
Tags
Adidas Ultra Boost ST (180€/340gr/Drop8): Zapatillas estabilidad running. Análisis técnico y prueba 250km por Abel de Frutos
.
Las zapatillas Adidas Boost para running han supuesto un gran éxito para la marca desde su lanzamiento, del que ya os dimos aquí las primeras noticias allá por Noviembre 2013. Tanto así que este 2016 la marca alemana añade como lanzamiento destacado la versión de estabilidad de su ya conocida Adidas Ultra Boost, junto a clásicos ya asentados como la Response Trail Boost.
Hoy compartimos pues análisis técnico por Mayayo en este video resumen y tras el, la prueba a fondo de 250km por Abel de Frutos sobre las nuevas Adidas Ultra Boost ST del 2016
___________________
.
ADIDAS ULTRA BOOST ST (Estabilidad)
Prueba a fondo durante 250 km por Abel de Frutos
Ficha técnica oficial Adidas: Queremos destacar aquí el juego comparativo entre las dos hermanas, la Adidas Ultra Boost original, neutral y esta nueva versión ST que se centra en ofrecer estabilidad para pronadores. Aquí la comparativa directa de ambas.
.
.
Tipo de corredor objetivo: Cómo no todo va a ser monte y también nos gusta correr por asfalto, vamos a probar las Adidas Ultra Boost ST para Moxigeno.com. Como su nombre indica (ST) estas son las zapatillas que Adidas nos ofrece tope de gama con estabilidad, al contrario que sus hermanas las Ultra Boost diseñadas para corredores neutros.
Son muy fácilmente identificables debido al refuerzo que han incluido en el lateral inferior de la media suela. Como podeis ver en la foto abajo, se puede apreciar claramente el refuerzo anaranjado de la media suela.
Debido a mi pronación, he sido carne de plantillas durante mucho tiempo, sin embargo, en los últimos años he decidido tratar de fortalecer el tren inferior lo máximo posible, mejorar mi técnica de carrera y he pasado a correr habitualmente con zapatillas neutras y sin plantillas, aún con ligeras molestias durante la carrera que voy manteniendo a raya.
.
Primeras impresiones: Muy cómodas desde primera puesta, buena sujeción abrazando el pie gracias a las sujeciones laterales de las que dispone dónde además colocaron el logotipo de la marca, que junto con el tejido Adidas PrimeKnit imitando a tela vaquera se ajusta y adapta al pie de fábula evitando rozaduras.
Por el contrario, cuesta un poco acostumbrarse al diseño del talón, que con un refuerzo de TPV y una especie de lengüeta que debiera aplicar algo más de protección al tobillo y aquiles, a mí me ha parecido algo incómodo de primeras, aunque en el momento que empiezas a correr acabé olvidándome de ello. Nada a destacar del sistema de cordaje que ayuda mantener la sujeción de la zapatilla sin problema y lengüeta cómoda.
El interior muy confortable, dispone de una plantilla bastante prominente de 6mm que ayuda “un poco más” a darle la amortiguación que ofrece esta zapatilla, aunque para ciertas personas pueda parecer demasiada plantilla.
Habiendo escuchado maravillas del Boost, es la primera vez que utilizo zapatillas con esta tecnología (en este caso Ultra Boost) que le da mucha amortiguación, además junto con la suela de goma que Adidas denomina STRETCHWEB le dan mucha estabilidad.
.
Curiosamente, la combinación de horma, chasis y cubierta parece muy estudiada a favor de los pronadores. Seguramente por eso, al contrario que nuestro compañero Mayayo, que tiene pisada neutral y que como indica en el análisis técnico notaría un desplazamiento al apoyar, yo como pronador no he observado ninguna tendencia a modificar la pisada y así este zapatilla se ha ajustado bastante a mi manera de correr.
Además como ya es habitual en Adidas, esta zapatilla ofrece la tecnología TORSION, que data de los años 90 (aún recuerdo mis primeras Adidas para correr con este sistema que utilizaba en esas épocas), que le ofrece todavía más estabilidad y flexibilidad en la zona media del pie.
En la suela llevamos goma Continental, que proporciona muy buen agarre tanto en seco, como mojado, incluso en tierra, la hemos probado en todo tipo de condiciones y se ha comportado perfectamente. Esta goma que ha funcionado muy bien en las zapatillas de trail de la marca me ha decepcionado, tras unos 250kms el desgaste ha sido muy alto en la suela, sobre todo en la zona de metatarsos como se puede apreciar en estas fotos. Aunque también he de decir que la suela sigue comportándose bien incluso con el desgaste.
.
CONCLUSIÓN: En definitiva, tanto la respuesta como la comodidad me han sorprendido bastante, son unas zapatillas muy amortiguadas y muy estables. Por algo son tope de gama de Adidas. Bien diseñadas para correr largo en asfalto y sin resentirse en el caso de ser corredores pronadores leves o quizá, segun los casos incluso viable para corredores neutros que quieran algo de estabilidad.
Además, no debemos descartar que debido a su diseño “tejano” lucen bien en muchas situaciones del día a día, por lo que son válidas también para salir con ellas a pasear o al gimnasio, dándoles un plus de uso para quienes no sean demasiado puristas y quieran aprovechar las zapas para varios momentos.
________________________
.
MÁS INFO SOBRE MONTAÑISMO, CARRERAS POPULARES Y TRAIL RUNNING.
- Aquí nuestras ultimas crónicas y pruebas de los mejores materiales para running.
- Si lo tuyo es el montañismo puro y duro, aquí tienes nuestros artículos más recientes sobre el tema.
- En Carrerasdemontana.com toda la info del trail running: Correr por el monte nunca cansa…
______________________________
Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com
Pingback: ADIDAS ULTRA BOOST UNCAGED (300GR/DROP10): ZAPATILLAS LIGERAS RUNNING .ANÁLISIS TÉCNICO POR MAYAYO Y PRUEBA A FONDO 300KM POR @Vladytrail | MOXIGENO.COM
Pingback: Adidas Adizero Boston Boost 6 (240gr/DROP10): ZAPATILLAS LIGERAS RUNNING .ANÁLISIS TÉCNICO Y PRUEBA 300KM POR FISIOCERCEDA | MOXIGENO.COM
Pingback: Adidas SolarBoost: Zapatillas running polivalente. (295gr/Drop10mm): Análisis por Mayayo. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.