
Tags
CROSS DE ATAPUERCA 2017: CRONICA, RESULTADOS Y FOTOS. Los etíopes Gataneh Molla y Senbere Teferi ganan el 14ª Cross Atapuerca
CROSS DE ATAPUERCA 2017: CRONICA, RESULTADOS Y FOTOS. El Cross de Atapuerca 2017 ofreció ayer uno de los mejores espectáculos del cross mundial. A lo largo de sus trece ediciones anteriores la organización, que corre a cargo del Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud de la Diputación de Burgos, ha realizado un ingente esfuerzo para situar al cross burgalés a la cabeza del circuito internacional y los resultados de esta 14ª edición sin duda avalan ese trabajo realizado.
.
El etíope Gataneh Molla, quien debutaba este año en la prueba burgalesa se impuso al sprint a Jacob Kiplimo, campeón del Mundo Junior de Cross, tras cubrir los 9.000 metros del recorrido firmando un registro de 24:45. El bronce fue para el eritreo Aron Kifle con 24:54. Entre las mujeres, la favorita Senbere Teferi sufrió para volver a ganar este año, en un hermoso duelo con la keniana Margaret Chelimo, ambas con 25:21. la también keniana Alice Aprot llegó tercera con 25:37.
________________________
.
CROSS ATAPAUERCA 2017:
LA 14 EDICIÓN COMBINA CANTIDAD Y CALIDAD, EN LA CIMA DEL CROSS MUNDIAL.
Esta edición número 14 del burgalés Cross Atapuerca volvió a batir su récord de participación con un total de 5.733 atletas procedentes de 12 nacionalidades y repartidos en 326 equipos que competido en un total de 18 categorías. La organización de la prueba, que corre a cargo del Instituto provincial para el Deporte y la Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos, contó con la colaboración de más de 106 voluntarios de Atapuerca. Además, el circuito permanente del Centro de Arqueología Experimental-CAREX de Atapuerca se habilitó, por parte del Ejército de Tierra unos vestuarios y duchas de campaña con agua caliente. El equipo desplazado por Cruz Roja (17 personas, 2 médicos y 1 enfermero) atendió un hospital de campaña. De la seguridad y control del tráfico en los alrededores se encargó la Guardia Civil que desplazó a la prueba a 10 agentes de Seguridad Ciudadana y a otros 14 del destacamento de Tráfico de Burgos.
.
CROSS MASCULINO.
La carrera absoluta masculina se desarrolló al ritmo que, desde el kilómetro 2, marcó el joven ugandés de 17 años, Jacob Kiplimo, vigente campeón del Mundo Junior de Cross. Fue el quien hizo la primera gran selección en la que entraron todos los favoritos al triunfo final, incluidos los españoles Ayad Lamdassem, primer atleta europeo en meta, Carlos Mayo, Daniel Mateo, Bezabeh, Mechaal y Toni Abadía, que finalmente ocuparon, por este orden, los puestos 14º al 18º en línea de meta.
.
El fuerte ritmo con el que se corrió desde el inicio (Km1-2:53; Km2-2:48; Km3-2:51; Km4-2:46 y Km5-2:49) hizo que solo quedaran en cabeza un grupo de quince corredores comandado por los africanos Rono Vincent, Leonard Komon, Timothy Toroitich, Muktar Edris, el pentacampeón Imane Merga, Aron Kifle, Molla, el propio Kiplimo y el vencedor de la pasada edición Aweke Ayalew, entre otros, que tuvo que conformarse hoy con la cuarta posición. Aron Kifle lo intentó en el kilómetro 5 con un cambio de ritmo que sirvió para hacer la segunda gran selección. El eritreo tensó la cuerda para quedarse en cabeza con Kiplimo, Merga, Aweke y Molla.
.
La prueba seguía siendo muy rápida hasta que a falta de tres kilómetros para el final Kiplimo destrozó la carrera. El joven corredor tiró con mucho coraje, marcando continuos cambios de ritmo que no pudieron aguantar ni Merga ni el vencedor del año pasado Aweke Ayalew, que se quedaron descolgados. A partir de ahí , con un Kiplimo marcando el ritmo, este junto a Kifle y Molla se jugaron el triunfo. Con un nuevo cambio de ritmo el joven corredor ugandés dejó atrás a Kifle y se marchó en cabeza con un Gataneh Molla que esperaba su momento a sabiendas de que un final al sprint le podría beneficiar. Así, esperó al último kilómetro para acelerar el ritmo y ganar una posición de privilegio que certificó en meta imponiéndose al sprint. El primer atleta español y europeo fue Ayad Lamdassem (25:41) seguido de Carlos Mayo y Daniel Mateo, que también sumaron méritos ante una posible selección para el próximo campeonato de Europa. El primer burgalés en meta fue Dani Arce (26:26) en una meritoria 24ª posición.
