
Tags
Maratón Barcelona 2.019 (10MAR): Ultima hora. Recorrido más llano (42,2k/D+176m) y favoritos, de Jackson Kotut a Jackline Chepngeno
.
.
La Maratón de Barcelona 2019 se disputa el próximo 10 de marzo de 2019 y llega con importantes novedades. Después de 13 años prácticamente con el mismo trazado y sin modificaciones importantes, la organización de la carrera ha decidido incluir diferentes variaciones para conseguir un recorrido aún más rápido. Del mismo modo, este cambio ofrece una nueva oportunidad para rebajar el record de la prueba, fijado desde 2010 por Jackson Kotut (2.07.30) quien tomará la salida para defenderlo. Vamos con su vidoresumen primero y vamos con detalles para 2019 del nuevo trazado y los favoritos.
______________________
.
MARATÓN DE BARCELONA 2019: NUEVO RECORRIDO.
.
NUEVO RECORRIDO: Las principales claves de los cambios han sido reducir el desnivel del circuito y evitar algunos de los giros más complicados que había. Al mismo tiempo se han buscado calles más rectas y amplias que permitan al corredor imprimir un ritmo fuerte y constante.
Algunas de las principales modificaciones del recorrido se sitúan alrededor del kilómetro 2,5. Si bien en la última edición la carrera subía hasta la Avenida Diagonal, en 2019 transcurrirá por la Travessera de les Corts, dejando el Camp Nou a mano izquierda. De este modo se eliminan los giros por Avenida Madrid y por la Calle Numancia (unos giros que resultaban muy cerrados) y se ofrece una larga recta que facilita el ritmo de los corredores.
Jaume Leiva, flamante ganador de la reciente Behobia-San Sebastián, examinó el nuevo recorrido y asegura que “se han eliminado giros que, hasta ahora, eran bastante bruscos”. Y aunque no se atreve a pronosticar cuántos segundos se pueden ganar con estas modificaciones, opina que “será un cambio favorable para todos los atletas, de diferentes niveles”.
.
Otro de los cambios destacados se sitúa alrededor del décimo kilómetro. En su paso por el Paseo de Gracia, la carrera subía hasta la Diagonal, un tramo que se hacía pesado para gran parte de los corredores. Ahora girarán por la Calle Aragón a mano izquierda y seguirán por la Calle Mallorca para ir a buscar Valencia, para seguir por la Avenida Meridiana. “Esta modificación aporta un tramo de recorrido muy favorable”, apunta el mismo Leiva.
A partir de aquí, el trazado del circuito es prácticamente calcado al de la pasada edición, si bien se alarga el tramo de la Avenida Meridiana (ida y vuelta) y se cambia la subida por Avenida Paralelo. El próximo 10 de marzo de 2019 los maratonianos ya no tendrán que superar los últimos 3.000 metros con un largo Paralelo antes de ver la meta.
El cambio en el circuito, que llevará a los corredores por la Ronda de Sant Pau y la Calle Sepúlveda, hará más amena esta subida y atiende a una de las principales demandas del corredor popular: “Los atletas populares no tendrán la dureza de los últimos 3 kilómetros hasta meta”, asegura Leiva. Después de este último giro, los corredores afrontarán los últimos metros antes de cruzar la línea de meta, situada en la Avenida Reina María Cristina.
El nuevo trazado de la Zurich Marató Barcelona seguirá ofreciendo el paso por algunos de los monumentos turísticos más importantes. El cambio en el recorrido modifica algunos de estos puntos para incorporar nuevos. En 2019, los corredores pasarán cerca de puntos como Plaza España, Camp Nou, Parc Joan Miró, Paseo de Gracia (Casa Batlló), Rambla de Catalunya, Sagrada Familia, Puente Calatrava, Torre Glorias, Fórum, Playas de Barcelona, Parque de la Ciudadela, Arco de Triunfo, Plaza de Cataluña, Monumento Colón o Mercado de Sant Antoni.
Datos:
- Desnivel positivo: 176m (25m menos que en la edición 2018)
- Pendiente máxima: 2,5% / -3,8%
- Pendiente media: 0,7% / -0,8%
.
FAVORITOS: LA ARMADA KENIATA, A POR EL RÉCORD DE LA PRUEBA Buscarán rebajar el registro de 2010 de Jackson Kotut (2.07.30), que estará precisamente en la salida. ✓ Los keniatas Laban Korir y Eliud Kiptanui acreditan marcas inferiores a 2.06.00 ✓ Anthony Maritim, ganador del año pasado, intentará repetir triunfo en un circuito barcelonés más rápido. Más allá de evitar los tres kilómetros finales del Paral.lel, el nuevo circuito presenta una mejora en su parte inicial. El hecho de que no se tenga que subir hasta la Avinguda Diagonal y se gire por Travessera de les Corts, dejando el Camp Nou a la izquierda, suaviza el principio de la Marató, lo que permitirá a los favoritos guardar fuerzas para echar el resto en la parte decisiva de la carrera.
