
Tags
Adidas SolarBoost: Zapatillas running polivalente. (295gr/Drop10mm): Prueba 450km por Mikel Leal y alternativas, por Mayayo.
.
Nuestra sección ZAPATILLAS RUNNING se centra hoy en las Adidas Solar Boost. La verdad es que Adidas junto con Nike son las dos grandes casas del running a nivel mediático, pues cada vez que sacan una evolución buscan generar un ansia en el pelotón, por probar esas zapatill que prometen arañar segundos al reloj. Adidas con el boost ha sido quizá el gran dominador del “ruido publicitario” estos tres o cuatro últimos años. Con la salida de las SolarBoost han buscado una zapatilla más ligera manteniendo una buena amortiguación y enfocada a corredores amateurs pero con la que también se puede rodar rápido. Arrancamos con videoresumen y vamos despues con todos los detalles.
.
ADIDAS SOLAR BOOST. (295GR/DROP10MM/ PVPR 160e)
..
Cuando recojo las zapatillas no puedo evitar sentir esa sensación de “que zapas más guapas quiero salir ya con ellas”. Cuando hablas de una zapatilla tienes que ser objetivo pero ya si de primeras te gusta a la vista ya tienes algo ganado, aunque luego tienes que demostrarlo en el asfalto. Siempre considero que las grandes marcas tienen un dón, y es que cada modelo que sacan es más bonito que el anterior, esto realmente es muy difícil de conseguir pero los grandes lo hacen , y la solar boost es realmente una zapatilla preciosa con una mezcla de colores bonitos.
Después del aspecto visual (que no es realmente lo que tengo que analizar ya que siempre es algo subjetivo)me empiezo a fijar en los detalles técnicos de la zapatilla,para hacer un análisis , a parte de rodarlas durante muchos kms a mí me gusta leer las especificaciones técnicas de las zapatillas prometidas por el fabricante y ver si se cumplen.
FICHA TECNICA: Con un peso de 295 gramos y un drop de 10mm, está claro que no estamos ante una voladora. La amoritguación en la parte trasera es de 27mm y 17mm en la delantera, lo normal en mercado, muy lejos de los casi 30mm que ofrecen zapatillas maximalistas rivales como las Altra Torin 3.5 (290gr/Drop0/28mm). Los refuerzos de estabilidad lateral en el tendón y la amortiguación boost junto a la ya bien conocida suela continental terminan de configurar una zapatilla para rodar largo y ágil por asfalto, pistas e incluso senderos fáciles, siempre que contemos con un peso y tecnica medios, así como pisada neutra. Su PVPR 160e está en línea, incluso algo más amable que rivales similares, como las Asics Nimbus 21 que con 310gr/Drop10mm parten de 180e. Así resume gráficamente la marca el uso preferente ADIDAS SOLAR BOOST.
PRIMERAS IMPRESIONES: Con ellas en las manos, empiezo el análisis visual. lo primero que me llama la atención es que veo que es la primera zapatilla que calzo cuya parte trasera del talón no sea de una pieza entera, está diseñada con dos grandes contrafuertes de plástico que dejan la zona del tendón de aquiles libre para que no haya rozamiento, como luego he probado rodando no afecta en absoluto al rendimiento y sujeta perfectamente el talón.
También hay diferencias en la zona de la cubierta, las tradicionales tiras de plástico rígidas han sido sustituidas por toda una pieza fabricada a partir de plástico reciclado de los oceanos (por supuesto esta iniciativa nos parece importante y a resaltar), fabricados con una nueva tecnología TFP (tecnología Tailored Fibre Placement (TFP), hasta ahora solo utilizada en la industria aeroespacial y automotriz), asegura un ajuste y agarre óptimo. El resto de la cubierta es tipo neopreno, lengueta incluida.
La media suela también presenta innovaciones ya que el EVA no comienza en el talón sino después del contrafuerte y con más altura, a medida que disminuye la altura del EVA, aumenta la anchura de la zapatila con lo que la estabilidad está garantizada. En la suela encontramos en color naranja el torsion system para evitar torsión y dar rigidez a la suela, llega hasta la parte del metatarso y la punta tiene bastante curva, que a mí personalmente me gusta mucho.
La suela de continental, para mí la mejor en asfalto mojado sin duda, Aquí está agujereada para “robarle” gramos al peso, y en la parte trasera hay una pequeña lengueta para no destrozar el boost si entramos mucho de talón. El resto de la suela es boost, material estrella que ha hecho vender millones de zapatillas por su capacidad de amortiguación que no está reñida con su reactividad. La altura en la parte trasera es de 27mm y 17mm en la delantera lo que nos dá un drop de 10mm. Con un peso de 295grs entra en el segmento de zapatila de entreno o competicion de larga distancia (aunque si quieres hacer un 10k rápido verás que se comportan muy bien a ritmos interesantes).
