
Tags
MUNDIAL ULTRAFONDO 24 HORAS 2019 (26OCT-FRANCIA) LA SELECCIÓN ESPAÑOLA RFEA DESDE DENTRO, CON RUBÉN DELGADO.
.
Nuestra sección ULTRAFONDO se centra hoy en el próximo MUNDIAL ULTRAFONDO 24H que se disputará en la localidad Francesa de Albí los próximos 26 y 27 de Octubre. España, por primera vez en la historia, acudirá a Albí con un Equipo Oficial, con Preselección y Selección a través de la RFEA. Aquí os dejamos crónica, fotos e impresiones de los protagonistas desde dentro, por nuestro patrón Rubén Delgado. Arrancamos con un video de saludo, donde por desgracia no pudo estar presente Bárbara. Conócelos a todos con nosotros.
__________________________________
.
ESPAÑA, A POR TODAS EN EL MUNDIAL DE ULTRAFONDO 24H
.
El Campeonato Mundial de 24 H tendrá lugar los próximos días 26 y 27 de Octubre en la ciudad francesa de Albí, organizado por ALBI24H ( afiliada a la Federación Francesa de Atletismo ) y supervisado por la IAU ( Federación Internacional de Ultrafondo ).
Se trata de una prueba en la que hay que completar el mayor número de kilómetros posibles durante las 24h de duración de la misma. El circuito de Albí tiene una longitud de unos 1500 m. ( a falta de medición oficial ), de los cuales unos 500 m. son en pista de atletismo ( tartán ) y el resto asfalto.
España competirá con un equipo formado por cinco integrantes ( 4 en categoría masculina y 1 en categoría femenina ). Los 5 integrantes cumplen los criterios de preselección establecidos por la RFEA y sus nombres han salido publicados en la web de la RFEA el día 23 de Septiembre ( Convocatoria24h ).
La Selección Española está compuesta por :
BÁRBARA CAMPOS : mejor marca española 2017 y 2018 en 24h con 205.7 kms.
IVAN PENALBA : mejor marca mundial 2018 con 273.7 kms
NICOLÁS DE LAS HERAS : 4º clasificado en el Europeo de 24h 2018 con 257.7
MIGUEL MATAIX : 2º clasificado en las pasadas 24h de Can Dragó con 244.3 kms
RUBEN DELGADO : 1º clasificado en las 24h de Can Dragó 2017 con 240.8 kms.
Curiosamente, a excepción de Ivan Penalba y Bárbara Campos, el resto de corredores provienen de las Ultras de Montaña.
______________________________
CONCENTRACIÓN SEGOVIA 17-22 SEPTIEMBRE.
La pasada semana, la RFEA organizó una concentración del equipo nacional en Segovia, lugar casi perfecto para entrenar, temperaturas suaves, existencia de rutas con poco desnivel y una altitud media de 1000 m.
A dicha concentración acudieron los 5 atletas mencionados con anterioridad, así como Santiago Pérez y Juan Carlos Granado como responsables de la RFEA, ambos a las órdenes del Seleccionador Nacional José Peiró. La expedición a Albí se completará con Raúl Valero como fisioterapeuta.
Durante la concentración se ha tenido la oportunidad de compartir consejos y experiencias con un referente en el Mundo del Atletismo, Santiago Pérez, entrenador entre otros grandes atletas de Asier Cuevas. Durante los días de concentración se ha contado con la visita de grandes atletas que han compartido kilómetros, como es el caso de Juan Antonio Ramos ( bicampeón de España de 100kms y Subcampeón Mundial de su categoría en dicha distancia ), o de Antonio Prieto ( campeón de España de 5 y 10 kms, campeón de la Copa de Europa de atletismo en 10 kms, 3º en la Copa del Mundo de Atletismo en 10 kms… ) que dirige a varios atletas de la localidad y que recibió a la expedición con gran cariño.
También se contó con la visita de Jorge Sabugo, atleta leonés que la próxima semana disputará la mítica SPARTATHLON.
Durante los días de concentración, se hicieron sesiones dobles de entrenamiento, completando cada atleta distancias entre 150 y 200 kms ( en 4 días completos ).
PRONÓSTICOS PARA EL MUNDIAL DE 24H ALBI 2019. España acude a Albí con la ilusión de poder pelear por el podium por equipos ( el pasado mundial las medallas estuvieron entre los 786 kms de Japón y los 757 de USA ).
En categoría masculina, con la baja del pasado campeón Mundial Yoshihiko Ishikawa ( Japon ), que también ganó la pasada Spartathlon y la Badwater135, se abre el abanico de aspirantes, entre los que sin duda estará uno de los nuestros, Ivan Penalba ( mejor marca 2018 en 24h con 273.7 kms ), en dura lucha con atletas como Andrzej Radzikowski ( POL, 265.4kms en el Europeo de 2018 que constituye su mejor marca ), Stephane Ruel ( FRA, 263.5kms en el Europeo de 2018 que constituye su mejor marca ), Aleksandr Sorokin ( LTU, mejor marca 2019 en 24h con 272.7 kms ), Sebastian Bialobrzeski ( POL, 2º clasificado en el pasado mundial con 267.2 kms ), Johan Steene ( SUE, 3º en el pasado mundial con 266.5 kms ), Florian Reus ( 263.9 kms de mejor marca ).
En cuanto a categoria femenina, parece claro el favoritismo de Courtney Dauwalter ( campeona UTMB 2019 ).
A la americana ( con 256.4kms de mejor marca y que irá en este mundial a por los 280 kms !!!! ) intentarán ponérselo difícil atletas como Patrycja Bereznowska ( POL, campeona del pasado mundial y del último europeo, con 259.99kms como mejor marca ), Aleksandra Niwinska ( POL, 2º clasificada del mundial y con 251 kms como mejor marca ), Stine Rex (DEN, plata en el pasado europeo )….
El próximo 26 y 27 de octubre el desenlace….
_________________________
..
MÁS SOBRE CARRERAS POPULARES, TRAIL RUNNING Y MONTAÑISMO.
- Aquí nuestras ultimas crónicas y pruebas de los mejores materiales para running.
- Maratones y medias: Las mejores carreras populares, de España y el resto del mundo
- En Carrerasdemontana.com toda la info del trail running: Correr por el monte nunca cansa…
______________________________________________________________
Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com
Gracias mil Ruben y Jorge por compartir con todos esta concentración segoviana. Me alegro horrores de veros ahí junto a Barbara, Miguel, Iván…y el cuerpo técnico. A todos, BON COURAGE! Y oiga, las grandes ultratrails acabarán siendo la mejor escuela para el ultrafondo en tartán por lo que vemos, no? 🙂
Edita o elimina el comentario
Paraguay También participa con los mejores del pais