Un selecto grupo de atletas keniatas intentará batir el próximo 10 de marzo el récord del circuito de la Zurich Marató Barcelona. La mejor marca de la prueba resiste desde 2010, cuando Jackson Kotut paró el crono en 2.07.30. En aquella edición, como ahora, tampoco se subía el Paral.lel. Un precedente interesante y a tener en cuenta. Y Kotut estará precisamente en la línea de salida.
Anthony Maritim, ganador en 2018, querrá retener corona con el dorsal 1. El keniata firmó su mejor marca en maratón precisamente en la Ciudad Condal (2.08.08) el año pasado y ahora intentará mejorar la misma en un circuito más fácil, con menos curvas, calles más anchas y menos desnivel.
Tendrá un hueso duro de roer en su compatriota Laban Korir, con la segunda mejor marca de todos los participantes (2.05.54), lograda en Amsterdam 2016. El año pasado firmó 2.05.58 en Rotterdam, un registro que hace pensar que tiene muchas opciones de rebajar el tope barcelonés. Eliud Kiptanui es el que tiene mejor marca de todos los participantes: 2.05.21, lograda en Berlín 2015. Cierran la nómina de keniatas sub 2.10.00 Laban Mutai (2.07.38 conseguidos en Eindhoven el último otoño en su mejor maratón hasta el momento) y Philemon Kacheran.
Por parte de Etiopía, Adebe Negewo Degefa viene en forma tras su estupendo segundo puesto en la eDreams Mitja Marató de Barcelona, a un solo segundo del ganador, Eric Kiptanui. Su compatriota Limenih Getachew (02.06.49) también aspira a cosas bonitas. Además, la élite masculina contará con cinco liebres para hacer la carrera más rápida.
Chepngeno, la mujer a batir En el apartado femenino, la keniata Jackline Chepngeno es la atleta a batir con sus 2.24.38. La segunda mejor marca pertenece a la etíope Aberash Fayesa (2.27.04). Chepngeno también tendrá como rivales a sus compatriotas Joy Kemuna (2.34.54 en altura) y Euliter Tanui (2.34.46, también en altura). Marc Roig contribuirá como liebre para luchar por el récord femenino de la prueba, en poder de Helen Bekele desde 2017
_________________
.
MÁS SOBRE CARRERAS POPULARES, TRAIL RUNNING Y MONTAÑISMO.
- Aquí nuestras ultimas crónicas y pruebas de los mejores materiales para running.
- Maratones y medias: Las mejores carreras populares, de España y el resto del mundo
- En Carrerasdemontana.com toda la info del trail running.
________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Moxigeno.com
Pingback: Asics Meta Ride. Zapatillas running revolucionarias por 250 euros. Argumentos, polemica y alternativas, por Mayayo. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: Asics Glide Ride. Zapatillas running para mejorar tu eficiencia. Balancín guidesole y sus ventajas, analizado por Mayayo. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: Asics Gel Nimbus 22 (310gr/Drop10mm): Zapatillas neutras superventas, para tiradas largas. Análisis técnico y alternativas. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: Asics Gel Noosa Tri 12 review: Las icónicas zapatillas de triatlón se reinventan, mejorando amortiguación y ajuste. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: Asics Gel Nimbus 22: Zapatillas neutras superventas, para tiradas largas. Prueba 200K por Layla. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: ASICS EVORIDE REVIEW: LA ZAPATILLA MÁS LIGERA Y ASEQUIBLE DE LA FAMILIA DE AHORRO DE ENERGÍA DE ASICS | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: ASICS NOVABLAST REVIEW: NUEVA ZAPATILLA PARA VOLAR SOBRE EL ASFALTO. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: Asics Meta Racer review: Asics estrena zapatillas con placa de carbono, para el maratón de competición. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: ASICS NOVA BLAST REVIEW: Zapatilla neutra asfalto, con gran reactividad. Primeras impresiones, por Mayayo. - CARRERAS DE MONTAÑA, POR MAYAYO
Pingback: Asics Dynablast: zapa polivalente. Prueba Vladytrail.
Pingback: ASICS GEL-NIMBUS 23: Zapatilla running larga distancia y confort total.
Pingback: MEJOR ZAPATILLA RUNNING ASFALTO POPULAR. Review por Mayayo
Pingback: ASICS NOVABLAST 2 REVIEW: Mayayo para Moxigeno.com