RODANDO: Comenzamos con la prueba a fondo. he realizado 450kms con ella, o sea que las he exprimido muy bien, mido 1,72m y peso 69kg (ha sido un año duro y estoy relleno je je). Lo primero , en cuanto a comodidad, rozaduras , etc la solar boost es muy cómoda,solo con ponerla ya se nota bién ajustada y hay sitio de sobra para los dedos en la parte delantera, yo no tengo problemas en el tendón de aquiles pero puedo decir que para nada está comprometida la sujección con el sistema que lleva la zapatilla, los dos grandes contrafuertes de plástico hacen que el talón vaya muy bién sujeto y la estabilidad está muy bien conseguida merced a la cubierta de plástico que agarra muy bien y el ensanchamiento progresivo de la suela.
Los cordones planos se ajustan perfectamente y en ninguna ocasión se me han soltado, aunque siempre llevo doble nudo, la parte delantera del pie se mantiene firme y no se deplaza en absoluto, para ello las tiras de plástico que lleva sobre la cubierta. Yo soy de pisada neutra, pero para los pronadores la pieza de EVA que lleva , al ser alta aporta un extra de estabilidad con lo que también pueden usarla. Afortunadamente en el Pais Vasco llueve bastante je je así que los entrenamientos en mojado han sido habituales y la suela tiene un muy buen agarre como todas las de la casa continental, da gusto hacer giros cerrados sin tener que acortar la zancada o con miedo a un buen patinazo.
También en calor se han comportado bien en cuanto a que no se me ha cocido el pie dentro de la zapatilla y no he sentido una sudoración superior a la habitual.En tiradas largas a ritmos de 4´15 /4´30 se comportan genial, notas la fluidez de la pisada y a pesar de que el boost es blando (hay gente que le gusta notar el asfalto) si eres capaz de correr con buena técnica y entrar de metatarso eres capaz de sentir como reacciona el pie al chocar con el suelo, así mismo la punta que está bastante arqueada hace que la transición de entrada y despegue se haga muy bién y sea rápida, eso sí me gustan menos cuando en alguna tirada más larga estaba cansado y no era capaz de correr bien técnicamente, empiezas a entrar de talón y las sensaciones ya no son iguales, te hundes un poco más y la transición se hace más lenta.
El uso de esta zapatilla es en asfalto, pero en mis entrenos suelo meter muchas sesiones por via verde. la via verde son pistas sin asfaltar de tierra y piedra pequeña. son rodajes largos y llanos, en este tipo de entrenos la zapatila se ha comportado excelentemente, son rodajes en torno a 4´20 con cambios de ritmo sub 4 y que me demuestran que con estas zapatillas se ruede rápido y la zapatilla se comporta muy bien sin llegar a su límite. en este tipo de terreno es donde si eres un corredor técnico notas el suelo , esa sensación que muchos corredores buscan también las puedes obtener con las solar boost.
Logicamente también han caido muchos días de series, series desde 400m hasta 3000m, en las series cortas de 400m es donde he notado que las zapatillas llegan a su límite, para correr por debajo de 3´30 el peso empieza a ser un handicap y se dobla demasiado la punta , hace falta un poco más de rigidez para esos ritmos, en cambio para ritmos a partir de 3´40 la zapatilla se comporta muy bien, es cómoda , reactiva y con los pasos de los kms esa comodidad se hace más evidente.
CONCLUSIÓN: En definitiva, la solar boost es una gran zapatilla enfocada a entrenamientos para corredores neutros o leve pronación, de peso ligero – medio y para todo tipo de distancias, se pueden usar sin problemas en competición de media y larga distancia y si no eres un corredor de ritmos sub 4min/km puedes usarlo en todo tipo de competiciones. Destacaría su comodidad sobre todo con el paso de los kms que es cuando realmente lo notas al igual que su estabilidad y como el resto de las Adidas su excelente suela y su agarre en mojado. En la parte menos buena me quedo que su límite está en 3´30 pero realmente esto es lo que se les supone a estas zapas, con ese peso y amortiguación no es una zapatilla para corredores élite en competición hasta 10km, difícil encontrarle peros a esta gran zapatilla.
Mikel Leal
________________________
.
Alternativas de mercado: Como otras opciones competencia a estas Adidas, además de las ya citadas antes ALTRA TORIN 3.5 o ASICS NIMBUS 21, tendríamos las HOKA CLIFTON 5; la NB FRESH FOAM VONGO V3 o las MIZUNO WAVE ULTIMA 9, que ya os hemos presentado aquí, cada una con alguna ventaja/desventaja vs la Solar Boost segun primemos factores como la ligereza, precio o durabilidad, respectivamente. Repasamos aquí con videos las tres últimas.
.
.
.
___________________
.
MÁS INFO SOBRE ZAPATILLAS ASICS, CARRERAS POPULARES Y TRAIL RUNNING.
- Las mejores zapatillas running seleccionadas y probadas aquí a fondo.
- Aquí nuestra sección Maratones y Medias, con las mejores carreras populares de todo el mundo.
- Si te aburres de asfalto y quieres probar monte: Carrerasdemontana.com te informa 100% trail running.
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para www.moxigeno.com
Gracias por rodarlas y compartir experiencias, Mikel! Series a sub3 minutos el kilometro, halaaaa. Quien pudiera 🙂
Pingback: Adidas AlphaBOUNCE Instinct (342gr/drop10mm): Zapatilla running neutra, para un deporte polivalente. Análisis tecnico Abel de Frutos. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.