Petzl reactik+ (115gr/300Lumens): Frontal hiperligero montaña, trekking, btt, trail y más. Análisis y prueba 1 año por Mayayo.

.

Los frontales Petzl son referencia del sector, desde que crearan el primero en 1973. En los siguientes 43 años se han sucedido innovaciones. Varias marcas ofrecen hoy frontales de garantías para running y montaña,: Beal, Black Diamond, Mammut, Lupine, LedLenser.. Sin embargo, el original sigue dominando el mercado y dando pasos como el bluetooth integrado en frontales Petzl Nao 2016, presentado en ISPO Munich.

Hoy tenemos frontales a pilas o batería, frontales pesados con chorro de luz rompedor o minúsculos para uso en emergencias. Incluso hay linternas de mano para correr. Aquí repasamos seis modelos distintos para mostrar los cuatro ejes clave para elegir el mejor frontal en cada caso: Fiabilidad, autonomía, potencia y comodidad.  Vamos primero con el video resumen y luego damos más detalles.

________________________________

.

PETZL REACTIK+: PRUEBA UN AÑO POR MAYAYO. 

 (PVP 75€ / 115gramos / 80-300 Lumens / 2,5-10h Batería)

.

Desde hace 30 años, las linternas frontales Petzl no han cesado de evolucionar. Las nuevas tecnologías han permitido a Petzl diseñar linternas frontales cada vez más potentes, más ligeras y más adaptadas a las necesidades de los profesionales. En los últimos años la competencia ha crecido mucho, pero como pionero de esta categoría, la marca francesa sigue hasta hoy ostentando el liderazgo del mercado por amplitud y profundidad de su gama. Hoy vamos con la mochila más compacta del catálogo que usa batería y permite por su potencia su uso como luz base en salidas de montaña, trekking o trail, si bien los ciclistas de montaña seguramente buscarán hermanas más potentes como el ZOOM. Repasamos pues algunas de las posibilidades más destacadas de Petlz para 2018, antes de entrar al detalle de la veterana Reactik+

.

PETZL REACTIK+ :  Se trata de una linterna frontal de haz luminoso múltiple, recargable y programable, gracias a la aplicación móvil MyPetzl Light. Provista de la tecnología REACTIVE LIGHTING que adapta automáticamente la intensidad luminosa a las necesidades del usuario. 300 lúmenes

Entre sus puntos fuertes está que su tamaño minusculo y su peso pluma de 115 gramos, ofrecen sin embargo una potencia máxima puntual de 300 lúmenes. Y mucho más importante, una potencia standard de 200 lumens durante cinco horas, lo que supone una solución compacta, inteligente, programable y recargable.

.

Otros tres detalles que agradecerás cara a su comodidad de uso y personalización, serán: La recarga de batería mediante puerto USB; La suave cinta para la cabeza patentada por Petzl, lavable y regulable, con buena sujeción incluso en carreras de montaña o caídas; actividades dinámicas; El uso opcional de la aplicación MyPetzl Light para personalizar la iluminación de la linterna, controlado desde el movil o tableta.

.

Ficha técnica: Vamos con los detalles numéricos resumidos y luego cuadro específico autonomía/potencia. 

  • Peso: 115 g
  • Potencia: D 80 a 300 lumens, según potencia y uso realizado. Modos Max power, standard y autonomy.
  • Duración: 2h30-5-10 horas segun potencia y uso realizado. Modos Max power, standard y autonomy.
  • Tiempo de carga: 4,5 h
  • Luz inteligente: REACTIVE LIGHTING (ajuste automático por distancia) o CONSTANT LIGHTING
  • Haz luminoso múltiple: haz luminoso amplio para la visión cercana + haz luminoso focalizado para la visión de lejos.
  • Luz roja frontal para conservar la visión nocturna.
  • Función LOCK para evitar el encendido intempestivo durante el transporte o almacenamiento.
  • Anchura az luminoso variable: amplio, mixto o focalizado
  • Alimentación: batería de ión litio 1800 mAh (incluida)
  • Compatibilidad de las pilas: alcalinas, litio y Ni-MH gracias a la caja de las pilas (no incluida)
  • Estanqueidad: IP X4 (resistente al agua)
 

¿Como programarla según nos convenga más? Gracias a la aplicación móvil MyPetzl Light, el usuario puede consultar, en tiempo real en su smartphone o su tablet, la autonomía restante y adaptar los rendimientos de su linterna frontal en función de sus actividades: trail running, alpinismo, trekking o vivac. Bastará con descargar los perfiles predefinidos o crear sus propios perfiles personalizados. Durante la actividad, con la tecnología REACTIVE LIGHTING, la REACTIK + evalúa la luminosidad ambiente y adapta al instante su potencia luminosa a las necesidades del usuario. Se optimiza la batería y las manipulaciones se reducen al mínimo.

 

 

.

CONCLUSIÓN: Un año juntos y a gusto, para un frontal donde prima la fiabilidad. Pequeño pero matón, el modo de tope potencia no lo h usado apenas, tan solo en alguna bajada técnica puntual Casi siempre el modo standard me ha ido bien aunque si es verdad que en pruebas de correr la noche entera…o dos noches, he preferido apostar por su hermano mayor el NAO que me da unas 7 horas de luz en modo standard vs las 5h de esta. Por demás, un equilibrio peso/luz/duración/precio magnífico el de esta linterna. Veremos ahora si sumamos más años juntos como con la Nao, que lleva ya dos años. Ah! Mejor que comprar pilas como alternativa yo prefiero una segunda batería. Ocupa lo mismo y a la larga gasta mucho menos…siendo además más ecológico.

_________________________

.

MÁS INFO SOBRE RUNNING, MONTAÑISMO, Y CARRERAS DE MONTAÑA

______________________________

Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com