Gran Canaria Walking Festival: Seis rutas senderismo recomendadas todo el año.

Gran Canaria Walking Festival: Seis rutas senderismo recomendadas todo el año. Nuestra sección RUTAS GRAN CANARIA se marcha hoy con toda una fiesta del senderismo, que atrae cientos de senderistas de toda Europa cada año.  Con ellas podemos descubrir diferentes tramos entre los muchos senderos balizados por toda la isla.

De clásicos históricos como el Camino de la Plata llegan hasta nuevos proyectos como la circunvalación insular prevista para la nueva fase del Camino de Santiago.  Vamos con imágenes del Gran Canaria Walking festival primero y despues repasamos seis rutas recomendadas todo el año para trekking, trail, BTT y más. .

 

____________________________________

.

Gran Canaria Walking Festival:

300KM DE SENDEROS PARA RODAR, ANDAR, CORRER Y MÁS.

.Gran Canaria ofrece más de 500km de senderos balizados para descubrir sus montañas.  La isla debe a su origen volcánico en pleno Océano Atlántico un perfil montañoso que en pocos kilómetros asciende desde las dunas costeras de Maspalomas hasta los 1949m del Risco de las Nieves, que corona la isla y en el que se encuentra emplazado un observatorio astronómico. La isla está dominada por dos riscos cuya prominencia los hace destacar en toda panorámica: Roque Atayga y Roque Nublo.

Gran Canaria es una de las tres grandes islas que forman la provincia de Las Palmas. Físicamente su relieve está dominado por dos riscos cuya prominencia los hace destacas en el perfil de casi toda la isla. Son el Roque Atayga y Roque Nublo

Este último, un verdadero icono de la isla por la arrogancia con que se yergue vertical sobre la meseta en que se asienta y el fácil acceso al mismo, que amenaza incluso con requerir de una severa regulación a medio plazo para evitar su deterioro.

roque nublo desde salida garañón. Foto: Mayayo

.

Las costas del Norte y Sur de la isla son asimismo lugares muy diferenciados, contando la una con poblaciones asentadas desde más tiempo atrás mientras que la segunda ha visto una verdadera explosión a partir del desarrollo turístico de las ultimas décadas y concentra una enorme infraestructura en dicho sentido. Más allá del evidente campo de acción que la costa oceánica ofrece para la vela, buceo, surf y deportes acuáticos,

Las montañas de Gran Canaria cuentan con más de 300km de senderos balizados, lo que permite plantearnos todo tipo de actividades cara al senderismo, escalada, mountain bike y carreras de montaña. Finalmente, entre el mar y las montañas, las carreras populares y el triatlón se benefician por igual de contar con ambos polos y permiten vivir eventos con una personalidad propia, como algunos de los que detallamos a continuación.


 

SENDERISMO GRAN CANARIA:

EL Gran Canaria walking Festival atrae cientos de senderistas de toda Europa cada año, para permitirles descubrir diferentes tramos entre los más de 300km de senderos balizados, que partiendo de clásicos históricos como el Camino de la Plata llegan hasta nuevos proyectos como la circunvalación insular prevista para la nueva fase del Camino de Santiago.

.

Gran Canaria Walking Festival, el festival más internacional de Canarias, se celebra anualmente y en esta VII edición ha contado con 6 rutas diferentes que mostraban la belleza de los distintos municipios de la isla.  Así, los amantes del senderismo y la naturaleza han estado disfrutando de una gran experiencia del 24 al 28 de Octubre, con el acto de clausura de la séptima edición del Gran Canaria Walking Festival.

El festival aporta una combinación para descubrir todas las maravillas paisajísticas, gastronómicas y culturales de Gran Canaria  como gran destino  Gran Canaria Natural and Active es la asociación de empresarios de turismo natural de Gran Canaria, entidad organizadora del Gran Canaria Walking Festival. Se trata de la entidad responsable de promocionar Gran Canaria como destino de naturaleza, promocionando una oferta de más de 70 establecimientos en entornos rurales http://www.grancanarianaturalandactive.com


.

