba el descenso desde la cima. 

 

CIRCO D´ANEOU: Magnífico terreno de juego, todo el año.

.

El circo de Aneou  está situado a 1.700m, apenas a 1km del puerto fronterizo de El Portalet, viniendo desde Formigal.  . Es una vasta meseta montañosa, que pertenece al Parque Nacional de los Pirineos francés. Su encanto varía según las estaciones, pero siempre valdrá la atención una visita al mismo, cualquier día del año.

El panorama que nos brinda es magnífico: Ofrece una vista despejada de muchos picos, como el majestuoso Pic du Midi d’Ossau, los picos de Canaourouye y Peyreget, los pasos del Iou, de Anéou, el Soum de Pombie.

 

Anéou en verano: Es un sitio ideal para muchas actividades familiares: caminatas, picnics, caminatas fáciles. Desde mediados de julio hasta mediados de septiembre, numerosos rebaños, con miles de vacas, ovejas y caballos. Una tradición que da vida a sus verdes pastos y las cabañas salpicadas a lo largo de la meseta, gracias a los pastores que elaboran allí mismo sus quesos.

El sonido de las campanas de los rebaños y la transhumancia del fondo del valle a la meseta alpina hacen cada año las delicias de grandes y pequeños. Para los montañeros, la meseta de Anéou es el punto de partida para muchas caminatas, como la Vuelta al Midi d´Ossau (18k/D+1.110m). También es la base para escalar cimas míticas, como el propio Midi d´Ossau cuya travesía de las agujas ya os contamos aqui. 

 

Anéou invernal: Desde la primera nevada, sus vastas extensiones nos permiten dejar volar la imaginación y crear tus propias rutas. Este terreno montañoso no presenta ningún peligro particular mientras permanezcamos en la meseta y la corona circular de cimas que lo rodea. Los entusiastas de las raquetas de nieve y los esquiadores de montaña novatos lo agradecerán especialmente, pues les permite irse curtiendo en pendientes suaves, pero con paisajes de primera. De hecho, esta ascensión al Cuyalaret es, quizá, una de las más recomendables para iniciarse en estos deportes disfrutando desde el primer día. Vámonos allá….

 

 

PICO CUYALARET DESDE PARKING MIDI D´OSSAU.

GUÍA DE RUTA, POR CORINNE CRABE.

 

Lo llamamos Cuyalaret o punta cubilaret, es uno de los picos donde se hace iniciación al esquí de travesía en el circo de Aneou, puerto del Pourtalet. Los españoles saben apreciarlo, sin duda. Se aparca muy cerca de la frontera, apenas a algunos kilómetros de la conocida estación de esquí de Formigal. Pero a diferencia de sus pistas artificiales, aquí viviremos la nieve natural que nos ofrece el más amplio circo de nieve al pie del midi de Ossau que es el circo de Aneou.

Existen innumerables rutas para gozar del esquí de travesía o las raquetas de nieve, bajo la mirada del Midi. Su éxito entre los esquiadores de montaña se debe a que nos permite ganar desnivel en poco tiempo y gozar de un entorno blanco muy alpino. Nos deslizaremos superando a un  lado y otro las cimas fronterizadas. De hecho, si vives a 30km de la frontera en uno u otro sentido, tienes completa libertad de paso diario aun hoy día, pese a las restricciones del Covid19 para otros supuestos.

Además, es una zona muy segura…dentro de lo que cabe en un terreno natural. Con buen tiempo y con las condiciones de primavera no hay muchos riesgos de aludes. todavía tenemos que vigilar porque en la montaña el riesgo zero no existe.

.

CUYALARET (2.293M), ASCENSIÓN AMABLE Y VISTOSA.

El pasado viernes volvimos a coronar los 2.886m del Pico Cuayalaret. Es una ascensión con las pieles de foca hasta coronar una cima amable. Nos exigirá remontar un desnivel de 500 metros positivos, una buena forma de arrancar en este mundillo. Pero además., este pico Cuyalaret era nuestro objetivo porque no solo permite una buena salida, sino que la cima en lo alto tiene su recompensa
Con buenas condiciones de visibilidad, podamos disfrutar ya desde la salida: La meta del día está justo frente a nosotros, se trata de un pico fácil de reconocer por su vertice triangular achatado.

Ya desde la salida, la ruta puede seguirse con sencillez. Otro punto positivo para los principiantes, pues la visibilidad facilita la lectura de itinerario. Nuestra la ruta arranca tras el parking del Midi, pasando de largo a la vera de un pequeño puente que lleva hasta el centro pastoril de Aneou. Sin cruzarlo.

En invierno la nieve aguanta muy bien aquí en lo alto, todo es blanco a nuestro alrededor. No resulta fácil imaginar que en verano todo es verde, encontramos rebaños de ovejas, vacas y pastores que quedan en el centro casi dos meses, fabricando el queso famoso de la zona. Volvemos estos días, en el corazón del invierno a nuestra salida del día.

 

Hoy el sol iluminaba la ruta y el Midi nos miraba de lejos un poco tapado con nubes flotantes sobre el. La ascensión es muy agradecida desde la propia salida, dado el gran ambiente que ofrece el paisaje de la corona que nos rodea. Al frente, los picos que se alcancen desde la cresta con españa y en el mismo tiempo que nos elevamos, cambia de forma peña blanca, el pico de Aneou. En 10 minutas estamos solos, muy lejos de la agitación del plateau de salida, donde los fines de semana pasan la mañana muchas familias y trineos o algunos grupos que salen con raquetas de nieve.

Gozamos de las cimas, mientras remontamos una tras otra  las pendientes amables que nos lleva a la cima. Tardaremos poco para estar al pie de la última pared. Este día no había dificultades par subir el final, pero no siempre es así. A veces puede estar helado y necesita poner cuchillas o acabar con crampones.

La recompensa nos espera arriba, después de casi 500 metros de desnivel y unos , coronamos la punta. Frente a nosotros el pico de Anayet y su vertice, se destacan de manera espectacular. Abajo el famoso valle de Canal Roya que se extiende hasta 10 kilómetros del otro lado del Pirineo español hasta Canfranc.

Las pistas de Formigal, zona del Portalet, cerradas en esta época de restricciones se ven desde lo alto. Solo falta el descenso que merece algunas menciones. Paredes virgenes con una nieve de primavera justo transformada. Encadenamos los tramos hasta llegar al plateau con sonrisa de un descenso genial.

OS DEJAMOS EL MAPA Y EL TRACK

[osm_map_v3 map_center=”autolat,autolon” zoom=”autozoom” width=”100%” height=”450″ file_list=”https://moxigeno.com/wp-content/uploads/2021/02/cuyalaret.gpx” file_color_list=”none” control=”fullscreen,scaleline,mouseposition” file_title=”cuyalaret.gpx” bckgrndimg=”GDPR_bckgrnd.png” ]

 

DESCARGAR TRACK AQUI

 

TRACK RUTA SUUNTO 

 

______________________________

.