.
Declaraciones corredores:
- Geteneh Molla: “La carrera ha ido muy bien para mí. Es muy dura. No la conocía pero me ha gustado mucho. Es la primera vez que vengo al Cross Atapuerca. El nivel de los rivales ha sido altísimo”.
- Jacob Kiplimo: “Estoy muy contento. Ha sido mi debut en el Cross Atapuerca. Tenía que marcar un fuerte ritmo porque no soy un hombre muy rápido en el sprint, así que he optado por endurecer la carrera para intentar llegar con los menos rivales posibles”.
- Aweke Ayalew: “Vengo de una lesión y tan solo llevo un mes de entrenamiento para preparar esta carrera en la que gané el año pasado. Estoy contento con el resultado”.
- Imane Merga: “Tenía claro que venía al Cross Atapuerca a ganar pero no ha podido ser. Cada año el nivel de los atletas que vienen a correr aquí es superior. Me voy contento con el cariño recibido por la gente”.
CROSS FEMENINO
.
En la carrera absoluta femenina vimos a los grandes nombres como Belaynesh Oljira, Sembere Teferi, Margaret Chelimo, Alice Aprot quienes apenas arrancar ya tomaron las primeras posiciones para seguir el fuerte ritmo que marcó desde el inicio la irlandesa Fionnuala McCormack y la inglesa Steph Twell. Junto a ellas, la española Trihas Gebre y otras como María José Pérez y Marta Pérez. Debido al fuerte ritmo enseguida se formó un grupo de diez corredoras en cabeza del que poco a poco se fue haciendo la selección final. El primer cambio de ritmo que marcó la prueba lo protagonizó la etíope Senbere Teferi, que enseguida asumió el protagonismo. El segundo, con el que el grupo de cabeza quedó reducido a siete corredoras lo hizo Alice Aprot a tres kilómetros para el final.
.
Por detrás, en el grupo perseguidor, las atletas españolas hacían su particular carrera con la mente puesta en sus posibilidades de cara al próximo europeo. Trihas Gebre (25:50) fue la primera española y europea por delante de la irlandesa McCormack y la inglesa Steph Twell. María José Pérez, Marta Pérez y Nuria Lugueros fueron segunda, tercera y cuarta españolas en meta Fue en el último kilómetro cuando cedieron tanto la keniana Aprot como Trihas Gebre, y se quedaron en cabeza Senbere y Chelimo que se jugaron la victoria en un duro sprint que se decantó por la etíope ya que ambas finalizaron con un tiempo de 25:21. Entre las corredoras nacionales, Trihas Gebre (25:50) fue la primera española y europea por delante de la irlandesa McCormack y la inglesa Steph Twell. María José Pérez, Marta Pérez y Nuria Lugueros fueron segunda, tercera y cuarta españolas en meta.
Declaraciones corredoras:
- .Sembere Teferi: “Estoy muy feliz porque he podido ganar una carrera que es muy difícil por el gran nivel de las rivales. Hoy el circuito estaba muy bien y eso me ha ayudado. En los últimos metros sabía que era más fuerte que Chelimo”.
- Margaret Chelimo: “Esta ha sido mi primera gran carrera de cross. He empezado muy fría y me ha costado. Poco a poco me he sentido mejor. Si llegábamos al sprint sabía que Sembere era más rápida que yo. En la última carrera que disputamos también me ganó en velocidad”.
- .Alice Aprot: “La carrera ha estado muy disputada. Ha sido muy bonita. Estoy satisfecha por el puesto conseguido. No he estado entrenando muy bien así que un tercer puesto está bien”.
- .Trihas Gebre: “Estoy muy contenta. Esta es una carrera de mucho nivel por la gran participación que tiene. Vengo de entrenar muy fuerte con la mente puesta en el próximo campeonato de Europa. Todo mi trabajo se centra en eso. He hecho pruebas de Media Maratón y ahora me centro en carreras más cortas y explosivas. El objetivo es ir al Europeo y conseguir una medalla”.
_____________________________
.
MÁS SOBRE CARRERAS POPULARES, TRAIL RUNNING Y MONTAÑISMO.
- Aquí nuestras ultimas crónicas y pruebas de los mejores materiales para running.
- Maratones y medias: Las mejores carreras populares, de España y el resto del mundo
- En Carrerasdemontana.com toda la info del trail running.
________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Moxigeno.com