RUTAS Senderismo Canarias:

Las 6 rutas Gran Canaria Walking Festival

.

24OCT – “Caldera De Verdes Reflejos” Desde el centro de la isla se inicia esta ruta con la que arranca el festival, contemplando la imponente Caldera de Tejeda. La ruta recorrerá la Montaña de los Moriscos y los hermosos barrancos del Andén y de la Virgen hasta llegar al pueblo de Valleseco, el municipio más joven de la isla y que cuenta con hermosos senderos que enamoran con su verdor intenso. Más info: http://www.vallesecograncanaria.com

25OCT “Lugar Escondido Entre Rocas” La segunda jornada del festival comienza en La Cruz de Acusa, en la cumbre de la isla, para seguir por caminos que muestran el imponente paisaje y las presas de la zona, disfrutando del hermoso entorno de Lugarejo hasta llegar al pueblo de Artenara, el municipio más alto de Gran Canaria. Más info: http://www.artenara.es

26OCT “Pinar De Vida – Reserva De La Biosfera” La tercera ruta del festival nos permitIÓ disfrutar de una joya natural que forma parte de Gran Canaria Reserva de la Biosfera (www.reserva-biosfera.grancanaria.com): el Parque Natural de Tamadaba. Esta ruta de ensueño se inicia en la entrada de la finca de Tirma y nos regala unas impresionantes panorámicas. El municipio de Agaete destaca por su riqueza paisajística y cultural, así como su gran importancia en el pasado prehispánico de la isla. Agaete conquista con la belleza de su naturaleza y los sabores de sus productos locales como su premiado vino, su café o sus ricas frutas. Toda la información para descubrir más del encanto de este lugar se encuentra en la web del Ayuntamiento de Agaete: http://www.aytoagaete.es

27OCT “Vestigio De La Selva De Doramas” En el transcurso de esta hermosa ruta pudimos observar los resquicios de la antigua Selva de Doramas. Caeremos bajo el encanto de la Reserva Natural Especial “Tilos de Moya”, donde disfrutaremos de la paz de un entorno mágico y contemplaremos el mayor número de especies de laurisilva de la isla. La ruta finaliza en el pueblo de Moya que cautivará a los participantes con sus rincones singulares y sus impresionantes vistas. Visitar el municipio de Moya es caer bajo el hechizo de sus verdes rutas y espacios naturales protegidos, todo un regalo para los visitantes. El Ayuntamiento de la Villa de Moya nos ofrece todos los detalles para visitar todos sus rincones: http://www.villademoya.es

27OCT Noche – “El Roqu Nublo Bajo Las Estrellas” Esta ruta es perfecta para disfrutar de Gran Canaria como #DestinoStarlight, galardón que pone de manifiesto la calidad del cielo de la isla para la observación de las estrellas. La única ruta circular del festival discurre por los llanos del Garañón y nos permite contemplar la inmensidad del cielo desde el corazón de Gran Canaria, el mejor lugar de la isla para admirar el firmamento.

28 Octubre- “El Bosque Encantado”. En esta ruta visitaremos una de las reliquias por excelencia de Laurisilva de Gran Canaria, disfrutando dentro de ella del ascenso al Pico de Osorio, en el municipio de Teror. La gran clausura del evento tendrá lugar en las instalaciones de la Finca de Osorio con grandes sorpresas para despedir hasta el próximo año al mayor evento de senderismo de Canarias.
http://www.teror.es

Gran Canaria: Camino de la Plata. Foto Mayayo.

 


.

GRAN CANARIA, DEPORTES Y MONTAÑA.

GALERÍA DE FOTOS POR MAYAYO.

 

_________________________________________

.

MÁS SOBRE CARRERAS POPULARES,  TRAIL RUNNING Y MONTAÑISMO. 

________________

Info redactada por  Mayayo Oxígeno  para Moxigeno.com